
En Entre Ríos encontraron a una menor secuestrada que ingresó al país con identidad falsa
La Policía Federal detuvo a un hombre y logró la liberación de una menor de 15 años de edad en Entre Ríos.
Policiales17/01/2023

La investigación, a cargo de la Dra. Ángeles Mariana Gomez Maiorano, se realizó con el fin de ubicar a una menor de 15 años de nacionalidad paraguaya, que había sido ingresada a nuestro país bajo una identidad falsa, por un hombre conocido de la familia. El captor arribó a la terminal de ómnibus de Retiro procedente de la localidad de Puerto Rico Misiones distante a pocos kilómetros de frontera con Paraguay.
En virtud de la gravedad de los hechos, se tomó contacto con el Departamento Antisecuestros del Paraguay, con el objeto de que realicen la correspondiente contención de la familia, y de esta forma lograr un canal urgente de comunicaciones.
En este sentido, se realizaron varias tareas de campo que permitieron establecer que el captor se estaba ocultando en la Barrio comúnmente llamado “Villa Loyola” de San Martin, en Buenos Aires.
Atento a ello y sabiendo que el buscado había adquirido dos pasajes para fugarse a la Provincia de Misiones, los investigadores lograron detectarlo y detenerlo en la intersección de las Ruta Nacional 12 y Ruta Provincial 45, en la provincia de Entre Ríos. Viajaba en un micro, se puso a resguardo a la menor.
Durante el procedimiento se procedió al secuestro dinero en efectivo, documentación apócrifa con la que trasladaba a la menor, teléfonos celulares y demás documentación que se analiza; ya que se según apreciaciones de quienes intervinieron en el caso el detenido “podría formar parte de una organización de tráfico de personas”.
El detenido, hombre de 44 años, y quedó a disposición del juzgado interventor, mientras que la menor de edad fue reintegrada a sus familiares.


Emanuel Bornicent se enteró de buenas a primeras que se quedaba sin trabajo. Y sin vivienda. Y con la necesidad de encontrar escuela para su hijo a mitad del ciclo lectivo. Se enteró un día inhábil en la Administración: el 27 de junio, Día del Empleado del Estado. Ese día lo anoticiaron que tres días después sería un desempleado.

Argentina al borde de perder el control de YPF: una decisión judicial en EE. UU. podría sellar el destino del 51 % de las acciones
La jueza Loretta Preska resolverá si suspende la orden de transferir el 51 % de las acciones de YPF a fondos buitres. Si el fallo se ejecuta, el Estado argentino perdería su participación mayoritaria en la petrolera más importante del país, con consecuencias económicas, políticas y soberanas de gran escala.

Salud en pie de lucha: trabajadores del Ministerio profundizan medidas por recortes y falta de paritarias
Desde este martes y hasta el viernes, los empleados del Ministerio de Salud provincial realizarán retención de servicios y asambleas en rechazo al recorte del 20 % en las horas extras. El conflicto se agrava mientras ATE evalúa adherirse al paro nacional del jueves.

Crisis de salud mental en Entre Ríos: cinco suicidios en la Policía y ninguna política integral
El Ministerio de Seguridad lanzó una línea de asistencia tras cinco suicidios en la fuerza este año. La medida llega tarde y desnuda una realidad ignorada: la falta de centros públicos de atención psicológica, el abandono estatal frente al malestar emocional de sus trabajadores y el crecimiento alarmante del suicidio adolescente.