El dólar vuelve a caer en Uruguay, mientras en Brasil retrocede también luego de subas

En la jornada, la divisa estadounidense en el país vecino cotizó entre $ 39,78 y $ 39,81 para finalizar en el mínimo. El valor de cierre cae 0,18% respecto al del lunes.

Internacionales12/01/2023EditorEditor
Dólar y pesos uruguayos

El dólar bajó este martes por segunda jornada consecutiva en el mercado local , en esta instancia 0,08%, y se negoció en promedio a $ 39,79.

En la jornada, la divisa estadounidense cotizó entre $ 39,78 y $ 39,81 para finalizar en el mínimo. El valor de cierre cae 0,18% respecto al del lunes.

En lo que va del mes y en el año el dólar baja 0,7%.

A través de las pantallas de la Bolsa Electrónica de Valores (Bevsa) se hicieron 44 operaciones por US$ 22,5 millones.

Al público, en las pizarras del Banco República (BROU), el dólar bajó 10 centésimos y cerró en $ 38,55 a la compra y 40,95 a la venta.

En Brasil, principal mercado de referencia cambiaria, el dólar retrocedió 1,08% y finalizó en 5,2395 reales. En el mes y en el año el dólar en Brasil sube 0,42%.

En Argentina, el dólar oficial subió 0,16% el martes  y cerró en 180,38 pesos argentinos. En enero y en 2022 aumenta 1,82%.

En el mercado informal, el dólar blue subió y finalizó en 357 pesos argentinos.

Los denominados dólares financieros operaron con tendencia a la baja.

El dólar “contado con liquidación” (CCL, que consiste en comprar localmente con pesos argentinos acciones o bonos y venderlos en dólares en Wall Street) retrocedió un 0,6% y finalizó a 332,02 pesos argentinos.

Mientras, el “dólar bolsa” o “dólar MEP” (que se consigue comprando activos que cotizan a la vez en pesos y en dólares, se pagan en pesos al adquirirlo y se venden en dólares en el mercado bursátil argentino) descendió un 0,4% y cerró a 325,87 pesos argentinos.

Riesgo y tasa

El riesgo país, medido a través del Índice UBI, que elabora República AFAP, bajó 2 unidades y cerró en 95 puntos básicos.

Esta caída se dio con una cotización a la baja tanto en el precio de los bonos uruguayos como en el valor de los, treasuries (bonos del Tesoro estadounidenses, considerados libres de riesgo). En lo que va del mes y de 2023, el riesgo país sube 25 puntos básicos.

En tanto, la tasa de interés call (que se cobran los bancos por préstamos entre sí a un día de plazo) se operó este martes en 11,42%, levemente por debajo del objetivo fijado por el Banco Central (11,5%).

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
DOMINGO

DOMINGO AVA DENUNCIO EN LA JUSTICIA PENAL A LOS LABORATORIOS QUE PRODUJERON LAS VACUNAS CONTRA EL COVID Y LOS MEDICOS QUE LAS APLICARON

TABANO SC
Concordia05/11/2025

El 22 de septiembre pasado, el vecino Domingo Ava, ex sindicalista ferroviario y actualmente preocupado por el efecto que tuvo en muchas personas la aplicación de las vacunas contra el COVID, denunció ante la fiscal federal de Concordia, el hecho, para que se investigue la muerte por repentiniti de varios niños y adolescentes, sobre todo en Córdoba y otras regiones del país, supuestamente como efecto adverso de las vacunas empleadas en Argentina para prevenir el COVID y como efecto colateral.