
Ecuador declaró como organizaciones terroristas a Hamas, Hezbollah y a la Guardia Revolucionaria de Irán
En las últimas semanas, el presidente Daniel Noboa ha catalogado como terroristas a distintas organizaciones criminales extranjeras
El presidente, Gustavo Petro, cancela su agenda en Chile y vuelve a Colombia para atender la emergencia.
Internacionales11/01/2023El suroccidente de Colombia sigue aislado por un derrumbe ocurrido este lunes. Una falla geológica ha destruido al menos 500 metros de la carretera internacional Panamericana, entre Popayán y Pasto, la ruta que conecta Colombia con Ecuador, y ha dejado al menos a 150 familias aisladas y sin casa, según han informado las autoridades. Decenas de personas han sido evacuadas, pero cientos continúan atrapadas. El presidente Gustavo Petro ha cancelado su agenda este martes en Chile y ha decidido volar a Colombia para atender la emergencia. El presidente ha afirmado que lamenta el derrumbe en el municipio de Rosas, Cauca. “He dado instrucciones para que desplieguen toda la capacidad para atender esta emergencia. Afortunadamente, no se reportan víctimas fatales”, ha escrito.
Por su parte, el gobernador del Cauca, Elías Larrahondo Carabalí, lleva desde este lunes con una comisión del Gobierno Departamental en Rosas para atender de primera mano la emergencia, que afectó las veredas de Santa Clara, La Soledad, Párraga Viejo y Chontaduro.
En videos que circulan en redes sociales, se observa el desprendimiento total del terreno, causando pánico entre la comunidad y los viajeros. De acuerdo con la presidenta de la Junta de Acción Comunal de la vereda La Soledad, Paola Andrea Valencia, el deslizamiento de tierra se llevó varias viviendas y el colegio Alfonso Córdoba. “Tenemos gente atrapada. Ya se perdió la vereda Párraga Viejo y parte de la de Soledad”, había alertado la funcionaria.
En este momento, las autoridades están analizando la magnitud de las afectaciones ocasionadas por el desastre natural. Además, han brindado ayuda humanitaria y acompañamiento a las personas damnificadas. “Estamos atendiendo las necesidades de las personas que se encuentran en estos momentos en albergues provisionales”, afirman desde la Unidad Nacional de Gestión de Riesgos y Desastres (UNGRD).
Este martes han llegado 200 kits con insumos de primera necesidad, como alimentación, de cocina, de aseo, colchonetas, toldillos, cobijas y demás elementos, los cuales han sido transportados por el Ejército Nacional.
Las autoridades están intentando restablecer el tránsito liviano y de pasajeros, con la habilitación de la vía alterna El Bordo (Patía) – La Depresión – La Sierra - Rosas, en donde la Policía de Carreteras realiza un control para permitir la evacuación de los vehículos que usen este corredor vial. Además, ha llegado el equipo técnico de la UNGRD y del Instituto Nacional de Vías (INVÍAS), para determinar el paso a seguir una vez se detengan los movimientos de tierra que todavía se presentan.
En las últimas semanas, el presidente Daniel Noboa ha catalogado como terroristas a distintas organizaciones criminales extranjeras
Babak Shahbazi fue condenado por supuestamente vender información al Mossad, el servicio de inteligencia israelí, aunque organizaciones de derechos humanos rechazan los cargos y alertan sobre una posible ola de represalias
El portavoz militar Avichay Adraee precisó que el acceso estará operativo solo durante 48 horas, estableciendo una ventana limitada para que los residentes puedan desplazarse hacia zonas más seguras ante la intensificación de los combates
La ONG Red Nacional de Defensa de los Derechos Humanos denunció que los ataques dejaron casas incendiadas y a centenares de familias desplazadas, mientras la inseguridad dificulta la recuperación de las víctimas en la zona de Laboderie
La llamada Torre Ghafri estaba ubicada en la zona portuaria
El Ejército israelí anunció que comenzó las fases iniciales de la operación contra la ciudad, mientras miles de civiles intentan escapar hacia el sur.
La seccional Concordia de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) adhiere al paro nacional convocado para este miércoles, en rechazo a los vetos presidenciales sobre las leyes de Emergencia de Salud Pediátrica y Financiamiento Universitario.
Las agrupaciones estudiantiles, docentes y no docentes se reunirán en distintos puntos desde el mediodía. A las 18 comenzará el acto central en la Plaza del Congreso
La UNER, la UTN y Humanidades de UADER convocan a manifestarse en defensa de la Ley de Financiamiento y contra el veto de Milei. Los puntos de concentración. EL SOL.Tele5, transmitirá en directo C5N por este portal.
Un auto pasó un semáforo en rojo en Villa Adela y chocó con una 4x4 que tumbó y volcó sobre otra camioneta. Videos y fotos del siniestro, registrado por Canal 9 Litoral.