La línea de urgencias en salud mental atendió más de 150 llamadas en dos meses de funcionamiento

Las 24 horas, todos los días, duplas de profesionales provinciales brindan una primera escucha cuidada, segura y gratuita. Varones entre 15 y 24 años son los que más llamadas han realizado, según surge de los registros.

Provinciales11/01/2023EditorEditor
1673451768jpg

A través del 0800-777-2100, la provincia realiza un abordaje integral e integrado de las urgencias por motivos de salud mental y riesgo suicida. 

El 0800-777-2100 es un dispositivo del Ministerio de Salud de Entre Ríos que funciona las 24 horas, todos los días, con el objetivo de ofrecer escucha, contención y acompañamiento profesional a todos los entrerrianos. La línea se puso en funcionamiento el 1 de noviembre del 2022 y al 2 de enero del 2023 atendió 157 llamadas.

Esta estrategia viene a incorporarse como un recurso más de la red sanitaria –integrada por los centros de atención primaria de la salud y los hospitales–, con el objetivo general de ofrecer una respuesta accesible, oportuna y de calidad ante las urgencias por motivos de salud mental. La línea es atendida por duplas de profesionales de salud mental, quienes brindan una primera escucha cuidada, segura y gratuita, a fin de realizar un abordaje integral e integrado a la red provincial.

Algunos datos

Cabe señalar que el posterior análisis de las llamadas recibidas hasta el momento posibilita acceder a información epidemiológica de calidad, relevante al momento de planificar otras acciones.

Desde la coordinación de la línea, que depende del Programa Provincial de Prevención del Suicidio, se generó un informe a dos meses de funcionamiento, a fin de caracterizar las llamadas recibidas. Entre los datos más relevantes se pueden destacar:

Se han recibido un total de 157 llamadas provenientes de Paraná, Diamante, Nogoyá, Concordia, Victoria y Concepción del Uruguay. Paraná representa el 63% de los llamados telefónicos.

También se han comunicado de las provincias de Santa Fe, Corrientes y Buenos Aires por consultas de orientación tanto para familiares residentes en Entre Ríos como para la provincia de origen.

Los principales motivos de consulta fueron: “llamados de consulta por otra persona” 41%; “crisis de angustia” y “planificación suicida” con el 14% y el 5%, respectivamente.

Respecto de las edades de quienes se comunican, el informe señala que “los varones entre 15 y 24 años son los que más llamadas han realizado al dispositivo”. En este sentido se detecta que, a menor edad, mayor es la consulta de varones.

Te puede interesar
Patricia dias Dani rosi

Iosper en el Senado: Oliva sigue de viaje y Díaz dice que su voto “no está en venta”

EDITOR1
Provinciales22/05/2025

La senadora provincial Patricia Díaz (PJ-La Paz) se refirió a su rol en el debate en torno del proyecto de disolución del Iosper y creación de la OSER. “Mi voto no está en venta”, expresó. Mientras el presidente del bloque del PJ, Martín Oliva, se encuentra en Bolivia, la ausencia de Díaz y la abstención de Nancy Miranda (PJ-Federal) en la reunión de la Comisión de Legislación General posibilitaron que el gobierno consiguiera el dictamen necesario para llevar la iniciativa al recinto en la próxima sesión.

senadores comisiones presidentes

Hay dictamen y la semana que viene el Senado aprobaría la nueva ley del Iosper

EDITOR1
Provinciales21/05/2025

El oficialismo alcanzó el acuerdo necesario para los dictámenes de las tres comisiones en las que se analiza el proyecto de ley de disolución del Iosper y creación de la Obra Social de Entre Ríos (OSER). Fue luego de intensas gestiones en las que intervino la plana mayor del gobierno. Resultaron claves la ausencia de una senadora peronista y la abstención de otra, según pudo saber un sitio digital de parana de fuentes legislativas. Está previsto que la iniciativa ingrese en la sesión del martes próximo y que sea aprobada el jueves de la semana que viene.

Lo más visto
Apagon global

Apagón eléctrico en todo el mundo: esta será la fecha del próximo corte de luz, según la IA

EDITOR1
Ciencia & Tecnología 20/05/2025

Una herramienta de inteligencia artificial puso fecha a un supuesto apagón global y generó polémica en redes. Los avances en inteligencia artificial están revolucionando todos los ámbitos de la vida moderna, desde la medicina hasta la economía. Sin embargo, cuando estos sistemas comienzan a hacer predicciones sobre eventos catastróficos, la reacción del público no siempre es de entusiasmo. Tal es el caso de una consulta viral que le preguntó a una IA cuándo ocurriría el próximo apagón eléctrico global.

Jubilados IOSPER Marcha

Los jubilados también marchan en defensa del Iosper

EDITOR1
Provinciales21/05/2025

El Centro de Jubilados y Pensionados Provinciales del Departamento Paraná, participará de la movilización en defensa del Iosper que tendrá lugar este miércoles a las 10 hacia Casa de Gobierno, en rechazo al proyecto del Gobierno para sustituir el Instituto de la Obra Social de la Provincia de Entre Ríos.

Polemica River

De qué cuadro es Yael Falcón Pérez, el árbitro del escándalo en River-Platense

EDITOR1
Deportes21/05/2025

El árbitro fue tendencia tras el polémico partido que eliminó a River. Un streamer contó hace tiempo cuál sería el club de sus simpatías. El árbitro Yael Falcón Pérez, protagonista de la polémica eliminación de River Plate ante Platense por penales en el Torneo Apertura, volvió a estar en el centro de la escena luego de que trascendiera una supuesta revelación sobre el club de sus simpatías.