
Secuestro de Gianluca: Investigan que la familia pasó por Concordia y se dirige a Brasil
Hay procedimientos en otros departamentos entrerrianos para dar con el paradero del menor de 8 años y de sus padres, que tienen pedido de captura.
Policiales29/01/2023

La Justicia de Córdoba emitió un pedido de captura de una pareja que se encuentra acusada del secuestro de un niño de ocho años, que no estaba bajo la guarda. El matrimonio y la criatura fueron vistos en las últimas horas en Entre Ríos.
La Fiscalía de Instrucción de Feria de Bell Ville, en la provincia de Córdoba, pidió este sábado a la noche la colaboración de la población para lograr la captura de Carolina del Valle Zapata y Gustavo Maschio, padres de Gianluca Tiziano Maschio Zapata, el niño de ocho años que se encuentra desaparecido desde el 22 de enero, luego de ser visto por última vez en la localidad cordobesa de Monte Maíz junto a sus progenitores.
El niño mide 1,20 de altura, tiene tez blanca, ojos y cabello corto negros, no usa anteojos, y al momento de su desaparición vestía bermudas rosa, zapatillas gris claro sin cordones, una remera blanca con una inscripción en negro y llevaba una mochila azul con las inscripciones y escudo del Club Deportivo Argentino, según datos aportados por la justicia a la prensa para pedir su difusión.
El menor estaba a cargo de su abuelo materno desde 2017 por el maltrato que sufría por parte de sus papás. Ambos tienen un pedido de captura.
Las personas que tengan información sobre el paradero de Gianluca pueden remitirla a la Unidad Judicial de Bell Ville, cuyo teléfono es 03537 450000 (interno 52801), a la Fiscalía de Instrucción interviniente 03537 450000 (interno 52052), o a cualquier dependencia policial del país más cercana. |
Búsqueda en Entre Ríos
La Justicia de Córdoba se contactó con la Policía de Entre Ríos y con la Justicia de Concordia, a fin de profundizar un dato aportado por un camionero.
Se confirmó que un camionero notificó a la Policía entrerriana que en la zona de Campana levantó a un matrimonio y a un niño que estaban haciendo dedo. Por la información aportada por el chofer, el viaje fue hasta Concordia, donde las tres personas se bajaron en una estación de servicios.
Por lo conversado por el camionero y la pareja, los tres tendrían intenciones de llegar hasta Misiones, y de allí pasar a Brasil.
En el pedido de colaboración de la Justicia y Policía de Córdoba a su par de Entre Ríos, acercaron videos, fotos y hasta llegó a Concordia una comisión de investigadores de la Docta, para trabajar en conjunto con su pares de la capital del citrus. Se contactaron con el camionero, que entiende que está convencido que las personas que trasladó eran los que se buscaba por parte de la Justicia, según consignó UNO.
Los procedimientos en Concordia llevaron a visualizar cámaras de seguridad de las estaciones de servicio y de la Policía en el ingreso a la ciudad, como así también buscar más testigos.
Se sabe que la pareja de cordobeses no tendrían importantes medios económicos y de movilidad para trasladarse, por lo que se investiga no solo en Concordia, sino también en Chajarí y Federación.
También fue alertada la policía de Corrientes y la de Misiones para tratar de localizar a los mayores con pedido de captura y en especial localizar sano y salvo a Gianluca.
Por lo detallado, el aporte del camionero fue bastante sólido, por lo que es creíble su relato e información.
Según el relato del camionero oriundo de Concordia, aseguró que en la noche del miércoles los llevó desde Campana y los dejó en el kilómetro 248 de la autovía 14, en uno de los paradores de Concordia.
El hombre vio la información en los medio nacionales y, al ver muy parecidos a las personas que se reclamaba la localización, es que llamó a la Policía entrerriana para dar los datos, que derivaron en operativos y procedimientos en esa parte de la costa del Uruguay.
En la pesquisa no se descarta que, si siguieron viaje desde Entre Ríos, pretendan llegar a la frontera en Misiones con la idea de llegar hasta Brasil.}
Noticia relacionada


Emanuel Bornicent se enteró de buenas a primeras que se quedaba sin trabajo. Y sin vivienda. Y con la necesidad de encontrar escuela para su hijo a mitad del ciclo lectivo. Se enteró un día inhábil en la Administración: el 27 de junio, Día del Empleado del Estado. Ese día lo anoticiaron que tres días después sería un desempleado.

Argentina al borde de perder el control de YPF: una decisión judicial en EE. UU. podría sellar el destino del 51 % de las acciones
La jueza Loretta Preska resolverá si suspende la orden de transferir el 51 % de las acciones de YPF a fondos buitres. Si el fallo se ejecuta, el Estado argentino perdería su participación mayoritaria en la petrolera más importante del país, con consecuencias económicas, políticas y soberanas de gran escala.

Salud en pie de lucha: trabajadores del Ministerio profundizan medidas por recortes y falta de paritarias
Desde este martes y hasta el viernes, los empleados del Ministerio de Salud provincial realizarán retención de servicios y asambleas en rechazo al recorte del 20 % en las horas extras. El conflicto se agrava mientras ATE evalúa adherirse al paro nacional del jueves.

Crisis de salud mental en Entre Ríos: cinco suicidios en la Policía y ninguna política integral
El Ministerio de Seguridad lanzó una línea de asistencia tras cinco suicidios en la fuerza este año. La medida llega tarde y desnuda una realidad ignorada: la falta de centros públicos de atención psicológica, el abandono estatal frente al malestar emocional de sus trabajadores y el crecimiento alarmante del suicidio adolescente.