Capturaron un gualacate en la ciudad y lo liberaron en el Parque San Carlos

El ejemplar se trata de un armadillo peludo que apareció en un domicilio ubicado en cercanías de calle Tala y Sargento Cabral.

Concordia08/01/2023EditorEditor
San Carlos

Cronistas de diario EL SOL-Tele5 dialogaron con el el guardaparque Marcelo Cortiana, quien se refirió a la liberación del "tatú peludo" que apareció en la casa de una familia concordiense, además del rescate de zorritos.

"A través del llamado de un vecino a Bomberos Voluntarios, arbitramos las medidas para este caso. Así fue que capturamos un gualacate, que son característicos de esta región. Luego de las revisiones correspondientes, se lo liberó en un lugar del parque donde ya tenemos identificado que hay familias de gualacates", explicó Cortiana.

Y resaltó: "Quisiera destacar que el llamado de los vecinos es muy importante y que demuestra el compromiso de recuperar los animales". Remarcó, además, la importancia de no intentar capturar a los animales por cuenta propia porque pueden causar accidentes.

Cortiana_1

Más rescates

Asimismo, el guardaparque Cortiana contó sobre el exitoso rescate de unos zorritos que fueron encontrados en la zona norte de Concordia. "Días atrás nos llamó la Veterinaria Municipal informando que en un domicilio de la ciudad había aparecido unos zorritos (zorro pampa) característicos de nuestra zona. Los atrapamos y luego de colocarles unas vacunas de rigor y de revisarlos, se procedió a la correspondiente liberación en un lugar que tenemos visto donde hay zorros de este tipo".

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
2

Cronología del incendio en Ezeiza: qué pasó y cuáles son las principales hipótesis del origen del fuego

TABANO SC
Nacionales15/11/2025

Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas