Récord turístico en Uruguay: estiman que es la mejor temporada de la última década

En los balnearios de Rocha hay una ocupación hotelera del 100 % en la primera quincena. El gobierno firma que las cifras superan a los años previos a la pandemia.

Turismo14/01/2023EditorEditor
Uruguay 3

El intendente del departamento de Rocha, Uruguay, donde se encuentran los balnearios La Paloma, La Pedrera, Punta del Diablo, y Cabo Polonio, dijo que la actual es la “mejor temporada de verano en 10 años.” Alejo Umpiérrez afirmó que “los números son una aplanadora, no es para especular. Es una gran temporada”.

Por el Peaje Garzón, que es el que se encuentra marcado por el paso de la laguna del mismo nombre en Rocha, se dio un recuento récord de autos. Solamente con datos del 20 de diciembre al 4 de enero pasaron 63 mil vehículos. En un cálculo de tres personas por vehículo, y sin contabilizar ómnibus de pasajeros, unas 200 mil personas veranean en Rocha, según dijo el intendente.

“El número ha sido impresionante y se ve de punta a punta. El departamento está desbordado”, añadió. La presencia es de turismo de todo tipo, Rocha tiene una gran versatilidad en cuanto a su propuestas, con ofertas muy naturales como lo es Cabo Polonio y Valizas. Pero también con otro tipo de turismo para jóvenes, como es el caso de Punta del Diablo y La Pedrera.

El intendente señaló que siempre se busca hacer convivir a todas las edades y necesidades de los visitantes. Y en más de una oportunidad ha dicho que Rocha recibe a todos, a los jóvenes que llegan a divertirse, como a las familias interesadas en descansar.

Uruguay 2
 Punta del Diablo, ubicado en el departamento de Rocha, desde sus comienzos se ha dedicado al turismo, pero sin abandonar sus tradiciones.

Los hoteles como opción

Las propuestas más comunes son el alquiler de casas y apartamentos, y Rocha es el departamento líder en la oferta de camping, siendo el más grande y visitado, Santa Teresa. Pero este año la hotelería repuntó, con cifras similares a las que maneja Punta del Este.

En cuanto a hotelería, el intendente dijo que hasta el 15 de enero los hoteles rochenses se encuentran al 100% de ocupación y un 80% ya está confirmado para la segunda quincena de este mes.

Con los datos actuales se estiman que unas 200.000 personas han veraneado hasta el momento en Rocha, sumando turismo de uruguayos y de extranjeros, quienes hacen la gran diferencia. Principalmente argentinos y brasileños.

Uruguay 3
 La Paloma es el balneario más grande del departamento de Rocha

El intendente de Rocha se mostró muy optimista y dijo que con los números actuales se puede asegurar que se trata de una temporada “superlativamente buena”, como hace “largos años” que no tiene el departamento, incluso si se compara con años anteriores a la pandemia.

En este sentido, Umpierrez, perteneciente al Partido Nacional que es el oficialista del gobierno uruguayo, dijo estar de acuerdo con las afirmaciones de los jerarcas del Ministerio de Turismo. El ministro de la cartera, Tabaré Viera, expresó que todos los datos recabados mostraban un inicio de temporada “excelente” con números, que según el jerarca, eran “muy superiores a los de la temporada 2019-2020.

Por su parte, el subsecretario del ministerio, Remo Monzeglio, manifestó que se estaba dando el “mejor inicio de temporada que se haya visto en cuatro décadas”, con récord en el nivel de ocupaciones hoteleras.

Uruguay 4
 Hotel Flotante sobre Laguna Garzón en Rocha, se lo oferta tanto para mantener serenidad, como cercano, para disfrutar actividad nocturna de José Ignacio y Punta del Este.

Cruce con el Frente Amplio

Las cifras alentadoras manejadas por el gobierno, y también por operadores del ámbito privado, fueron cuestionadas desde el principal partido de la oposición, el Frente Amplio.

En concreto, su presidente, Fernando Pereira, habría cuestionado las aseveraciones del ministro de turismo y del subsecretario de la cartera. ”Se habla de una temporada récord en turismo. ¿En base a qué? Van nueve días de enero. En base a qué se puede tener esa certeza de temporada récord”, preguntó, y pidió a los jerarcas del gobierno que hablen de la temporada con análisis técnicos.

Desde el gobierno no se ha dado una respuesta concreta a los dichos de Pereira. El ministerio de turismo dijo que no se deben de gastar tiempo en “discusiones estériles”.

Te puede interesar
bel_sebastian_turismo_01_3_0

Fue del 55% el promedio de ocupación durante el fin de semana largo en Entre Ríos

PROVINCIALES
Turismo05/05/2025

El director de Turismo de Entre Ríos, Sebastián Bel, informó que la ocupación promedio provincial durante el fin de semana largo fue del 55%, con un gasto diario de $78.000 por visitante. Durante el último fin de semana largo que coincidió con el feriado del 1° de mayo, la provincia de Entre Ríos registró un 55% de ocupación hotelera promedio, según informaron desde la Secretaría provincial de Turismo.

Snapshot-1536x864

Poco pique en la Fiesta Nacional Pesca de la Boga pero ejemplares de buen porte destacaron de la organización.

EDITOR1
Turismo03/03/2025

Este lunes se llevó a cabo la 32° edición de la Fiesta Nacional de la Pesca de la Boga, organizada por Trio. A pesar de algunas condiciones climáticas adversas, el evento pudo desarrollarse con normalidad hasta las 13:00 horas. Marcelo Bolchini, referente de la Asociación Peña La Tortuga, destacó que, aunque la cantidad de bogas capturadas fue baja, las piezas obtenidas fueron de buen porte.

ANDRES-LIMA-II-2048x1356

El Intendente de Salto destaca que al menos la mitad de los turistas que recibió Salto en enero eran argentinos.

EDITOR1
Turismo28/01/2025

Mientras los operadores de turismo de Concordia y el resto de Entre Ríos, difunden su decepción por la temporada, salvo desde el sector oficial que dan números que no parecen condecir con la realidad, en Salto, su intendente, Andrés Lima, destaca la recuperación del turismo de esa ciudad, destacando que la mitad de los turistas que llegaron a Salto son argentinos.

agua flori

Los concordienses que veranean en Camboriú y Florianópolis no pueden disfrutar de las playas.

EDITOR1
Turismo19/01/2025

Uno de los destinos preferidos por los concordienses que veranean en Brasil, favorecidos por el cambio, están prácticamente encerrados en sus aposentos luego de las intensas lluvias que azotaron gran parte del Estado de Santa Catarina, ocasionando cortes en importantes vías de comunicación por el efecto de arrastre de arroyos que se llevaron parte de las calzadas. Sin embargo, el esfuerzo de los municipios afectados para dejar en condiciones las playas, su principal atractivo turístico, se ve ahora empañado por el pronóstico de fuertes lluvias, mientras la temperatura sube a más de 35 grados.

Lo más visto
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

111

EL VIDEO QUE MUESTRA EL TERRIBLE ACCIDENTE SOBRE LA AVENIDA FRONDIZI

EDITOR1
Policiales07/07/2025

Un video muestra el momento exacto del terrible accidente que costó la vida de un hombre de 41 años que circulaba en una camioneta Peugeot sobre la Avenida Frondizi, se observa el primer choque que produce el conductor del automóvil Sandero, el medio trompo que hace impactar contra el Chevrolet Corsa en el cual viajaban Flor Yrigoy con su hijita de 9 meses la que se encuentra internada en la UTI del Masvernat.