
La Municipalidad de Concordia incorporó una ambulancia y una unidad móvil eléctrica
Contemplando el intenso movimiento que se registra en los espacios turísticos y los grandes eventos de la ciudad, el municipio incorporó a su flota una nueva ambulancia completamente equipada y un moderno vehículo eléctrico de atención de emergencias.
Concordia25/01/2023

Este martes, en una reunión de coordinación en el Centro de Convenciones, el intendente Enrique Cresto y el secretario municipal de Salud, Mauro García, recibieron informes sobre la reorganización del sistema de emergencias y el funcionamiento del nuevo móvil eléctrico en la primera noche del Carnaval de Concordia, donde ya estuvo en operaciones.
“Tenemos ya trabajando una ambulancia que el intendente Enrique Cresto gestionó ante el gobernador Gustavo Bordet y el Ministerio de Salud de la Provincia, que nos viene muy bien para reforzar el dispositivo de cobertura en el perilago de Salto Grande y la zona turística”, indicó esta tarde el doctor García.
“Es una unidad de alta complejidad con todo el equipamiento necesario, que funcionará en el ámbito del Sistema Municipal de Emergencias en articulación con el 107 del Gobierno Provincial”, detalló el funcionario.
En lo que refiere al nuevo móvil eléctrico, García explicó que “es el tipo de unidades que hoy se utilizan en distintas ciudades del mundo para intervenir en grandes eventos, porque sus dimensiones y funcionalidad le permiten moverse más rápido cuando hay grandes aglomeraciones de gente o espacios donde desplazar una ambulancia de gran porte puede ser un poco más complicado”, argumentó el médico.
“Cuando el Intendente nos encomendó incorporar este tipo de unidad lo hizo pensando principalmente en el posicionamiento que hoy tiene Concordia en el escenario nacional con grandes eventos como el Maratón de Reyes, al Fiesta Nacional de la Citricultura o los Carnavales de Concordia, donde la unidad eléctrica ya estuvo trabajando y con una evaluación muy positiva de su rendimiento”, dijo García.
“Es importante que nos preparemos para cuidar y atender mejor a los espectadores, turistas y concordienses que participan de estos grandes eventos, así como también en las exposiciones y los grandes acontecimientos deportivos que hay en el calendario anual. Por eso nos alegra haber podido sumar este moderno equipamiento, que además cumple la condición de sostenibilidad ambiental y tiene muy bajos costos de mantenimiento”, puntualizó el titular de la cartera de Salud.
Fortalecimiento de la red de atención primaria de salud
“En esta gestión del intendente Enrique Cresto hay, desde el principio, una visión, una planificación proyectada a largo plazo que tiene que ver con el fortalecimiento del sistema de atención primaria de la salud. Por eso se incorporan estas unidades, se trabaja en la renovación del parque automotor de la Secretaría de Salud y se está haciendo un gran esfuerzo para seguir equipando y mejorando las instalaciones de los centros de salud en los diferentes barrios concordienses”, concluyó García.


Carta de directores de escuelas de Concordia, tras presunto desvío de más de $100 millones en comedores escolares
“Ante la información que circula sobre la investigación en curso respecto a los Comedores Escolares del Departamento Concordia y el desempeño de la señora Silvina Murúa como Coordinadora, queremos realizar algunas aclaraciones con respaldo normativo y administrativo”, dice la carta entregado a los medios este viernes.

El río Uruguay bajó 8 centímetros y lentamente comenzaría a bajar, salvo lluvias copiosas en la cuenca
En el último informe del Registro de la altura de los ríos de la Prefectura se menciona que a las 8:00 de hoy viernes, el río Uruguay en el Puerto Concordia se encuentra en 12,18 metros, es decir 8 centímetros menos que el registro de la noche del jueves. CTM a la hora 10 todavía no actualizó el informe diario, encontrándose en su página web el del día anterior. El COE tampoco emitió ningún informe de lo que se deduce que consideran el pulso de inundación terminado y que ahora iniciará la bajante.

Decretan ajustes en INTA e INTI: buscan recortar presupuestos y despedir empleados
Los dos organismos descentralizados del pasarán a formar parte de la Secretaría de Agricultura y la Secretaría de Industria, respectivamente. Advierten que es el primer paso para ajustar presupuesto, despedir personal y deshacerse de parte de las 450 sedes del INTA.

ALARMA GREMIAL: EXIGEN RESPUESTAS EN 72 HORAS POR DESPIDOS MASIVOS EN EL MUNICIPIO
Ante la sorpresiva no renovación de más de un centenar de contratos laborales, los gremios municipales STEM, UOEMC, ATE y SEOS se reunieron de urgencia y exigieron al Ejecutivo local que revierta la medida en un plazo máximo de 72 horas, advirtiendo que de no obtener respuestas iniciarán acciones gremiales concretas.

JUBILADOS PROVINCIALES EXIGEN LA ENTREGA EN TIEMPO Y FORMA DE MEDICAMENTOS PARA NO INTERRUMPIR TRATAMIENTOS
Desde el Centro de Jubilados Provinciales de Concordia manifestaron su profunda preocupación por la crítica situación que atraviesan quienes dependen del sistema previsional provincial. Denuncian demoras graves en la entrega de medicamentos —especialmente oncológicos— que obligan a interrumpir tratamientos vitales.

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.

Carta de directores de escuelas de Concordia, tras presunto desvío de más de $100 millones en comedores escolares
“Ante la información que circula sobre la investigación en curso respecto a los Comedores Escolares del Departamento Concordia y el desempeño de la señora Silvina Murúa como Coordinadora, queremos realizar algunas aclaraciones con respaldo normativo y administrativo”, dice la carta entregado a los medios este viernes.

San Salvador: un trabajador murió en un accidente en un molino arrocero
Un hombre de unos 40 años falleció al sufrir un accidente en un molino arrocero ubicado en la Ruta 18

Lamentable: una mujer murió prendida fuego en la cocina de su casa en Entre Ríos
La víctima de 75 años estaba caida en el piso con la ropa prendida fuego cuando la encontró su hijo.
