
“No es el más benigno, pero tampoco el más agresivo”, dijo el médico del expresidente.
Al tomar esta pequeña ciudad oriental, Rusia espera acelerar la conquista de Bakhmut, a 15 kilómetros al suroeste. Ucrania, por su parte, asegura que los "combates violentos" siguen en curso.
Internacionales14/01/2023Rusia afirmó el viernes haber tomado el control de Soledar después de una feroz batalla, un anuncio inmediatamente negado por Kiev de que los "intensos combates" todavía estaban en curso en esta pequeña ciudad en el este de Ucrania.
«La liberación de la ciudad de Soledar se completó en la noche del 12 de enero, lo cual es importante para la continuación de las operaciones ofensivas" en la región de Donetsk, dijo el Ministerio de Defensa ruso en un comunicado. "Siguen teniendo lugar intensos combates en Soledar", dijo el portavoz del Comando Oriental del ejército ucraniano, Sergei Cherevaty, a la televisión ucraniana.
Durante meses, las tropas rusas han estado atacando la ciudad de Bakhmut, ubicada a 15 kilómetros al suroeste de Soledar. Por su parte, Kiev niega la información y asegura que los "combates violentos" siguen en curso. Según él, "las fuerzas armadas ucranianas mantienen la situación (en Soledar) bajo control en condiciones difíciles" contra "las mejores unidades (del grupo mercenario ruso) Wagner y otras fuerzas especiales" rusas.
Sergei Cherevaty acusó a Moscú de "difundir falso 'ruido de información' en torno a la conquista de esta ciudad para "sembrar la desconfianza entre los ucranianos hacia (su) ejército". "Pequeños retrocesos o maniobras no significan que deban ser percibidos como una gran derrota", dijo. Más temprano en la mañana, la viceministra de Defensa ucraniana, Ganna Maliar, reconoció "una ofensiva (rusa) de alta intensidad". "Esta es una fase difícil de la guerra", dijo.
Intensos combates
Según el Instituto para el Estudio de la Guerra (ISW), con sede en Estados Unidos, la captura de Soledar, una pequeña ciudad de unas 10.000 personas antes de la guerra, "es poco probable que presagie un cerco inminente de Bakhmut", el objetivo principal del ejército ruso, ubicado a 15 kilómetros al suroeste de Soledar. "No permitirá que las fuerzas rusas ejerzan control sobre importantes líneas terrestres ucranianas de comunicación con Bakhmut", señaló en su boletín diario.
Los combates en Soledar y sus alrededores han estado en su apogeo durante varios meses, pero su intensidad ha aumentado considerablemente en los últimos días. El miércoles, el líder de Wagner, Yevgeny Prigozhin, ya se había atribuido la responsabilidad de tomar Soledar con sus hombres, antes de ser contradicho no solo por Kiev, sino también por el Ministerio de Defensa ruso, con el que tiene relaciones de rivalidad.
En su boletín diario, el ISW dijo que creía que "las fuerzas rusas (en realidad) probablemente capturaron Soledar el 11 de enero", el miércoles. Para apoyar sus afirmaciones, el ISW citó "fotos geolocalizadas publicadas el 11 y 12 de enero" que "indican que las fuerzas rusas probablemente controlan la mayoría, si no todo, de Soledar y probablemente expulsaron a las fuerzas ucranianas de la periferia occidental de la localidad".
El jueves, el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, prometió proporcionar "todo lo necesario" a su ejército para resistir los ataques rusos contra Soledar y Bakhmut.
En Siversk, a 25 km al norte de Soledar, los sonidos de la artillería resonaron el viernes. En las calles cubiertas de una fina capa de nieve, solo unos pocos residentes y soldados caminaron con un viento helado. "Tenemos miedo, pero ¿a dónde podemos ir?", pregunta Oleksandr Sirenko, de 55 años, que está ocupado recogiendo trozos de madera de los marcos de las ventanas sopladas para usarlos como leña. "Solo esperamos que el ejército ucraniano no retroceda", dijo a la AFP.
Un ataque ruso también mató a dos mujeres, de 59 y 64 años, cerca de Kupyansk, en la región nororiental de Kharkiv, dijo el gobernador regional Oleg Synegoubov.
Llamado a aliados
Para hacer frente a la armada rusa, Kiev ha vuelto a pedir a sus aliados occidentales que le proporcionen más armas y equipo militar de alto rendimiento. "Para ganar esta guerra, necesitamos más equipo militar, equipo pesado", instó Andriy Iermak, jefe de gabinete de la presidencia ucraniana, en Telegram, mientras Ucrania exige incansablemente tanques pesados y misiles de largo alcance.
Ucrania dijo el viernes que se había convertido en un miembro "de facto" de la OTAN. "Así es. Eso es un hecho", dijo el ministro de Defensa ucraniano, Oleksiy Reznikov, a la BBC. "Estoy seguro de que en un futuro próximo nos convertiremos en miembros de la OTAN, de jure", continuó, haciéndose eco de la solicitud formal de Kiev sobre el tema.
La Alianza anunció el viernes el despliegue de aviones de vigilancia Awacs en Rumania a partir del martes para apoyar su presencia mejorada en la región y "monitorear la actividad militar rusa". El Consejo de Seguridad de la ONU se reunirá a las 8 p.m. para discutir la situación en Ucrania, casi 11 meses después de que comenzara la invasión rusa.
“No es el más benigno, pero tampoco el más agresivo”, dijo el médico del expresidente.
Obama criticó a Trump por no fomentar la unidad tras el asesinato de Charlie Kirk.
Según los científicos que participaron del trabajo, se trata de los restos más antiguos que se conocen en el mundo.
Despliega embarcaciones anfibias, equipos de artillería de fabricación rusa y buques de guerra en la isla La Orchila.
En las últimas semanas, el presidente Daniel Noboa ha catalogado como terroristas a distintas organizaciones criminales extranjeras
Babak Shahbazi fue condenado por supuestamente vender información al Mossad, el servicio de inteligencia israelí, aunque organizaciones de derechos humanos rechazan los cargos y alertan sobre una posible ola de represalias
Un auto pasó un semáforo en rojo en Villa Adela y chocó con una 4x4 que tumbó y volcó sobre otra camioneta. Videos y fotos del siniestro, registrado por Canal 9 Litoral.
La Cámara de Diputados rechazó hoy por por 181 votos contra 60 el veto del presidente Javier Milei a ley de emergencia del Hospital Garrahan, al conseguir los dos tercios que exige la Constitucional para insistir con una ley.Ahora, el Senado debe ratificar esta decisión para que se promulgue esa ley, que había sido vetada por el Gobierno. (ampliaremos)
Panorama delicado le espera al Gobierno en el Senado, tras la insistencia en Diputados de las leyes que declara la emergencia pediátrica por un año -con el hospital Garrahan como emblema- y que blinda el presupuesto de universidades públicas. En la Cámara alta, ambas iniciativas fueron sancionadas el 21 de agosto pasado con sobrados dos tercios de los votos: la primera obtuvo 62 adhesiones, mientras que la segunda logró 58 avales, sobre un pleno que es de 72 integrantes.
Carolina Huck, la maestra herida de gravedad por su pareja, el policía motorizado Mariano Corvalán, pudo regresar a su hogar este lunes para seguir adelante con el proceso de recuperación.
Los diputados entrerrianos no cambiaron su voto en las leyes de Emergencia en Pediatría y Financiamiento Universitario. Apoyaron a Milei sólo el diputado libertario Beltran Benedit y la diputada del PRO Nancy Ballejos, de Concordia.