Paso de Frontera: Concordia -Salto muy transitado por compras y turismo

En diciembre, casi llegaron a los 200.000 movimientos reportados de ingreso al país por Concordia. Destacan que eligen el paso para ir a Brasil.

Concordia08/01/2023TABANO SCTABANO SC
fila-represa-salto-grandejpg
Muchos uruguayos vienen a Concordia y salen de aqui a Punta y las playas de Brasil.

Con los primeros días del año se destaca en Concordia el movimiento de frontera que existe a través del paso por el puente internacional Salto Grande. Desde el sector apuntaron que diciembre fue un mes récord y destacan que enero tendrá una gran proyección.

represa

Además del habitual tránsito vecinal de la Capital del Citrus con su vecina Salto y localidades aledañas, ahora se suma la numerosa cantidad de movimiento turístico que eligen como destino Argentina.

Diego Labeque Drewanz, jefe de frontera del paso Concordia-Salto destacó que sigue vigente el movimiento de tránsito binacional fronterizo y el movimiento turístico de ingreso a nuestro país. “Todo diciembre fue un mes activo e intenso, mientras que los primeros días de enero hemos llegado a tener filas muy extensas que se debió activar el protocolo de seguridad con Gendarmería y Prefectura Nacional Uruguaya. Venimos de un mes de diciembre de 198.500 movimientos que se reportaron, fue muy superior a los meses anteriores desde que en abril del año pasado se hacía la apertura por 24 horas del Centro de Frontera. El promedio diario fue de 6.400 movimientos, eso es muy intenso”, contó.

En cuanto a los primeros días del año, el abogado precisó en LT 15 Radio del Litoral que los números son elevados, similares a lo que sucedía antes de la pandemia. “El 2 de enero fue muy fuerte el movimiento que tuvimos, ingresaron a la Argentina 8.200 registros y eso hizo que se aplique el protocolo de seguridad que se activa una vez que los vehículos en largas se encuentran ubicado en un peaje muy cerca de la margen oeste del puente internacional para ingresar a la Argentina. Lo que se hace es impedir que haya autos sobre el puente por una cuestión de seguridad y se arman filas del otro lado del puente, del sector uruguayo”, dijo.

Uno de los problemas que se presentan a la hora de la ejecución del trámite en la aduana pasa por la falta de personal del lado uruguayo, al respecto Labeque Drewanz manifestó: “Nosotros desde fines de noviembre hablamos con todos los organismos previendo cómo iba a ser el fin de año y la temporada durante el verano, se comprometieron a incorporar personal, asumieron que la aduana uruguaya iba a sumar a dos personas, pero hasta el momento eso no ocurrió, estamos a la espera porque es un compromiso de los organismos para reforzar el personal para la atención. Estos meses de enero, febrero, hasta mediados de marzo es muy activo el movimiento”.

fila-represa-salto-grandejpg (1)

Consultado si volumen de ingreso y egreso al país es similar tanto en los pasos de Gualeguaychú como Colón, el funcionario respondió: “Se dio un movimiento fluido en Gualeguaychú por los argentinos que deciden viajar hacia la zona del este en Uruguay, pero los registros de Concordia nos sorprendieron porque se está eligiendo este paso de frontera para viajar hacia Brasil pero por rutas uruguayas”.

Y agregó: “Nosotros venimos en el Centro de Frontera con un movimiento del 90 por ciento que es tránsito vecinal fronterizo, es decir gente de Salto que vienen a Concordia a hacer compras o pasear, pero esta vez tuvimos salidas por Concordia con destino Brasil, previendo que en Paso de Los Libres y Uruguayana había grandes colas”.

cruce

En cuanto a las recomendaciones para pasar por el tránsito Concordia-Salto y evitar las grandes esperas, Labeque Drewanz indicó: “El horario que siempre recomiendo para la salida de Argentina con ingreso al Uruguay es temprano en la mañana, a partir de las 5 hasta el mediodía, ya que está más fluido todos los trámites que deben hacer las personas para poder viajar”.

Te puede interesar
28-11-2025

COMIENZA A DESMEJORAR EL TIEMPO CON ALTAS TEMPERATURA Y NUBOSIDAD EN AUMENTO ESPERANDO LAS LLUVIAS.

TABANO SC
Concordia28/11/2025

Según los pronósticos metereológicos consultados por EL SOL-Tele5, este viernes da comienzo a una jornada de pre lluvias con altas temperaturas que pueden llegar e incluso superar los 35 grados esta tarde con cielo nublado y algunos truenos por la noche, con -tal vez- algún chaparrón como anticipo de las lluvias que se pronostican para el fin de semana, donde habrá una baja de temperatura y lluvias fuertes el domingo.

concejo

El Concejo Deliberante de Concordia aprobó el Presupuesto municipal 2026

TABANO SC
Concordia27/11/2025

La aprobación de la iniciativa presentada por el Municipio fue aprobada por unanimidad. De acuerdo a lo escrito en el proyecto, el monto total del Presupuesto asciende a $124.000 millones. Además se informó que pese a haber terminado el periodo ordinario, los ediles tendrá que sesionar de forma extraordinaria para votar la Ordenanza Tributaria 2026.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

.MI ENTRE RIOS 300x250

.

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO

.

.


Lo más visto
yarara

Niña de 4 años fue picada por una yarará en Federal

TABANO SC
Provinciales27/11/2025

El hecho ocurrió en Federal, el pasado martes. La menor, como lo hacía habitualmente, fue al canasto de los juguetes del colegio y una víbora venenosa la mordió en la mano izquierda. Fue rápidamente derivada al hospital de Federal, por la docente a cargo, donde le aplicaron el suero antiofídico y quedó internada.

md

Condenaron a tres hombres por intentar contrabandear, en pandemia, una moto por el río Uruguay

PROVINCIALES
Judiciales27/11/2025

Fue en un juicio abreviado. Los sospechosos reconocieron que el 28 de mayo de 2021 fueron sorprendidos en el margen argentino del río Uruguay, a la altura de Colón. Dos fueron detenidos en inmediaciones de una embarcación en la que intentaron despojarse de 2.300 dólares, y el otro cuando, en la zona, intentaba eludir a los prefectos en una motocross nueva que incluso no le habían retirado los plásticos.