El viaje de los Reyes Magos, la advertencia que salvó al Niño Jesús y el relicario dorado que guarda sus huesos

El cristianismo celebra la Fiesta de la Epifanía, más conocida como el Día de Reyes. Los Magos de Oriente que siguieron la estrella. El pedido de Herodes que desoyeron y la llegada a Belén. Y el increíble periplo de sus restos hasta llegar a la Catedral de Colonia, en Alemania.

Sociedad07/01/2023EditorEditor
Reyes Magos

Todos los 5 de enero a la noche, en muchas casas, los padres repiten el ritual: colocan un poco de pasto, otro de agua y los zapatos de los niños junto a la entrada. Los dos primeros, para alimento y bebida de los camellos. El calzado, porque allí pasarán los Reyes Magos y dejarán un regalo. A la mañana siguiente, todo será felicidad para los pequeños. Hace muchos años, esta celebración era tan importante que en la Argentina era feriado. Hoy, lentamente se desvanece ante el avance de Papá Noel: el anticipo de la Navidad no deja tanto resto como para sumar obsequios. No obstante, la tradición aún tiene su fuerza.

Por supuesto, tiene su alimento: la “rosca de Reyes”, que consiste en una confitura de masa dulce, esencia de azahares o limón y recubierta con crema, cereza e higos, con la forma circular de las coronas que usaban Melchor, Gaspar y Baltasar. Otros atribuyen esa forma al amor de Dios, que no tiene principio ni fin: es eterno. Una tercera hipótesis señala que el origen se remite los festejos del Sol Invicto de los romanos, y por eso es redonda.

Como tantas, la tradición de los Reyes Magos proviene de La Biblia. En el evangelio de Mateo 2. 1-12 se puede leer: “…Cuando nació Jesús, en Belén de Judea, bajo el reinado de Herodes, unos magos de Oriente se presentaron en Jerusalén y preguntaron: ‘¿Dónde está el rey de los judíos que acaba de nacer? Porque vimos su estrella en Oriente y hemos venido a adorarlo’. Al enterarse, el rey Herodes quedó desconcertado y con él toda Jerusalén. Entonces reunió a todos los sumos sacerdotes y a los escribas del pueblo, para preguntarles en qué lugar debía nacer el Mesías. ‘En Belén de Judea, –le respondieron–, porque así está escrito por el Profeta: Y tú, Belén, tierra de Judá, ciertamente no eres la menor entre las principales ciudades de Judá, porque de ti surgirá un jefe que será el Pastor de mi pueblo, Israel’. Herodes mandó llamar secretamente a los magos y después de averiguar con precisión la fecha en que había aparecido la estrella, los envió a Belén, diciéndoles: ‘Vayan e infórmense cuidadosamente acerca del niño, y cuando lo hayan encontrado, avísenme para que yo también vaya a rendirle homenaje’. Después de oír al rey, ellos partieron. La estrella que habían visto en Oriente los precedía, hasta que se detuvo en el lugar donde estaba el niño. Cuando vieron la estrella se llenaron de alegría, y al entrar en la casa, encontraron al niño con María, su madre, y postrándose, le rindieron homenaje. Luego, abriendo sus cofres, le ofrecieron dones, oro, incienso y mirra. Y como recibieron en sueños la advertencia de no regresar al palacio de Herodes, volvieron a su tierra por otro camino”. 

Reyes Magos 2
Reyes Magos en las catacumbas de Priscila, en Roma, una de las primeras manifestaciones pictóricas de los cristianos

Esta celebración popularmente conocida como “Día de Reyes” en realidad se denomina “Fiesta de la Epifanía”, del griego επιφάνεια que significa “manifestación”. En este caso de Jesús, como Hijo de Dios, a los pueblos paganos representados por los magos de Oriente. Aunque de Jesús tenemos tres epifanías: A los magos de Oriente, a Juan el Bautista y en las Bodas de Caná.

El Evangelio nos relata que son “unos magos”, no que eran reyes, tampoco dice cuántos eran, y agrega que eran de oriente, pero no dice de que país, por tanto no sabemos de su tierra de origen, ni se mencionan sus nombres. Pero el término “magos” no es como se utiliza hoy día, eran sabios que estudiaban los astros, astrólogos y astrónomos que escudriñaban los cielos.

