
La confesión de la madrastra de Lucio Dupuy: "Se mandó un moco y le pegué varias pataditas en la cola"
En la última audiencia del juicio, Abigail Páez pidió la palabra y contó lo que pasó el día de la muerte del menor. La mamá del pequeño no quiso escuchar su declaración.
Judiciales21/01/2023
Editor
En la última audiencia del juicio por el crimen de Lucio Dupuy (5) en La Pampa, Abigail Paez, una de las acusadas, se quebró y pidió declarar antes los jueces, pero se negó a responder preguntas. La imputada, junto a Magdalena Espósito, su pareja y madre del pequeño asesinado, confesó que le pegó “porque se estaba mandando un moco”.
Antes del comienzo de la declaración, llevada a cabo el 7 de diciembre del 2022, Espósito decidió levantarse e irse de la sala para no escuchar el relato. Minutos después, Páez comenzó a contar detalles de lo sucedido aquel 26 de noviembre del 2021.
Según lo que dijo, ese día llevó al trabajo a Magdalena y luego volvió a su casa para “cuidar a Lucio”. Estaban ellos dos solos y se había hecho de noche.
“Cuando llegué a la casa, lo vi a Lucio que se estaba mandando un moco. No importa qué, porque no viene al caso. Entonces lo tomé del brazo y le pegué varias pataditas en la cola. Fue todo muy rápido, no sé. Le pegué y no medí dónde la verdad, ni sé por qué tampoco”, dijo, según lo publicado por Infobae, y comenzó a llorar.

Luego, agregó: “No le encuentro una explicación todavía. Sé que lo lastimé, me di cuenta en el momento e intenté remediarlo. Luego, lo alcé y lo llevé a la ducha porque pensé que iba a reaccionar. Él intentaba hablar, estaba consciente todavía. Se bañó parado. El me intentaba hablar, como para decir algo, pero no le salían las palabras”.
A pesar de haber confesado que le pegó, la imputada minimizó el hecho y no mencionó los golpes, mordeduras y heridas mucho más graves, signos de abuso sexual de vieja data y los más reciente.
Páez continuó con su relato y dijo que “cuando estábamos en la ducha, él se estaba bañando parado”, pero que cuando vio “que se estaba debilitando o desvaneciendo”, lo sacó. “Lo tapé con su toallón y lo llevé a mi pieza. Después lo senté en la cama y me fui a buscar ropa a su pieza para cambiarlo, lo más rápido posible porque era una situación muy desesperante en la que no sabía cómo reaccionar, ni qué hacer para que se recompusiera”, sostuvo.

Durante su declaración, la imputada hablaba y lloraba a la vez, más aún cuando mencionó que Lucio perdió el conocimiento. “Cuando voy a buscar ropa para cambiarlo, escucho un golpe y cuando vuelvo lo veo que estaba tirado en el piso, sin reacción. De cara al piso. Ni siquiera había apoyado las manos. Como si estuviese desmayado, no sé. Entonces yo por el mismo temor lo toqué con el pie para ver si reaccionaba y vi que no tenía respuesta de él, entonces me acerqué y lo di vuelta, lo puse boca arriba”, dijo.
Luego, la acusada explicó: “Le intente hacer RCP. No sé si lo hice bien o mal o si pudo haberlo lastimado más porque no sabía cómo hacer la maniobra como correspondía”.
“En ese momento, lo levanté a upa y traté de ponerlo en mi hombro para que estuviera bien acomodado y no se me cayera. En ese momento, vomitó cuando estábamos por salir de casa, no sé si en el comedor. Largó como una bilis, un vómito transparente. Y nada, después lo lleve a la salita. Ahí llegamos al hospital y me dijeron que había fallecido, que no tenía vida”, aseguró.
Veredicto y movilización
Para los fiscales, el testimonio de Páez “no es verídico” y sostienen que Lucio fue golpeado muchas horas antes, con más brutalidad y en presencia, también, de su madre, Magdalena Espósito, que luego se fue a trabajar “como si nada”.
El veredicto de la jueza Alejandra Ongaro y sus vocales Andrés Olié y Daniel Sáez Zamora se llevará a cabo el 2 de febrero en La Pampa. Ese día se realizará una movilización a tribunales en las horas previas, donde asistirá la familia paterna de Lucio.


Laurta habría planeado su huida por caminos rurales para eludir controles
El acusado del crimen del remisero y del doble femicidio en Córdoba habría trazado un recorrido minucioso por caminos rurales y de ripio para evitar los puestos camineros. Según la investigación, su fuga fue planeada paso a paso.

Este miércoles 5 de noviembre, en la Sala N.º 4 de los Tribunales de Concordia, se llevó a cabo la audiencia de lectura de sentencia en el juicio contra Pedro David Medina, quien fue hallado culpable por un jurado popular el pasado 23 de octubre por el homicidio agravado de Norma Alegre, ocurrido en mayo de 2024.

Revelan más datos sobre el asesino serial preso en Córdoba cuya primera muerte fue ejecutada en Colonia Yeruá.
El uruguayo Pablo Rodríguez Laurta (39) fue procesado en Entre Ríos y Córdoba por tres crímenes. Antes de matar a su ex pareja y a su ex suegra en Córdoba, ejecutó y descuartizó al remisero Martín Palacio (49), cuyo cuerpo fue hallado en distintos puntos de Entre Ríos.

Dictaron la prisión preventiva para Pablo Laurta por el doble femicidio en Córdoba
La medida fue ordenada por la Fiscalía de Violencia de Género y Familiar de Córdoba. El hombre está acusado por los crímenes de su ex pareja y de la madre de la joven.

Justicia Federal ordena restituir el 100% de los medicamentos gratuitos del PAMI a jubilados entrerrianos
La medida beneficia a más de 150 mil jubilados entrerrianos. Hasta el momento la obra social no ha aclarado si cumplirá o no


Sergio Roitberg: de Concordia al liderazgo global en comunicación estratégica
Nacido en Concordia, Entre Ríos, en 1964, Sergio Roitberg es un referente internacional en comunicación, estrategia y transformación organizacional. Su carrera comenzó en medios argentinos como Canal 13, Canal 9 y Radio Continental, donde se destacó como periodista y conductor.

Atacaron al equipo de C5N: dispararon cerca del lugar donde trabajaba el móvil
Ocurrió en Escobar, en la misma zona del arroyo Correntino, donde balearon a una mujer que paseaba en lancha. Fue a pocos metros de distancia de una vivienda que la Policía allanó durante la investigación.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono





