Esta semana comienza la segunda ola de calor en Entre Ríos

Prevén que por varios días las temperaturas no bajen de 23 grados a la noche y lleguen a 38 por las tardes en Entre Ríos.

Interés General16/01/2023EditorEditor
calor

Las condiciones soleadas durante el fin de semana generaron un rápido ascenso de la temperatura que en Entre Ríos superó los 36 grados el domingo. Para los días venideros se anuncian registros térmicos superiores. Gran parte de la provincia está en alerta amarilla por “temperaturas extremas”. Para esta semana se prevé la segunda ola de calor de 2023. Pero en este caso, se sentirá con mayor fuerza en el centro y el norte del país, no en la Patagonia como ocurrió a inicios de enero.

De esta manera, 15 de los 17 departamentos están bajo advertencia por marcas que “pueden ser peligrosas, sobre todo para los grupos de riesgo, como niños y niñas, personas mayores de 65 años, con enfermedades crónicas”, solamente están exceptuados: Victoria y Gualeguay.

El buen tiempo será un denominador común durante varias jornadas. Al menos hasta el viernes se anuncian máximas de entre 35 y 38 grados, con vientos predominantes del este y del norte.

Hasta ese día el cielo estará entre parcialmente y algo nublado. Más allá de las máximas, se anticipa que serán también noches agobiantes, con temperaturas que a partir del martes no descenderán de los 23 grados.

Finalmente, un leve alivio llegaría a nuestra zona el sábado, a partir de la probabilidad de algunas tormentas. Entonces, el tiempo se inestabilizaría y la máxima podría descender a unos 32 grados.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
DOMINGO

DOMINGO AVA DENUNCIO EN LA JUSTICIA PENAL A LOS LABORATORIOS QUE PRODUJERON LAS VACUNAS CONTRA EL COVID Y LOS MEDICOS QUE LAS APLICARON

TABANO SC
Concordia05/11/2025

El 22 de septiembre pasado, el vecino Domingo Ava, ex sindicalista ferroviario y actualmente preocupado por el efecto que tuvo en muchas personas la aplicación de las vacunas contra el COVID, denunció ante la fiscal federal de Concordia, el hecho, para que se investigue la muerte por repentiniti de varios niños y adolescentes, sobre todo en Córdoba y otras regiones del país, supuestamente como efecto adverso de las vacunas empleadas en Argentina para prevenir el COVID y como efecto colateral.