El relato más aceptado sostiene que venían desde Persia, que eran “celosos observadores de la justicia y de la virtud.” Y se añade que son “la clase de sabios y doctores”. Para el “Liber Pontificalis” que es una compilación de reseñas biográficas de los primeros papas, desde san Pedro hasta Esteban V; Melchor (Melichior) es el Rey de Persia, Baltasar (Bithisarea) es el Rey de la India y Gaspar (Gathaspa) es el Rey de Arabia. El evangelio árabe de la infancia de Jesús también los ubica en Persia y seguidores de Zoroastro. Y se fijó el número de tres, por los tres dones que portaban.

Reyes Magos 3
 El pesebre de la Iglesia de San Nicolás de Bari: Jesús, María, José y los Reyes Magos

El arribo de los Magos a Jerusalén fue diversamente interpretada en la tradición. La opinión más frecuente en los padres de la Iglesia es que fue poco después del nacimiento de Cristo. Sin embargo, la opinión ordinaria es que se pone sobre año y medio después, ya que Herodes da la orden de matar a los niños de “dos años abajo.”

Si seguimos el hilo del relato evangélico podemos leer que cuando ellos llegan “… entran en la casa”. En ningún lado hace referencia a un establo o cueva, ni menciona un pesebre. Por tanto es probable que el Niño Jesús ya no estuviera en el pesebre donde ocurrió el parto, habría pasado algún tiempo, tal vez año y medio del nacimiento, lo natural es que habitaran en una casa. Tampoco sabemos cuánto los magos estuvieron en Belén.

Los misteriosos magos de Oriente que llegaron a Belén para visitar al niño Jesús cautivaron pronto la devoción y la fantasía popular de los cristianos. Ya en el siglo II se les elevó a la categoría de reyes; esto se debió a que el salmo 72 dice: “Los reyes de Tarsis y de Saba le traerán sus regalos; todos los reyes se arrodillarán ante él”; y se creyó que los Magos eran estos reyes que habían venido para cumplir la profecía.

Reyes Magos 4
 La "Rosca de Reyes", un alimento tradicional de esta fecha.

¿Qué fue de la vida de estos magos de Oriente, luego de la epifanía de Belén? Si seguimos estrictamente el método histórico científico, no se sabe nada. Pero la tradición dice que murieron a edades avanzadas. Melchor a los 116 años. Baltasar a los 112 años y Gaspar a los 109 años. Tampoco se dice que hayan vuelto a sus tierras de Oriente, convertidos al judaísmo. Los textos evangélicos solo dicen que: “…volvieron a su casa por otro camino”.

Será la emperatriz Helena que en el año 300, presuntamente, dé con sus restos. De Jerusalén, donde estaban sepultados, serán trasportados a Constantinopla. En el año 347 san Eustorgio, arzobispo de Milán acudirá a Constantinopla y el emperador Constantino I le obsequiará las reliquias de los magos. La idea del arzobispo era de llevarla a la iglesia de santa Tecla en Milán y depositarlas allí, pero los bueyes en las cuales las llevaban se pararon antes de traspasar las murallas, por tanto fue interpretado como una señal divina y en ese lugar se construyó un templo para custodiar las sagradas reliquias y del lado derecho, a la altura del altar mayor se construyó el sepulcro-relicario con estas inscripción: “Sepulcrum Trium Magorum”. Hoy este templo está dedicado a san Eustorgio.

Cuando el emperador Federico Barbarroja logró conquistar Milán, tomó los restos de los magos en el año 1164 los llevó a la catedral de Colonia y se los entregó al arzobispo Reinaldo de Dassel donde hizo construir un suntuoso relicario para albergarlos. Pero el templo original eran muy pequeño y se planeó construir un templo más grande, el que hoy podemos admirar. La obra comenzó en el año 1248 y tardaron 632 años en terminarla. Lo interesante de esta magnífica construcción es que en la aguja central de la catedral no posee una cruz sino una estrella, simbolizando la estrella de Belén.

Reyes Magos 5
 El suntuoso relicario de los Reyes Magos en la Catedral de Colonia, en Alemania

Durante siglos, el magnífico relicario permaneció cerrado hasta que se abrió el 20 de julio de 1864. Esto relata un testigo de ese evento:

“En un compartimiento especial del relicario que ahora se ve —junto con lo que queda de antiguas, viejas y podridas vendas, probablemente de biso, y con restos de resinas aromáticas y sustancias semejantes— numerosos huesos de tres personas, que bajo la guía de varios expertos presentes se podrían reunir en cuerpos casi completos: uno en su juventud temprana, el segundo en su virilidad temprana, el tercero más bien envejecido. Dos monedas, bracteates argentinos acuñados sólo por una cara, acompañaban lo anterior; uno, probablemente de los días de Philipp von Heinsberg, mostraba una iglesia, el otro mostraba una cruz, acompañado de la espada de mando a un lado, y del báculo obispal al otro.” Una vez realizados los estudios y demás cuestiones, los huesos se envolvieron en seda blanca y fueron devueltos al relicario.

