Regresa “El Niño”: buenas y malas noticias para nuestro país

Diversos servicios meteorológicos confirman que en nuestra próxima primavera son muy altas las posibilidades de un cambio en el fenómeno de oscilación térmica del Pacífico. Al tiempo que se pronostica el fin de la sequía en nuestra región, se esperan récords de temperaturas en todo el mundo.

Interés General20/01/2023EditorEditor
180

Los servicios meteorológicos del mundo fueron unánimes: 2022 fue uno de los años más calurosos jamás registrados en la Tierra.

Dadas las circunstancias la noticia no sorprende, pero los especialistas resaltan un hecho que hace al fenómeno especialmente extraordinario. Ocurre que el patrón climático recurrente en el Pacífico tropical, conocido como Oscilación del Sur El Niño (ENSO por sus siglas en inglés), estaba en su fase fría. 

Durante esta fase, que en contraposición se bautizó La Niña, las aguas del Pacífico ecuatorial son notablemente más frías de lo normal, lo que influye en los patrones climáticos de todo el mundo.

La Niña trae su propio clima extremo a partes del planeta. Lo sabe bien el cono sur y nuestro país en particular, en dónde la continuidad de tres años que lleva La Niña ha impactado con una sequía histórica con gravosas consecuencias para la población en general y para los productores agrícolas en particular.

Pero debe apuntarse un dato muy significativo, especialmente en tiempos de calentamiento global. La Niña también ayuda a controlar las temperaturas globales. O sea, las recientes olas de calor en el hemisferio norte, los incendios forestales y las sequías de los últimos tres años, en realidad fueron menos extremas de lo que pudieron ser.

Y lo preocupante es que los meteorólogos anuncian ahora que La Niña terminaría entre marzo y mayo. En setiembre, llegando la primavera austral, eventualmente se convertirá en El Niño, con las aguas del Pacífico ecuatorial volviéndose mucho más cálidas.

Andrew Kruczkiewicz, investigador principal del Instituto Internacional de Investigación para el Clima y la Sociedad de la Universidad de Columbia informó a The Washington Post que el instituto pronosticó un 66 por ciento de posibilidades de condiciones de El Niño para fines de nuestro invierno o principios de la primavera.

Te puede interesar
Lo más visto
ROBO MOTO

SUFRE DE UN TOC QUE LO OBLIGA A ROBAR: SALIO DE LA DEPARTAMENTAL Y A UNA CUADRA INTENTO ROBAR UNA MOTO.

TABANO SC
Policiales15/04/2025

Un ladrón que tiene un síndrome sicológico que lo lleva a robar en forma compulsiva, salió de ser identificado por otro hecho que se le imputa y a la cuadra de la Departamental de Policía de Concordia, intentó llevarse una moto estacionada, pero cayó en manos de la Policía y ahora fue alojado en una celda a fin de que recapacite y se haga tratar de su alocado deseo de robar y robar y robar.

BULLYNGS

GRAVE DENUNCIA POR BULLYING EN ESCUELA PRIVADA DE CONCORDIA

TABANO SC
Educación 16/04/2025

Una madre dio a conocer a Concordia Policiales el dramático caso de su hijo, un adolescente de 16 años, quien debió ser cambiado de colegio tras sufrir reiterados episodios de bullying en la escuela privada Crear. Según el testimonio de la progenitora, su hijo fue víctima de un constante hostigamiento por parte de sus compañeros, lo que afectó profundamente su salud emocional al punto de intentar quitarse la vida.