Guardacostas Protector realiza patrullajes por río Uruguay, tras acuerdo de cooperación con Estados Unidos

En un “acuerdo de cooperación con Estados Unidos”, tres guardacostas Protector se incorporaron a la Armada Nacional en noviembre del año pasado y realizan su misión de patrullaje de fronteras en el litoral.
Los guardacostas fueron construidos entre 1999 y 2009 en astilleros de la Coast Guard, según informó el Ministerio de Defensa. Zarparon en setiembre rumbo a Uruguay y desde su llegada cumplen funciones de custodia en los cursos fluviales.
Los buques, de 87 pies cada uno, fueron denominados “Río Arapey”, “Río de La Plata” y “Río Yaguarón”, y arribaron al país uruguayo como parte del programa de Donación de Artículos de Defensa Excedentes de los Estados Unidos.
“El patrullaje está inscripto en la política de frontera y el río Uruguay es una zona muy importante. Es una de las principales vías fluviales y la ley de fronteras prevé la custodia de los cursos fluviales. En tierra, también 20 kilómetros de fronteras adentro”, dijo el ministro Javier García a El Telégrafo.
Explicó que en la zona “estuvo el ROU 011 y una lancha Protector lo hizo río abajo, en Carmelo. Con esta donación recibida del gobierno de Estados Unidos, que Uruguay se encargó de su puesta a punto, se busca modernizar a las Fuerzas Armadas. En este caso, a la Armada Nacional, cuyas embarcaciones estaban en situación precaria y a punto de quedar fuera de servicio”. (El Telégrafo)