
Un sábado con sol radiante y un domingo con lluvias en Concordia y la región.
Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.
Desde la muerte de Eric Junco, varios medios locales solicitaron opiniones y comentarios sobre este violento episodio en el ámbito de la Dirección de Prevención y Custodia de Bienes del Estado del municipio, en el gabinete del intendente Enrique Cresto y en los despachos de la ministra de Gobierno de la Provincia, Rosario Romero.
Concordia12/01/2023
Editor
Sin embargo, hasta el momento no hubo manifestaciones públicas sobre lo ocurrido por parte de funcionarios vinculados al municipio o el Gobierno de Entre Ríos.
“Nos conmueve lo que pasó. Es una vida que se pierde y a todos, como concordienses, nos duele. Preferimos no hacer declaraciones, principalmente porque respetamos el dolor de la familia. El Intendente está siguiendo el caso con mucha preocupación y confiamos en el accionar de la policía y la justicia”, eran, palabras más, palabras menos, las respuestas que, off de record, dejaban trascender en el ámbito municipal.
No obstante, Diario El Sol pudo confirmar en la tarde de ayer - por fuentes vinculadas al Gobierno Nacional - que el intendente local había puesto al tanto de lo ocurrido al ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, con quien ya venía trabajando en diferentes iniciativas conjuntas. Seguramente con la intención de darle celeridad a la ejecución de medidas que contribuyan a combatir el flagelo de la inseguridad en las calles y barrios concordienses.

Asimismo, colaboradores de la ministra de Gobierno, Rosario Romero, confirmaron a este medio que “la Ministra está en contacto con las autoridades policiales en Concordia y con el Intendente, así como también con el gobernador Gustavo Bordet; con la lógica preocupación que reviste un hecho de estas características y, principalmente, evaluando las medidas a tomar para evitar la reiteración de este tipo de sucesos”.
Al respecto, desde las oficinas de Cresto solamente confirmaron que el Intendente había hablado con la familia de Eric para expresarle sus condolencias y acompañamiento, sin dar mayores detalles de lo tratado en las conversaciones con el ministro Fernández, con el gobernador Bordet, la ministra Romero y las autoridades judiciales.
Aún así, es de esperarse que en los próximos días las autoridades políticas e institucionales se pronuncien al respecto, habida cuenta que más allá de las detenciones y la investigación del crimen, hoy el reclamo unánime de la comunidad concordiense es la implementación de acciones concretas que garanticen la seguridad y tranquilidad de la ciudadanía.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".

Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas


Ayer, personal de la División Drogas Peligrosas llevó adelante múltiples allanamientos en domicilios ubicados en las intersecciones de Lucas González y Echagüe, M. Bernard y Misiones, y Córdoba y E. Tavella.

A pesar de la prueba secuestrada, los colombianos solo fueron "identificados" y deberán presentarse a defenderse a través de abogados de la matrícula, muy diferente a los argentinos, donde primero se los detiene y luego se les pide -días después cuando van a fiscalía- que nombren un abogado.

El temporal que afectó Entre Ríos durante la madrugada dejó árboles y postes caídos, voladuras de techos, daños en vehículos y calles anegadas en varias localidades. Las fotos.