Te puede interesar
PALACIO

Abogado subraya la importancia de mediar legalmente las obligaciones de padres separados con hijos en edad escolar

EDITOR1
Sociedad06/03/2025

Un reputado abogado del foro local reabrió un tema recurrente en esta época de inicio de clases: las responsabilidades legales de los padres separados en relación con los gastos escolares y actividades extracurriculares de sus hijos. Según explicó, estas obligaciones van más allá de la cuota alimentaria básica y abarcan también otros gastos necesarios como útiles escolares, actividades deportivas, clases de idiomas o danza, entre otros, en los cuales el padre debe cubrir el 50%.

sicologa

De psicóloga carcelaria a reinventarse en Only Fans

EDITOR1
Sociedad03/03/2025

Durante años, Karina Caden (53) intentó encajar en lo que ella misma define como “la vida normada”. Sin embargo, desde joven sintió una atracción por el trabajo sexual. Tras ejercer como terapeuta en el Servicio Penitenciario, fue escort, filmó películas para adultos y hoy vende contenido erótico sola y con su pareja. “Soy una MILF, una madre muy deseada”, asegura.

Lo más visto
Messi Pele Maradona

El ranking de los mejores 10 jugadores en la historia del fútbol: qué posición ocupó Messi y los otros argentinos en la lista

EDITOR1
Deportes19/05/2025

El astro rosarino se quedó con el primer puesto por encima de Pelé y Diego Maradona, según la IFFHS La Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol (IFFHS) publicó un ránking que que declaró a Lionel Messi como el mejor jugador de todos los tiempos entre otras figuras de la talla de Diego Armando Maradona, O Rei Pelé y Cristiano Ronaldo, quien compartió la contienda con el jugador argentino durante los últimos tiempos.

Narcotrafico

Operativo "Niebla Litoral": Desarticulan banda que vendía drogas

EDITOR1
Policiales19/05/2025

El Ministerio de Seguridad de la Nación, informó este lunes que, en el contexto de una investigación coordinada por el Ministerio de Seguridad Nacional para neutralizar el narcotráfico, efectivos de la Policía Federal Argentina desbarataron en la provincia de Entre Ríos a una banda dedicada al comercio de estupefacientes. El juez de Garantías Eduardo Ruhl, ordenó allanamientos en las varias viviendas, tres ubicadas en el barrio Paraná V y otra en el barrio Bajada Grande.

Palo de escoba

Lo atacaron a golpes y le clavaron un palo de escoba por una presunta deuda por drogas

EDITOR1
Policiales20/05/2025

La víctima de 24 años fue salvajemente agredida el fin de semana. Hasta el momento no hay detenidos. Un joven de 24 años fue salvajemente agredido con un palo de escoba por dos supuestos vendedores de drogas. El móvil habría sido una deuda. La víctima habría comprado cocaína y no pudo pagarla, lo que derivó en el brutal ataque. Hasta el momento, no hay detenidos.

mu

AVA ANA MARGARITA

Administración
Necrológicas20/05/2025

La Comisión Directiva y Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios participan con profundo pesar por el fallecimiento de la Sra. Angela Margarita Ava, madre del 2º segundo Jefe de cuerpo activo, el Comandante Juan Medina, elevando una oración pidiendo por su descanso. Q.E.P.D.

Apagon global

Apagón eléctrico en todo el mundo: esta será la fecha del próximo corte de luz, según la IA

EDITOR1
Ciencia & Tecnología 20/05/2025

Una herramienta de inteligencia artificial puso fecha a un supuesto apagón global y generó polémica en redes. Los avances en inteligencia artificial están revolucionando todos los ámbitos de la vida moderna, desde la medicina hasta la economía. Sin embargo, cuando estos sistemas comienzan a hacer predicciones sobre eventos catastróficos, la reacción del público no siempre es de entusiasmo. Tal es el caso de una consulta viral que le preguntó a una IA cuándo ocurriría el próximo apagón eléctrico global.