¿Citricultor o cambista? Atacan con fusiles FAL a un empresario que dice ser citricultor, pero aquí nadie lo conoce

La avioneta de un conocido empresario ligado al cambio de dólares, Ricardo Fornasieri, fue baleada con balas de grueso calibre cuando intentaba aterrizar en el Aeródromo de Berazategui.

Policiales31/07/2021EditorEditor
avioneta

Se cree que el insólito hecho fue parte de un intento de robo, que terminó resultando infructuoso. La víctima vinculó el ataque a un robo de cítricos de su supuesta producción, pero la Justicia descree del relato. Los detalles.

Ricardo Fornasieri, un empresario enterriano radicado en Buenos Aires y dedicado supuestamente al cultivo de cítricos, fue interceptado anoche por dos personas que lo asaltaron con armas largas en el aeródromo de Berazategui, cuando descendía de su avión privado Beechcraft. Según las pericias encargadas por la fiscal Silvia Borrone, encargada de investigar el hecho con la UFI N°4 de la jurisdicción, se produjo un enfrentamiento armado que incluyó 20 disparos. Lo curioso es que, según declaró la víctima, sólo le robaron dos cajones de frutas de su producción.

Sin embargo, a la Justicia esta versión no le cierra. Creen que el botín pudo ser otro y que detrás del hecho hay una trama oculta aún sin resolver. Del hecho también fue víctima el cuidador del lugar, llamado Aero Club Río de la Plata, aunque ninguno de los dos resultó herido. Ahora, la Policía Bonaerense revisa cámaras de seguridad para ubicar a los prófugos.

Los testigos del violento hecho contaron que todo se desencadenó cuando la avioneta Beechcraft Bonanza intentaba aterrizar. Fue en ese momento que un auto Volkswagen Scirocco ingresó a la pista, y sus ocupantes abrieron fuego contra la aeronave apenas descendieron. El financista consiguió escapar del lugar en una camioneta, mientras que los asaltantes se dieron a la fuga y son intensamente buscados.

Se cree que Fornasieri era el objetivo principal. El empresario es dueño de CambioBaries, una compañía dedicada a la compra y venta de dólares y otras divisas que cuenta con al menos 10 sucursales. Explicó que posee campos de cultivo en Entre Ríos, y que los cajones contenían frutas que había traído para su consumo. Una de las posibilidades que existen es que el grupo comando haya estado en busca de algún objeto de valor.

“Es un hecho sumamente extraño. En total, fueron 20 impactos de bala que se encontraron en la avioneta. La víctima dijo que sólo le robaron dos cajones con frutas aunque en las próximas horas será llamado a declarar en sede judicial para aclarar ese punto, no nos cierra por el tipo de asalto”, explicó una fuente que estuvo anoche en el aeroclub.

Según la reconstrucción inicial que confeccionó la fiscal Borrone de la UFI 4 de Berazategui, Fornasieri, de 58 años, arribó anoche a Berazategui proveniente de Entre Ríos en su avión privado marca Beechcraft modelo Bonanza matrícula LVJKO. Estaba sólo aunque se acercó a auxiliarlo el cuidador del aeródromo. Cuando estaban bajando, apareció en el lugar un Volkswagen Scirocco blanco con dos personas que, casi sin mediar palabra, extrajeron, al menos, una pistola 9 mm y un fusil FAL con el que balearon a la aeronave.

Si bien la víctima declaró luego ante la Policía que él sólo se escondió ante la agresión y el robo, los peritajes determinaron que también se produjeron disparos desde adentro del avión hacia afuera porque se hallaron restos de material balístico, por lo que el empresario también podría haber disparado según las sospechas iniciales. Sin embargo, su arma no fue encontrada.

Cuando llegó la policía al lugar, el empresario se encontraba adentro de su camioneta Ram 4x4. En otro tramo de su declaración dijo que los asaltantes sólo se llevaron dos cajones que contenían poca cantidad de frutas. “Se le preguntó más de una vez si no creía que el robo era motivado por otra cosa y lo negó, pero el testimonio no nos termina de cerrar. Hay algo atrás de todo esto.”, explican fuentes policiales.

