
Jianwei Xun, autor de “Hipnocracia”: era el filósofo de moda, pero resultó ser un invento de la inteligencia artificial
Una colaboración entre un ensayista y dos plataformas de IA crea una reflexión sobre las nuevas formas de manipulación
Los soldados integraban la Fuerza de Tareas Conjuntas, un grupo militar ampliamente cuestionado por un operativo en el que murieron dos niñas argentinas en septiembre del año pasado.
Internacionales31/07/2021El presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez, asistió este viernes al velatorio de los tres militares que murieron en un atentado el jueves por la noche en el departamento de San Pedro. Los uniformados eran integrantes de la Fuerza de Tareas Conjuntas (FTC) y fallecieron tras una explosión que destruyó el vehículo en el que viajaban. Hasta el momento el ataque no fue atribuido por ninguna agrupación.
En la ciudad de Asunción, a unos 500 kilómetros de donde ocurrió el atentado, fueron velados los militares identificados por la prensa paraguaya como: Lauro Ramón Monzón Acosta, Eulalio Espinoza (ambos sargentos de Infantería) y Mauricio Pérez Paredes, sargento de Material Bélico. Los miembros de la FTC fueron víctimas de un explosivo mientras viajaban por una ruta de tierra en el departamento de San Pedro, al norte de la capital. Los militares fallecidos transportaban equipo de logística. Las fotografías viralizadas muestran que el camión quedó totalmente destrozado ante el impacto de la explosión.
El portavoz de la FTC, el teniente coronel Luis Apesteguia, informó que los tres sargentos eran los únicos tripulantes del vehículo en el momento en el que se produjo la explosión. Apesteguía añadió que el camión estaba acompañado por otro automóvil con seis militares, quienes repelieron los posteriores disparos de los autores del ataque que se encontraban cerca de la detonación. Las fuerzas de seguridad también analizarán los restos del camión y los alrededores para determinar el tipo de artefacto utilizado en el atentado. Además, la fiscalía organizó un equipo investigar el terreno.
Dos explosiones
Según el diario local ABC, técnicos de la fiscalía que investigan la zona donde ocurrió el atentado determinaron que hubo dos explosiones, una de ellas fue accionada cuando el camión de uso militar Mercedes Benz pasó encima del artefacto explosivo. Mientras que a unos 700 metros de la primera detonación se realizó una segunda de forma manual que según el matutino tenía por objetivo cubrir la huida de los atacantes. El hecho tuvo lugar dentro de la estancia Pa’i Cuará, a unos 36 kilómetros de un campamento FTC, creada por el Gobierno para combatir al Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) y la Agrupación Armada Campesina (ACA), una escisión de la primera organización, que actúan en la zona.
El fiscal Federico Delfino visitó la zona donde ocurrieron las detonaciones y aunque todavía no confirmó la autoría del atentado, apuntó al EPP y dijo que las posibilidades de que ellos sean los responsables son "muy altas".
“Tenemos una presunción muy alta de que este grupo criminal homicida haya sido autor de este hecho por las circunstancias que rodeaban al caso, por la zona en que se produjo y por la utilización del explosivo de una gran característica que pareciera ser de fabricación casera”, sostuvo Delfino.
“Para tener más luz sobre las circunstancias de ese hecho vamos a tomar las declaraciones a los mismos (los militares) para tener más informaciones de cómo se dieron los hechos, si hubo algún tipo de intercambio de disparos con el grupo agresor”, agregó el fiscal.
Por su parte, el ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, aseguró que pedirá ayuda de los países aliados para acordar una colaboración y además informó que este viernes se reunirá con Abdo Benítez para conversar sobre las estrategias que aplicarán en la zona norte del país, donde ocurrió el atentado.
