Suspendieron el aumento provincial de energía eléctrica

No se aplicará el aumento del 20% que estaba previsto en la tarifa de energía eléctrica para "amortiguar el aumento nacional", anunció Bordet.

Provinciales31/01/2023EditorEditor
Bordet

El gobernador Gustavo Bordet explicó este lunes que no se hará efectivo el aumento de 20% de la tarifa eléctrica que tenía previsto aplicar la Provincia en concepto de Valor Agregado de Distribución, de modo de "amortiguar" los aumentos nacionales y el alto consumo propio del verano.

"El impacto tarifario que se está viendo es producto de un aumento en el precio mayorista a nivel nacional de la tarifa eléctrica y también por la quita de subsidios, aquella famosa segmentación del gobierno nacional. Por otro lado, diciembre y enero son meses de alto consumo porque está siendo un verano muy caluroso", explicó el gobernador en rueda de prensa.

Luego explicó que no se aplicará el aumento el 20% en el componente provincial de la factura de luz que estaba previsto, por "el retraso tarifario que viene teniendo la provincia, porque durante todo 2020 el aumento fue cero, en el 2021 fue de 40%". Y agregó: "Hemos siempre priorizado poder mantener los subsidios a los hogares de menos recursos. La Provincia de Entre Ríos subsidia al 25% de los hogares entrerrianos, son 120.000, para poder tener una tarifa energética acorde al bolsillo".

"En este momento, a los aumentos nacionales se daba también este aumento provincial y nosotros hemos decidido suspenderlo para no generar una carga más gravitante en el bolsillo de los usuarios entrerrianos", dijo Gustavo Bordet. En consecuencia, indicó que "en el componente de la factura que recibe cada vecino para pagar en febrero no habrá ningún aumento de la provincia de Entre Ríos".

Consultado sobre hasta cuándo se mantendrá esta medida, indicó: "Estaremos viendo con Enersa y con las cooperativas eléctricas y con los consumidores para esperar a que pasen los tiempos de alto consumo y que se amortigüe el aumento de la tarifa nacional. Es un esfuerzo muy grande que hace la Provincia, pero entendemos que es necesario porque si no se traduce en una mayor inflación por el traslado de costos a precios".

Te puede interesar
ambulancias

Fuertes críticas al Gobierno provincial por no destinar una ambulancia a Federación

TABANO SC
Provinciales17/09/2025

El Bloque de Concejales Justicialistas de Federación expresó una "profunda decepción" con el Gobierno provincial por no destinar a la ciudad una de las 20 ambulancias adquiridas con fondos de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande (CTM), a pesar de haberla solicitado hace un año. Los ediles destacaron la histórica conexión de Federación con la represa y calificaron la situación como "injusta"

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
senado

Complejo panorama para el Gobierno en el Senado con la emergencia pediátrica y el presupuesto universitario

TABANO SC
Política17/09/2025

Panorama delicado le espera al Gobierno en el Senado, tras la insistencia en Diputados de las leyes que declara la emergencia pediátrica por un año -con el hospital Garrahan como emblema- y que blinda el presupuesto de universidades públicas. En la Cámara alta, ambas iniciativas fueron sancionadas el 21 de agosto pasado con sobrados dos tercios de los votos: la primera obtuvo 62 adhesiones, mientras que la segunda logró 58 avales, sobre un pleno que es de 72 integrantes.