Alarma en Santa Fe por intoxicaciones con cocaína adulterada en una misma localidad

La sustancia habría sido envenenada con levamisol, un antiparasitario de uso veterinario. El caso recuerda a un hecho similar ocurrido en Buenos Aires el año pasado en el que murieron 24 personas.

Policiales22/01/2023EditorEditor
Santa Fe_1

El Ministerio de Salud de la provincia de Santa Fe comunicó que en las últimas horas una localidad reportó dos casos de intoxicación por cocaína que, según estiman las autoridades locales, habría sido adulterada con levamisol, un antiparasitario de uso veterinario. Los damnificados manifestaron un cuadro de fiebre alta asociado a lesiones cutáneas y en mucosa yugal a las pocas horas del consumo de la sustancia, según precisaron desde la cartera conducida por Sonia Martorano.

La advertencia dirigida a los trabajadores de la salud que se desempeñan en territorio santafesino precisa que ambos casos fueron detectados en “pacientes adultos, jóvenes” y en contextos de consumo diferentes: mientras que uno de ellos aspiró cocaína, el otro paciente la inhaló.

“El cuadro clínico descripto en los casos de intoxicación con cocaína asociada al levamisol, un antiparasitario e inmunoestimulante utilizado en animales, es síndrome febril agudo, mialgias, que puede asociarse a lesiones cutáneas purpúricas o necróticas, que suelen comprometer los pabellones auriculares. Otros sitios comúnmente afectados son las mejillas, la nariz y los miembros”, precisa el comunicado de prensa difundido este viernes.

Al realizar las pruebas de laboratorio de rigor, se destaca el hallazgo de leucopenia y neutropenia. Si bien es cierto que ya se registraron casos mortales, las autoridades sanitarias de Santa Fe aclararon que el grado de neutropenia es variable y suele recuperarse espontáneamente.

También subrayaron que, a pesar de una prueba positiva de cocaína, la detección de levamisol es compleja debido a que la vida media del antiparasitario es de 5 horas. De esta manera, se torna imposible encontrarlo después de las 48 horas de la última exposición.

En cuanto al tratamiento de los casos de neutropenia secundaria -recuento bajo anormal de neutrófilos, un tipo de glóbulos blancos- producidos por consumo de levamisol, los expertos sugieren que sea a base de antibióticos de amplio espectro.

A pesar de que los cuadros de neutropenia suelen extenderse entre 5 y 10 días, las autoridades sanitarias de Santa Fe remarcaron que “es fundamental el manejo de la adicción ya que las recaídas vinculadas con la reexposición a la droga son frecuentes”. Asimismo, sugirieron la realización de un hemograma en pacientes que consumen cocaína y presenten signos de infección.

Otros casos de estupefacientes adulterados

Cabe recordar que en febrero de 2022 un total de 24 personas murieron en el Conurbano bonaerense luego de consumir cocaína envenenada. En aquel entonces se registraron escenas dramáticas en las guardias de los hospitales de San Martín, Tres de Febrero, Tigre, General Rodríguez, Moreno, Morón, Ituzaingó, Hurlingham, San Isidro y Vicente López, donde los intoxicados fueron ingresados por familiares y amigos luego de ingerir la sustancia adulterada.

Los testimonios de familiares y de los propios internados que revelaron haber comprado la droga envenenada en un asentamiento conocido como Puerta 8, ubicado en Campo de Mayo, en la cuenca del río Reconquista, municipio de Tres de Febrero, sindicado como “un lugar habitual de venta de estupefacientes” fueron claves para que comenzaran los operativos y las posteriores detenciones de los responsables de la distribución.

Te puede interesar
presa

Una mujer de 30 años detenida por atentado y resistencia a la autoridad al negarse a entregar su moto.

TABANO SC
Policiales04/11/2025

Una mujer que conducía en la noche una moto, ultrapasó a una Comisión Policial, quienes la siguieron -según su versión- por conducir de "manera peligrosa", siendo detenida su marcha unas cuadras más adelante y al pedirle la documentación -siempre de acuerdo a la óptica policial- intenta darse a la fuga y al ser retenida, intenta defenderse a los golpes contra el personal policial que no se informó si eran todos hombres o había en la dotación del móvil personal femenino. Consecuencia de ellos, el fiscal Nuñez, autorizó la detención: No hay paridad de género para las motociclistas.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
coro

BAILATTI, RAUL ALEJANDRO

ADMINISTRACION
Necrológicas04/11/2025

Falleció el 2/11/2025 en Concordia. Sus hijos: Zaida y Pamela Bailatti, sus hijos de corazón: Tomás, Kevin y Gabi, su pareja: Johana Carriega, Su madre: María Eva Vila, Sus hermanas, Analía y Melisa Bailatti, Sus hermanos políticos: Néstor y Miguel, sus sobrinos y demás familiares participan con profundo pesar de su fallecimiento e informan que el servicio de sepelio se realizó el lunes 3 de noviembre de 2025 a las 15:00 hs. en el cementerio Pinar del Campanario de Concordia. Velatorio: Las Heras 371 - Sala Velatoria de Trimor Sepelios Servicio fúnebre: Trimor Sepelios.