
Mató a un puma, fue condenado a un año de prisión condicional y lo obligaron a capacitarse en fauna silvestre
El joven de 18 años usó un garrote para cometer el ilícito y después difundió las imágenes en redes sociales.
Comienza una seguidilla de días sofocantes en casi todo el país, con posibles 40 grados de máxima. También subirán las mínimas.
Interés General05/01/2023El ingreso y avance de una masa de aire cálido desde el norte del país provocará un aumento de las temperaturas en casi todo el territorio nacional que llevará las marcas térmicas a cerca de los 40 grados en el centro y norte, y en torno a los 35 en el norte de la Patagonia, registros que se sostendrán hasta el martes próximo, según precisó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
"Se esperan temperaturas altas o extremas, algunas ciudades incluso puede que tengan una ola de calor si se dan los requisitos. En todo el norte, centro y gran parte de la Patagonia va a haber temperaturas máximas muy elevadas", dijo Cindy Fernández, meteoróloga del organismo.
La especialista detalló que "estas situaciones son clásicas de los períodos cálidos del verano", y dijo que "ocurren porque lo que predomina son las altas presiones que favorecen el ingreso de una masa de aire muy cálido del norte de la Argentina".
Según Fernández, la masa de aire cálido está conformada por vientos del norte, que predominarán durante varios días, y ya están avanzando, lo que sumado a determinadas condiciones meteorológicas como cielo despejado, sin precipitaciones, genera que las temperaturas se eleven y se mantengan así.
"Como vamos a tener temperaturas muy altas durante varios días, no es descabellado pensar que se rompan récords; en enero se dan las temperaturas más altas en todas las ciudades", alertó la especialista.
El joven de 18 años usó un garrote para cometer el ilícito y después difundió las imágenes en redes sociales.
El 18 de octubre de 1999 se publicó el último número Humor®, una de las voces más valientes y lúcidas del periodismo argentino. Con sátira, inteligencia y coraje, enfrentó a la dictadura y expuso verdades que muchos no se atrevían a decir ni en voz baja. Los juicios del menemismo que la asfixiaron económicamente
Julieta Ortega explicó la situación que atraviesa su padre. Ya hay nueva fecha para su presentación en Entre Ríos.
El poeta y cantor entrerriano Jorge Méndez fue un ícono del folklore y la poesía de la región. Sus canciones cruzaron generaciones y fronteras.
El viaje del presidente ucraniano tiene como finalidad lograr la aprobación del suministro de armamento avanzado, incluidos los misiles Tomahawk de fabricación estadounidense, y aumentar la presión sobre Moscú para poner fin a la invasión
Fecha: 18/10/2025 Lugar: Calle Bromatti y Paysandú, ciudad de Colón Causa: Colaboración con Jefatura Departamental Colón – Masculino atrincherado con arma de fuego en el interior de su domicilio Hora de inicio: 20:00 hs Duración del operativo: Más de ocho horas
En la mañana de este viernes, la comunidad de Chajarí y la región, se vio conmovida por la noticia de la muerte de Agustín Fresco, hijo del reconocido médico Daniel Fresco.