Evo Morales y otros ocho ciudadanos bolivianos son impedidos de ingresar al Perú

El Ministerio del Interior anunció que la Superintendencia Nacional de Migraciones dispuso la medida tomada contra el expresidente de Bolivia y sus colaboradores más cercanos que entraban por Puno.

Internacionales10/01/2023EditorEditor
Bolivia 1
La presidenta Dina Boluarte cuestionó las visitas de Evo Morales.

El expresidente boliviano Evo Morales no podrá volver a ingresar al Perú como lo venía haciendo desde el año pasado con la anuencia del exmandatario Pedro Castillo, quien cumple 18 meses de prisión preventiva por el fallido autogolpe de Estado contra el Congreso el pasado 7 de diciembre. Esto porque el Gobierno de Dina Boluarte tomó medidas al respecto.

A través de las redes sociales del Ministerio del Interior se informó hoy que la Superintendencia Nacional de Migraciones dispuso el pasado 6 de enero que Morales no entrará al territorio nacional en base al artículo 48 de la Ley de Migraciones - Decreto Legislativo 1350. La medida alcanza, además, a ocho de sus colaboradores más cercanos.

“En los últimos meses, se ha identificado a ciudadanos, de nacionalidad boliviana, que ingresaron al país para realizar actividades de índole política proselitista, lo que constituye una clara afectación a nuestra legislación migratoria, a la seguridad nacional y al orden interno del Perú”, se lee en el comunicado del Mininter.

 “El Perú es un país soberano y democrático, cuyo ordenamiento migratorio que todo ciudadano extranjero en el territorio nacional tiene el deber de conducirse cumpliendo el ordenamiento jurídico, en especial referido a la seguridad nacional y el orden interno”, añade.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
DOMINGO

DOMINGO AVA DENUNCIO EN LA JUSTICIA PENAL A LOS LABORATORIOS QUE PRODUJERON LAS VACUNAS CONTRA EL COVID Y LOS MEDICOS QUE LAS APLICARON

TABANO SC
Concordia05/11/2025

El 22 de septiembre pasado, el vecino Domingo Ava, ex sindicalista ferroviario y actualmente preocupado por el efecto que tuvo en muchas personas la aplicación de las vacunas contra el COVID, denunció ante la fiscal federal de Concordia, el hecho, para que se investigue la muerte por repentiniti de varios niños y adolescentes, sobre todo en Córdoba y otras regiones del país, supuestamente como efecto adverso de las vacunas empleadas en Argentina para prevenir el COVID y como efecto colateral.