Adelantaron que las clases comenzarán el 27 de febrero en Entre Ríos

Desde Departamental de Educación de nuestra ciudad, resaltaron como “muy positivo el 2022” y anticiparon que ya están preparando las actividades para este nuevo año.

Educación 05/01/2023EditorEditor
Vallejos

En diálogo con cronistas de diario EL SOL-Tele5, el director Departamental de Escuelas de Concordia, profesor Fabian Vallejos, señaló que tuvieron un año movido. "No pensamos que sería un año tan movido. Se nos ocurrió llevar adelante todo lo que no pudimos realizar durante la pandemia y distanciamiento, y se nota que a todo el mundo le pasó lo mismo". "Tuvimos un año de muchísima actividad y esto nos dejó conformes porque tuvimos muchas actividades que se pudieron realizar", comentó.

Asimismo el docente expresó que en conjunto con el Consejo General de Educación (CGE) "estamos planificando ya para este año y vemos que, verdaderamente, fue significativo el avance en cuanto a lo pedagógico". "Sobre todo en afianzar la lectoescritura de los chicos, todo lo que es la matemática, como así también el uso de las ciencias en el laboratorio", detalló.

Por tal motivo, "estamos muy conformes con lo que se realizó a lo largo del 2022". "Ya tenemos un calendario de clases para este 2023 que estipula los 190 días de clases para toda la provincia de Entre Ríos, en donde las clases comienzan el día 27 de febrero", precisó Vallejos.

De esta forma, "ya tenemos la fecha de ingreso de los docentes a la institución que, en nuestro caso, se va a dar en coincidencia con el día de las jornadas de educación que se va a realizar en Concordia".

"Las jornadas en Entre Ríos serán el 8, 9 y 10, las cuales se realizan en Paraná, con una apertura por parte del gobernador y el día 9 se realiza en Concordia, en el Centro de Convenciones (CCC), con la asistencia de más de 1000 docentes de los cinco departamentos más cercanos a Concordia. Luego, el 10 será el cierre en Gualeguaychú", adelantó el directivo.

Te puede interesar
agmer

“No hubo escrache”, aseguró Agmer y pidió a Frigerio y sus funcionarios que “aprendan democracia”

EDITOR1
Educación 19/05/2025

“El ejercicio del derecho constitucional a peticionar a los gobernantes no puede ser censurado”, expuso el sindicato docente mayoritario, luego de que algunos de sus dirigentes y afiliados abordaran al gobernador Rogelio Frigerio y al ministro de Gobierno, Manuel Troncoso, en Gualeguaychú y Concordia, para reclamarles por la intención de disolver el Iosper. “Paren con los mensajes de violencia”, reclamó Agmer y les pidió que “aprendan democracia”.

Lo más visto
guarda-720x500

Soñó con ser guardaparque, fue guardaparque: en junio lo echaron

TABANO SC
Provinciales13/07/2025

Emanuel Bornicent se enteró de buenas a primeras que se quedaba sin trabajo. Y sin vivienda. Y con la necesidad de encontrar escuela para su hijo a mitad del ciclo lectivo. Se enteró un día inhábil en la Administración: el 27 de junio, Día del Empleado del Estado. Ese día lo anoticiaron que tres días después sería un desempleado.