Angustia: productores tamberos esperan lo peor para sus animales

Por la sequía, el productor no cuenta con campo y pasturas, y los 60 animales se alimentan de la nada. Reclaman políticas de Estado y un seguro multievento.

Provinciales18/01/2023EditorEditor
vaca
Las vacas mueren por la sequía.

La desesperación que vive el hombre de campo golpea de lleno a las economías rurales que se ven muy afectadas y sin salidas por la sequía. No tienen presente y no tienen futuro, y esto tambien repercutirá en la ciudad.

El trabajador no sabe cómo hacer para mantener las pequeñas explotaciones agroganaderas. Y en el caso de un productor de Crespo, detalló qué es lo que le pasa con el tercer año de falta de lluvias en la provincia.

El productor mostró con crueldad cómo viven sus vacas del tambo y cómo se alimentan, prácticamente de la nada. El camino que le queda es malvender las 60 vacas y cerrar el tambo; esperar que se mueran de hambre, o que el Estado contenga con acciones urgentes, y entre ellas un seguro multievento.

Por tercer año consecutivo nuestra provincia, así como una vasta zona productiva del país, atraviesa una situación climática crítica y desesperante.

La peor sequía que se recuerde en más de 100 años está devastando los cultivos y provocando una gran mortandad de animales por la falta de agua.

Según datos de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, los indicadores actuales y las perspectivas futuras son escalofriantes. El 96% del maíz se encuentra en estado Regular / Malo y hasta la fecha se proyecta una caída del 46% en su producción (420.000 hs sembradas).

El 51% de la soja actual presenta una condición de Regular/Mala y no se sembrarían 212.000 hectáreas de las planificadas para esta campaña.

La ganadería presenta pérdidas del 40% del estado corporal de su stock vacuno y preñeces en caída que impactarán en la oferta de carne futura, además de la desertificación de las pasturas y el consumo total de las reservas antes del invierno, todo esto mientras la mortandad de animales continúa.

La mitad de Entre Ríos sufre de sequía severa

La lechería exterioriza una caída del 30% de su producción, junto a un aumento estrepitoso de sus costos como consecuencia del dólar soja.

Y ahora, en los últimos días, se suman los incendios naturales que se multiplican de forma descontrolada en diversos puntos de la provincia.

El déficit hídrico ya superó el 80% y las temperaturas extremas baten récords históricos.

Te puede interesar
foto

Dos de las tres listas pegaron el faltazo al debate de cara a la renovación de autoridades en el Colegio de Corredores

PROVINCIALES
Provinciales26/11/2025

El debate entre quienes aspiran a conducir el Colegio de Corredores Inmobiliarios de Entre Ríos se iba a realizar ayer, pero los representantes de dos de las tres listas no concurrieron. La presidenta del Colegio, María Paula Armándola, lamentó “el poco compromiso con las normas que rigen la vida institucional y también con todos los matriculados” por parte de los candidatos que no concurrieron a esta instancia. Este jueves se renuevan las autoridades.

sarmpion

Alerta por posibles contagios por sarampión en Entre Ríos

TABANO SC
Provinciales24/11/2025

Debido a la confirmación de cuatro casos de sarampión en personas de Uruguay que estuvieron trasladándose por Entre Ríos, el Ministerio de Salud de la provincia pidió estar atentos a posibles síntomas de la enfermedad. La recomendación puso especial énfasis en quienes hayan viajado en ómnibus de la empresa San José S.R.L. el día 15 de noviembre, en el tramo Retiro-Federación, a las 21,40, con paradas en varias ciudades entrerrianas.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

.MI ENTRE RIOS 300x250

.

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO

.

.


Lo más visto
detenido

En uno de los múltiples allanamientos del principios de semana la Policía secuestró una moto que debería estar en la Jefatura de Policía por haber sido retenida.

PROVINCIALES
Policiales26/11/2025

En la impresionante cantidad de allanamientos múltiples que se realizan a diario en nuestra ciudad, la Policía encontró, según el parte de la gacetilla policial, una moto de 110 cm3. que debería estar resguardada en la Departamental de la propia Policía y estaba en manos de las personas que fueron allanadas. El parte no explica si el procedimiento se efectuó en la casa de algún funcionario policial, sin embargo, rebela que hay un "mercado negro" de motocicletas que se provee de rodados y piezas de aquellas que son secuestradas.

foto

Dos de las tres listas pegaron el faltazo al debate de cara a la renovación de autoridades en el Colegio de Corredores

PROVINCIALES
Provinciales26/11/2025

El debate entre quienes aspiran a conducir el Colegio de Corredores Inmobiliarios de Entre Ríos se iba a realizar ayer, pero los representantes de dos de las tres listas no concurrieron. La presidenta del Colegio, María Paula Armándola, lamentó “el poco compromiso con las normas que rigen la vida institucional y también con todos los matriculados” por parte de los candidatos que no concurrieron a esta instancia. Este jueves se renuevan las autoridades.