La Municipalidad de Concordia incorporó una ambulancia y una unidad móvil eléctrica

Contemplando el intenso movimiento que se registra en los espacios turísticos y los grandes eventos de la ciudad, el municipio incorporó a su flota una nueva ambulancia completamente equipada y un moderno vehículo eléctrico de atención de emergencias.

Concordia25/01/2023EditorEditor
NUEVAS UNIDADES (5)

Este martes, en una reunión de coordinación en el Centro de Convenciones, el intendente Enrique Cresto y el secretario municipal de Salud, Mauro García, recibieron informes sobre la reorganización del sistema de emergencias y el funcionamiento del nuevo móvil eléctrico en la primera noche del Carnaval de Concordia, donde ya estuvo en operaciones.

“Tenemos ya trabajando una ambulancia que el intendente Enrique Cresto gestionó ante el gobernador Gustavo Bordet y el Ministerio de Salud de la Provincia, que nos viene muy bien para reforzar el dispositivo de cobertura en el perilago de Salto Grande y la zona turística”, indicó esta tarde el doctor García.

“Es una unidad de alta complejidad con todo el equipamiento necesario, que funcionará en el ámbito del Sistema Municipal de Emergencias en articulación con el 107 del Gobierno Provincial”, detalló el funcionario.

En lo que refiere al nuevo móvil eléctrico, García explicó que “es el tipo de unidades que hoy se utilizan en distintas ciudades del mundo para intervenir en grandes eventos, porque sus dimensiones y funcionalidad le permiten moverse más rápido cuando hay grandes aglomeraciones de gente o espacios donde desplazar una ambulancia de gran porte puede ser un poco más complicado”, argumentó el médico.

MÓVIL ELÉCTRICO - SALUD

“Cuando el Intendente nos encomendó incorporar este tipo de unidad lo hizo pensando principalmente en el posicionamiento que hoy tiene Concordia en el escenario nacional con grandes eventos como el Maratón de Reyes, al Fiesta Nacional de la Citricultura o los Carnavales de Concordia, donde la unidad eléctrica ya estuvo trabajando y con una evaluación muy positiva de su rendimiento”, dijo García. 

“Es importante que nos preparemos para cuidar y atender mejor a los espectadores, turistas y concordienses que participan de estos grandes eventos, así como también en las exposiciones y los grandes acontecimientos deportivos que hay en el calendario anual. Por eso nos alegra haber podido sumar este moderno equipamiento, que además cumple la condición de sostenibilidad ambiental y tiene muy bajos costos de mantenimiento”, puntualizó el titular de la cartera de Salud.

Fortalecimiento de la red de atención primaria de salud

“En esta gestión del intendente Enrique Cresto hay, desde el principio, una visión, una planificación proyectada a largo plazo que tiene que ver con el fortalecimiento del sistema de atención primaria de la salud. Por eso se incorporan estas unidades, se trabaja en la renovación del parque automotor de la Secretaría de Salud y se está haciendo un gran esfuerzo para seguir equipando y mejorando las instalaciones de los centros de salud en los diferentes barrios concordienses”, concluyó García.

Te puede interesar
DOMINGO

DOMINGO AVA DENUNCIO EN LA JUSTICIA PENAL A LOS LABORATORIOS QUE PRODUJERON LAS VACUNAS CONTRA EL COVID Y LOS MEDICOS QUE LAS APLICARON

TABANO SC
Concordia05/11/2025

El 22 de septiembre pasado, el vecino Domingo Ava, ex sindicalista ferroviario y actualmente preocupado por el efecto que tuvo en muchas personas la aplicación de las vacunas contra el COVID, denunció ante la fiscal federal de Concordia, el hecho, para que se investigue la muerte por repentiniti de varios niños y adolescentes, sobre todo en Córdoba y otras regiones del país, supuestamente como efecto adverso de las vacunas empleadas en Argentina para prevenir el COVID y como efecto colateral.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto