
El fallecido por la picadura de una avispa era un reconocido cantante de cumbias de Concordia.
Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.
Desde la muerte de Eric Junco, varios medios locales solicitaron opiniones y comentarios sobre este violento episodio en el ámbito de la Dirección de Prevención y Custodia de Bienes del Estado del municipio, en el gabinete del intendente Enrique Cresto y en los despachos de la ministra de Gobierno de la Provincia, Rosario Romero.
Concordia12/01/2023
Editor
Sin embargo, hasta el momento no hubo manifestaciones públicas sobre lo ocurrido por parte de funcionarios vinculados al municipio o el Gobierno de Entre Ríos.
“Nos conmueve lo que pasó. Es una vida que se pierde y a todos, como concordienses, nos duele. Preferimos no hacer declaraciones, principalmente porque respetamos el dolor de la familia. El Intendente está siguiendo el caso con mucha preocupación y confiamos en el accionar de la policía y la justicia”, eran, palabras más, palabras menos, las respuestas que, off de record, dejaban trascender en el ámbito municipal.
No obstante, Diario El Sol pudo confirmar en la tarde de ayer - por fuentes vinculadas al Gobierno Nacional - que el intendente local había puesto al tanto de lo ocurrido al ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, con quien ya venía trabajando en diferentes iniciativas conjuntas. Seguramente con la intención de darle celeridad a la ejecución de medidas que contribuyan a combatir el flagelo de la inseguridad en las calles y barrios concordienses.

Asimismo, colaboradores de la ministra de Gobierno, Rosario Romero, confirmaron a este medio que “la Ministra está en contacto con las autoridades policiales en Concordia y con el Intendente, así como también con el gobernador Gustavo Bordet; con la lógica preocupación que reviste un hecho de estas características y, principalmente, evaluando las medidas a tomar para evitar la reiteración de este tipo de sucesos”.
Al respecto, desde las oficinas de Cresto solamente confirmaron que el Intendente había hablado con la familia de Eric para expresarle sus condolencias y acompañamiento, sin dar mayores detalles de lo tratado en las conversaciones con el ministro Fernández, con el gobernador Bordet, la ministra Romero y las autoridades judiciales.
Aún así, es de esperarse que en los próximos días las autoridades políticas e institucionales se pronuncien al respecto, habida cuenta que más allá de las detenciones y la investigación del crimen, hoy el reclamo unánime de la comunidad concordiense es la implementación de acciones concretas que garanticen la seguridad y tranquilidad de la ciudadanía.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.


A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.

Hay 24 heridos. El chofer del ómnibus dio positivo de alcoholemia y está detenido.
