
Cesaron los alertas, bajaron las temperaturas y prevén mejora del tiempo en Concordia y Entre Ríos
Se anticipa una gradual baja de la nubosidad durante las próximas horas. El viento sur provocará una mejora. Cómo estará el fin de semana largo
No se aplicará el aumento del 20% que estaba previsto en la tarifa de energía eléctrica para "amortiguar el aumento nacional", anunció Bordet.
Provinciales31/01/2023
Editor
El gobernador Gustavo Bordet explicó este lunes que no se hará efectivo el aumento de 20% de la tarifa eléctrica que tenía previsto aplicar la Provincia en concepto de Valor Agregado de Distribución, de modo de "amortiguar" los aumentos nacionales y el alto consumo propio del verano.
"El impacto tarifario que se está viendo es producto de un aumento en el precio mayorista a nivel nacional de la tarifa eléctrica y también por la quita de subsidios, aquella famosa segmentación del gobierno nacional. Por otro lado, diciembre y enero son meses de alto consumo porque está siendo un verano muy caluroso", explicó el gobernador en rueda de prensa.
Luego explicó que no se aplicará el aumento el 20% en el componente provincial de la factura de luz que estaba previsto, por "el retraso tarifario que viene teniendo la provincia, porque durante todo 2020 el aumento fue cero, en el 2021 fue de 40%". Y agregó: "Hemos siempre priorizado poder mantener los subsidios a los hogares de menos recursos. La Provincia de Entre Ríos subsidia al 25% de los hogares entrerrianos, son 120.000, para poder tener una tarifa energética acorde al bolsillo".
"En este momento, a los aumentos nacionales se daba también este aumento provincial y nosotros hemos decidido suspenderlo para no generar una carga más gravitante en el bolsillo de los usuarios entrerrianos", dijo Gustavo Bordet. En consecuencia, indicó que "en el componente de la factura que recibe cada vecino para pagar en febrero no habrá ningún aumento de la provincia de Entre Ríos".
Consultado sobre hasta cuándo se mantendrá esta medida, indicó: "Estaremos viendo con Enersa y con las cooperativas eléctricas y con los consumidores para esperar a que pasen los tiempos de alto consumo y que se amortigüe el aumento de la tarifa nacional. Es un esfuerzo muy grande que hace la Provincia, pero entendemos que es necesario porque si no se traduce en una mayor inflación por el traslado de costos a precios".

Se anticipa una gradual baja de la nubosidad durante las próximas horas. El viento sur provocará una mejora. Cómo estará el fin de semana largo

A partir de este jueves por la noche el clima se presentará inestable y llegarán las lluvias y tormentas. También se anuncia un marcado descenso de las temperaturas.

A través de la Resolución 80/2025, la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía de la Nación oficializó la adjudicación de la concesión de 741 kilómetros para la explotación, administración y mantenimiento de los corredores que conforman la Ruta del Mercosur en Entre Ríos.



El temporal que afectó Entre Ríos durante la madrugada dejó árboles y postes caídos, voladuras de techos, daños en vehículos y calles anegadas en varias localidades. Las fotos.


A través de la Resolución 80/2025, la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía de la Nación oficializó la adjudicación de la concesión de 741 kilómetros para la explotación, administración y mantenimiento de los corredores que conforman la Ruta del Mercosur en Entre Ríos.

La jueza Federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado, pidió al máximo tribunal que resuelva la puja que tiene con la Justicia de Entre Ríos. En ambos se investiga a Edgardo Kueider por enriquecimiento ilícito. La defensa del exlegislador dice no tener preferencia.

La víctima de 18 años quedó embarazada producto de los abusos sufridos durante tres años por distintos hombres del municipio. Además, aseguró que se encontraba bajo amenazas.

A partir de este jueves por la noche el clima se presentará inestable y llegarán las lluvias y tormentas. También se anuncia un marcado descenso de las temperaturas.