Alcohol cero: nueve conductores dieron positivo en Entre Ríos y deberán pagar $ 45.000

Este sábado se realizó el operativo federal de alcohol cero y se controlaron casi 3500 vehículos en nuestra provincia.

Provinciales30/01/2023EditorEditor
alcohol cero_1

En la noche del sábado finalizó el primer operativo “Alcoholemia Federal” del año, que consistió en la realización de miles de test de alcoholemia en simultáneo en todo el país. La actividad fue organizada por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ASNV), junto con las policías provinciales y municipios.

Se sabe que en Entre Ríos está dispuesta la norma que establece que se debe conducir con cero graduación alcohólica, y mientras se aguarda la nueva legislación con el tratamiento del proyecto de Ley de Alcohol Cero al volante en las sesiones extraordinarias en el Senado, se avanzan con los operativos nacionales con la idea de controlar y reducir siniestros viales y concientizar sobre el peligro de beber alcohol y luego conducir.

Este domingo, según se se informó por parte de la Dirección de Prevención y Seguridad Vial, que se realizaron en los puestos camineros de la fuerza:

  • Total Controles Cargados: 3.463
  • Positivos: 9

Los nueve conductores que tenían porcentajes de alcohol en sangre deberán enfrentar la sanción prevista a nivel nacional. De esa manera, cada conductor en infracción, deberá pagar cerca de 45.000 pesos por la considerada infracción grave.

En la mitad de los casos, tras cumplimentar el labrado de la multa, siguieron camino con un conductor asignado, y la otra mitad, debió esperar un tiempo prudencial hasta tanto, se redujo a cero la existencia de alcohol en sangre.

La totalidad de los multados transitaban en sus vehículos particulares, y ninguno resultó ser chofer de camiones o micros de media o larga distancia.

Operativos de alcohol cero en el 2022

En las 12 ediciones de 2022 se realizaron 100.910 controles, en los que el promedio de alcoholemia positiva fue del 3%, siendo mayormente motociclistas hombres de entre 18 y 45 años que circulaban por calles del ejido urbano.

En cuanto a las personas que el test les dio graduación cero de alcohol en sangre, el promedio fue del 95%.

Al respecto, el ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, afirmó: “Esto es un trabajo conjunto con las provincias y los municipios de todo el país de manera coordinada y simultánea, que busca dar un mensaje claro: el alcohol y el volante no se mezclan”.

Te puede interesar
fede

La Federación Médica mantiene las prestaciones a la OSER tras pago parcial de lo adeudado

TABANO SC
Provinciales14/11/2025

Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.

colon2-759x500

Menos carga tributaria municipal, la apuesta de Colón para atraer inversiones

TABANO SC
Provinciales09/11/2025

El intendente de Colón, José Luis Walser, presentó en el Concejo Deliberante el proyecto de nuevo Código Tributario municipal, que elimina más de 300 tasas, derechos y conceptos, reduce en un 43% el viejo código y crea un régimen de incentivos por 10 años para grandes inversiones en turismo internacional y para nuevos emplazamientos en el Parque Industrial Mixto de Colón.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
fede

La Federación Médica mantiene las prestaciones a la OSER tras pago parcial de lo adeudado

TABANO SC
Provinciales14/11/2025

Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.