

Este sábado 14 de enero, a partir de las 20 horas, en el Parque Central de la Concordia (ex Estación Norte) se presentarán los músicos locales que buscan un lugar en el escenario mayor del Festival Nacional del Chamamé (que se desarrollará en Federal los días 10, 11 y 12 de febrero).
La entrada es libre y gratuita y la propuesta incluye patios gastronómicos y ferias de la producción, por lo que se invita a toda la comunidad a ser parte de un gran espectáculo cultural donde las tradiciones litoraleñas serán protagonistas.

Gabriel Belderrain, director municipal de Cultura, comentó al respecto que "hay un trabajo conjunto del intendente Enrique Cresto y el intendente de Federal, Gerardo Chapino, y un fuerte interés de la gestión municipal de apoyar estas expresiones de nuestra cultura porque es muy importante que Concordia sea una vez más sede de este festival, que el chamamé tenga esta presencia tan destacada en la ciudad y que de aquí surjan artistas que van a tener una participación especial en esta fiesta nacional".
En el mismo sentido, el periodista y chamamecero Sergio Esquivel - quien participó activamente en la organización del festival local - destacó que “es un orgullo para Concordia que el Pre-Federal se realice por primera vez en este gran predio ferial ubicado en la ex Estación Norte, que se ha reacondicionado para recibir al mayor público posible. "Hay varios artistas inscriptos y se sumarán también los ballets folclóricos de la región", adelantó.

"Fue una decisión del intendente otorgar este lugar de preponderancia al Pre Federal, para darle la importancia y el valor al talento y compromiso de nuestros artistas”, añadió César Dobler, coordinador del evento.
Finalmente, Sonia Benítez, la responsable del área municipal de Exposiciones, señaló que “desde Expo Concordia vamos a participar de esta iniciativa con una propuesta ferial de emprendedores de distintos rubros y patios gastronómicos, para darle un atractivo extra al festival y que la gente pueda disfrutarlo plenamente".



La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El hospital Masvernat emitió un comunicado en el que aclara que el probable caso de chikungunya no está confirmado.
El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.


La Policía de Entre Ríos lleva adelante un megaoperativo con más allanamientos que en Río de Janeiro.
La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.


Nueve departamentales de Policía aportaron efectivos y medios para hacer 54 allanamientos en Concordia. Detuvieron 16 personas.
A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.

Perú: 37 personas murieron luego de que un micro chocara contra una camioneta y cayera a un precipicio
Hay 24 heridos. El chofer del ómnibus dio positivo de alcoholemia y está detenido.