Durante la tarde de hoy viernes, los peritos enviados por la fiscalía continuarán reuniendo evidencias. Anoche se llevaron un cargador correspondiente al calibre 9 mm y casquillos pertenecientes al FAL. También se analizarán cámaras de seguridad. Si bien en el lugar del hecho no había un circuito de vigilancia, se observarán las que estaban en la parte exterior para intentar reconstruir el camino que utilizaron los ahora prófugos.

Existen otros testigos del hecho a los que también se les tomó declaración en el momento. Son personas que a lo lejos vieron la situación y describieron a la Justicia que “hubo corridas, tiros y autos moviéndose a todo lo que daban. Fueron momentos de mucho miedo porque no sabíamos lo que pasaba”.

Fornasieri tiene, sin embargo, un perfil que llama la atención. Domiciliado en Florencio Varela, registrado en los rubros de aeronavegación de la AFIP, según el Boletín Oficial conformó a fines de los ‘90 una firma dedicada a la venta de frutas y verduras. También es parte de una SRL que en teoría opera en el negocio de viajes. Sin embargo, el dato más curioso en su trama viene del Banco Central. En 2020 se le impuso una “multa de $22.915.200 (pesos veintidós millones novecientos quince mil doscientos) e inhabilitación por el término de 4 (cuatro) años”, según figura en una circular del BCRA emitida a entidades financieras.

Lo vinculaban a una firma llamada Financiar SA que según un expediente iniciado en 2005 “firmaban pagarés al realizar operaciones pasivas” y “mutuos de garantía hipotecaria” con una cartera de “documentos a pagar” de más de 6 millones de pesos. Fornasieri, supuestamente, firmaría pagarés “para garantizar la operación”. Todo esto “sin autorización para intervenir en la oferta de demanda de recursos”, asegura el documento del BCRA que relata la sanción en contra del empresario.

@diarioelsolconcordia

Te puede interesar
ROBO MOTO

SUFRE DE UN TOC QUE LO OBLIGA A ROBAR: SALIO DE LA DEPARTAMENTAL Y A UNA CUADRA INTENTO ROBAR UNA MOTO.

TABANO SC
Policiales15/04/2025

Un ladrón que tiene un síndrome sicológico que lo lleva a robar en forma compulsiva, salió de ser identificado por otro hecho que se le imputa y a la cuadra de la Departamental de Policía de Concordia, intentó llevarse una moto estacionada, pero cayó en manos de la Policía y ahora fue alojado en una celda a fin de que recapacite y se haga tratar de su alocado deseo de robar y robar y robar.

Lo más visto
BULLYNGS

GRAVE DENUNCIA POR BULLYING EN ESCUELA PRIVADA DE CONCORDIA

TABANO SC
Educación 16/04/2025

Una madre dio a conocer a Concordia Policiales el dramático caso de su hijo, un adolescente de 16 años, quien debió ser cambiado de colegio tras sufrir reiterados episodios de bullying en la escuela privada Crear. Según el testimonio de la progenitora, su hijo fue víctima de un constante hostigamiento por parte de sus compañeros, lo que afectó profundamente su salud emocional al punto de intentar quitarse la vida.

aguirre_narco

Juzgan a un hombre de Paraná por proveer drogas a una banda narco de Concordia

TABANO SC
Judiciales17/04/2025

Ante la jueza federal Noemí Berros, comenzó el juicio contra Pedro Guillermo Aguirre, acusado de ser proveedor de drogas para una organización criminal de Concordia. Aguirre fue detenido en mayo de 2024 tras una exhaustiva investigación que lo vinculó con el tráfico de 21 kilos de marihuana. Su nombre, sin embargo, no es nuevo en el ámbito judicial.

Imagen5

EDITORIAL: Menos rosca…poco huevos y muchos “cool”

TABANO SC
Editorial17/04/2025

La rosca de Pascua es un pan dulce tradicional que se consume durante la Semana Santa. Su forma circular simboliza la vida eterna y la unión familiar. La rosca de Pascua representa la corona de espinas que Jesús llevaba puesta durante su crucifixión. Los huevos decorados que se colocan en su superficie representan la resurrección de Jesús.