Apoyo internacional
“Esto es una guerra de guerrillas. La FTC tiene cubiertos varios establecimientos, la Policía también debe incorporarse a esta acción y probablemente debamos instalar más presencia y tecnología en los establecimientos ganaderos. Solo con la presencia definitivamente no se van a reiterar y con la información más precisa creo nos va a dar mejor estrategia y solicitar apoyo a nivel internacional”, expresó el ministro citado por el matutino Última hora.
Sobre el apoyo internacional, Giuzzio afirmó que fue contactado por países aliados interesados en lo que ocurrió este jueves aunque no detalló quiénes serían esos aliados. “En este momento vamos a sentir un poco la pérdida y los siguientes días vamos a sentarnos a conversar con ellos sobre el tipo de cooperación que podemos tener en el Norte del país”, comentó en comunicación con radio Monumental 1080 AM.
Mientras que la mesa directiva del Senado de Paraguay sostuvo una reunión cerrada para analizar el atentado. Según consigna el diario local La Nación, el grupo de senadores decidió convocar a una sesión extraordinaria el próximo lunes en la que plantearán un cambio de estrategia de la FTC. Además, la Comisión de Derechos Humanos del senado manifestó su repudio total ante ataque contra la FTC.
Una colaboración entre un ensayista y dos plataformas de IA crea una reflexión sobre las nuevas formas de manipulación
Con Llama 4, Meta apunta a mejorar la capacidad de sus modelos para ejecutar tareas complejas, interactuar en lenguaje natural y resolver problemas no abordados previamente.
En qué etapa se encuentran los mercados y cuáles son las diferencias con la crisis financiera.
La IA fue lanzada en diciembre de 2023. Ahora, el jefe de la empresa informática, Sundar Pinchai, aseguró que la herramienta toma caminos por su propia cuenta.
Un rascacielos de 30 pisos en construcción se desplomó en el norte de la capital tailandesa tras el terremoto de magnitud 7,7 que sacudió la región. Servicios de emergencia buscan a los trabajadores que quedaron bajo los escombros. Los hospitales birmanos reciben víctimas sin cesar. Vea la transmisión en directo de la televisión española en el lugar.
Con medios logísiticos provistos por la CMT de Salto Grande y la ANP del Uruguay, fue sacada del río Uruguay, la lancha de la carrera Salto-Concordia tras un desperfecto ocasionado por un cable que se enredó en la hélice de propulsión de la nave, doblando el eje y por lo tanto, necesariamente debió ser arriada para su arreglo en superficie.
El conductor de la combi Mercedes Benz relató que la Kangoo ingresó a la autovía desde un retorno. La persona fallecida iba sentada justo en el lugar del impacto. Este fue el segundo siniestro vial fatal en menos de tres horas en la provincia.
El nombre de Concordia como sinónimo de armonía y paz, ha sido elegido para nombrar doce ciudades, de las cuales hay diez en América, una en Filipinas y la última en Sudáfrica. La más cerca de nosotros es Concordia, en Santa Catarina, Brasil, con una distancia de 924 km., tiene un cierto parecido en su economía, ya que cerca de ella se encuentra la represa hidroeléctrica de Chapecó, otra ciudad con una presa hidroeléctrica es Concordia en Chiapas, México, cercana a la presa hidroeléctrica La Angostura, la más grande de ese país que produce la mitad de energía de Salto Grande.
Uno de los añosos Ybirapitá que se yerguen sobre la Avenida Eva Perón, la principal vía de acceso del norte hacia el centro de nuestra ciudad, cayó esta madrugada sobre la calzada, por suerte sin causar daños a personas o vehículos, inmediatamente concurrieron efectivos de Bomberos Voluntarios que tienen su cuartel cerca del lugar y funcionarios municipales de Tránsito para evitar accidentes.
El periodista y profesor de historia, Juan José Cornú, coloquialmente llamado "Pato", presentará su nuevo libro denominado “Covid 19, El Terror”. La obra será presentada este viernes, 11 de abril, a las 19 horas, en la sede de la Unión Ferroviaria de calle Rivadavía N°690 de Concordia.