Se anunció un nuevo bono de $13.500: quiénes son los beneficiarios y cuándo se cobrará

El Ministerio de Desarrollo Social confirmó un bono que beneficiará a los titulares de un programa social que lograron validar sus datos. Los detalles de este nuevo monto.

Economía20/01/2023EditorEditor
XT7VFBATMVHDXJIT3ILQ4XXUGY

Esta semana hubo novedades en el plan Potenciar Trabajo que afectan a algunos beneficiarios. La ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, informó que 154.441 personas están sujetas a ser suspendidas a partir de este mes por no haber validado su identidad hasta el 15 de enero. Quienes sigan accediendo, recibirán un bono de $13.500.

Quienes tengan dudas respecto de si siguen formando parte del programa, pueden chequearlo en Mi Argentina ingresando con sus datos. Las personas que lograron completar su información de manera satisfactoria, pueden seguir accediendo a todos los beneficios anunciados para este 2023.

Por ejemplo, en marzo se pagará un bono además de los haberes correspondientes de cada mes. La cartera nacional busca hacerle frente a la escalada de la inflación con un plus para el bolsillo de sus titulares.

En esta oportunidad, el bono confirmado tiene un valor de $13.500 y se entregará en el tercer mes del año pero recién impactará directamente en el cobro de abril. Cabe recordar que podrán recibirlo aquellas personas suscriptas a Potenciar Trabajo que hayan pasado la etapa de validación de datos desde el sitio oficial del Gobierno.

La secretaria general adjunta de la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular, Dina Sánchez, dijo hace unas semanas que se juntaron con la ministra Victoria Tolosa Paz para trabajar en “algunas reivindicaciones para el sector: bono de 13.500 para el Potenciar Trabajo a cobrar en abril 2023″.

Al mismo tiempo, los beneficiarios de este programa gozarán de un incremento del 20% de forma escalonada hasta marzo de este año. En febrero alcanzaría un valor de $32.715. El plan de aumentos quedó de la siguiente manera:

  • 7% en diciembre 2022: $31.000 (impacta en enero 2023)
  • 6% en enero: $32.715 (impacta en febrero)
  • 4% para febrero: $33.870 (impacta en marzo)
  • 3% en marzo: $34.750 (impacta en abril)
Te puede interesar
jubilados ajuste

Golpe al bolsillo: un jubilado destina hasta el 4,2 % de su haber mínimo solo para pagar el gas

EDITOR1
Economía13/06/2025

Con la reciente publicación de la Resolución N° 370/25 del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS), los usuarios de la empresa REDENGAS S.A. en Entre Ríos enfrentan un nuevo aumento tarifario que impacta de lleno en los sectores más vulnerables. Según una simulación realizada para un jubilado que percibe la mínima nacional (actualmente $206.931), el costo del servicio de gas natural puede superar los $8.600 mensuales, representando más del 4 % de su ingreso total.

Lo más visto
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.