Un juez del Tribunal Supremo de Brasil ordenó la detención de Anderson Torres, ex Ministro de Justicia de Jair Bolsonaro

La Policía Federal realizó este martes un allanamiento en su residencia en Brasilia, pero actualmente se encuentra en Estados Unidos viajando con su familia.

Internacionales11/01/2023EditorEditor
Brasil

Un juez del Tribunal Supremo de Brasil ordenó la detención de Anderson Torres, ex secretario de Seguridad de Brasilia y ex ministro de Justicia en los dos últimos años del Gobierno de Bolsonaro (2019-2022) y una figura muy cercana del ex mandatario de ultraderecha.

El magistrado del Supremo Tribunal Federal (TSF) Alexandre de Moraes ordenó la detención de Torres. La Policía Federal realizó este martes un allanamiento en su residencia en Brasilia, pero actualmente se encuentra en Estados Unidos viajando con su familia, informó O Globo.

Moraes cree que Torres, en su calidad de secretario de Seguridad Pública del Distrito Federal de Brasilia, fue uno de los responsables de las fallas en el esquema de seguridad que resultó en el intento de golpe de Estado por parte de los seguidores de Bolsonaro.

El domingo, tras los incidentes en la capital brasileña, el gobernador del Distrito Federal de Brasilia, el bolsonarista Ibaneis Rocha, destituyó de su cargo a Torres como secretario de Seguridad Pública.

A su vez, la Corte Suprema de Brasil apartó el lunes de su cargo, y por 90 días, al gobernador Rocha. La decisión fue tomada por Moraes, que también ordenó a los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado actuar para liberar cualquier tipo de vía o edificio público ocupado por partidarios del ex presidente Jair Bolsonaro en todo el país.

 Un oficial de la Policía Militar cae de su caballo durante enfrentamientos con partidarios del expresidente brasileño Jair Bolsonaro luego de una invasión al Palacio Presidencial de Planalto en Brasilia el 8 de enero de 2023. AFP

El juez, que atendió una petición de aliados de Lula, indicó que “la escalada violenta” contra la sede de los tres poderes “solo podía ocurrir con la anuencia, y hasta la participación efectiva,” de las autoridades competentes por la seguridad pública e inteligencia.

Asimismo, subrayó que la organización de esos actos golpistas era un “hecho notorio y sabido, que fue divulgado por la prensa brasileña”.

De esta forma, De Moraes señaló directamente a Rocha, quien había pedido disculpas al presidente Lula y a la cúpula de los poderes Legislativo y Judicial por los graves acontecimientos ocurridos en la tarde del domingo en la capital brasileña.

Por otra parte, un fiscal solicitó al Tribunal de Cuentas de Brasil el bloqueo de bienes del ex presidente Bolsonaro.

El subprocurador general del Ministerio Público ante el Tribunal de Cuentas, Lucas Rocha, también pidió extender la sanción a Ibaneis Rocha y a Anderson Torres.

Rocha justificó su demanda “en razón del proceso de prestación de cuentas y del vandalismo ocurrido” en la capital brasileña el pasado 8 de enero, “que provocó innumerables perjuicios al erario federal”.

El domingo pasado, miles de partidarios de Bolsonaro invadieron y causaron graves daños en las sedes del Parlamento, la Presidencia y la Corte Suprema durante cuatro horas hasta que fueron dispersados por las fuerzas de seguridad.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
ope

La Policía de Entre Ríos lleva adelante un megaoperativo con más allanamientos que en Río de Janeiro.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.

opera1

Nueve departamentales de Policía aportaron efectivos y medios para hacer 54 allanamientos en Concordia. Detuvieron 16 personas.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.