El Municipio reglamentará la ordenanza de “trapitos” en la vía pública sin afectar el arte callejero

Esta semana, la Municipalidad de Concordia avanzará en la reglamentación de la ordenanza que restringe el accionar de los cuidacoches informales en la vía pública, sancionada por el Concejo Deliberante en su última sesión del 2022.

Concordia04/01/2023EditorEditor
TRAPITOS

En tal sentido, la nueva norma dispone en su artículo 1° que no se permitirá “la actividad en la vía pública de servicios de estacionamiento y/o cuidado de vehículos y/o cuidacoches, servicios de limpieza o lavado de vidrios y/o  de vehículos “denominados trapitos”, y toda otra actividad de similares características”.

En tanto que el artículo 2° del texto avalado por los ediles determina: “no se permitirá el desarrollo de toda actividad de malabarismo o circense que se realice con elementos que puedan generar un perjuicio y/o peligro para los propios artistas y/o transeúntes. Entiéndase por elementos de peligro: fuego, armas, armas blancas, palos de gran magnitud y todo aquel que utilizado sin los medios de seguridad pertinente puedan generar un daño”.

Al respecto, el secretario municipal de Desarrollo Social, Fernando Barboza, indicó que “el espíritu de la norma va en sintonía con el trabajo de contención y asistencia que venimos realizando en diferentes ámbitos con los equipos del municipio, principalmente acompañando y trabajando con las personas que están en situación de calle”, indicó el funcionario, “porque es importante que las herramientas del Estado generen oportunidades para que aquellas personas que hoy están en la calle cuidando autos, en una situación de precariedad y marginalidad, tengan la posibilidad de acceder a otras oportunidades de inclusión y a un trabajo diferente”, argumentó el funcionario.

TRAPITOS - CDIA

Interpretaciones y correcciones

“Como la ordenanza refiere a actividades circenses o de malabarismo con elementos que puedan resultar peligrosos tanto para los automovilistas y peatones como para ellos mismos, puede haberse dado una interpretación errónea o distorsionada del tema que generó polémica; pero lo cierto es que no es lo mismo una persona que manipula fuego o elementos peligrosos en el medio del tránsito que un músico que toca un instrumento en una plaza”, ejemplificó el funcionario.
 
“En los diferentes encuentros que mantuvimos con quienes sostienen la protesta explicamos que la ordenanza no se refiere a los artistas callejeros como tales, con quienes además la Municipalidad viene trabajando. Hay varios artistas que participan del programa “Cultura a tu medida” y otros que están incluidos en la agenda de eventos del verano. En Concordia no hay una persecución ni exclusión del arte callejero ni nada que se le parezca”, remarcó Barboza.

“Es importante comprender la diferencia entre una persona que comparte su arte con la gente en los espacios públicos de la ciudad y quienes en algunas esquinas muy transitadas improvisan malabares con elementos cuya manipulación implica un riesgo para la gente, y para ellos mismos”, insistió.

“De todos modos, siempre hay voluntad de diálogo y construcción de consensos. Por eso, si hubiera ambigüedad en lo expresado en la ordenanza o expresiones que podrían mal interpretarse, eso se corrige en la reglamentación en sí de la norma, que es precisamente en lo que se está trabajando en estos días”, concluyó el titular de la cartera de Desarrollo Social.

Te puede interesar
concejo

El Concejo de Concordia aprobó la ampliación del Presupuesto 2025

TABANO SC
Concordia06/11/2025

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
choque-ruta14

Bajo intensa lluvia, intentó ingresar a la Autovía y lo atropelló un camión, iban tres, los sacaron los bomberos y están en el Masvernat.

TABANO SC
Policiales07/11/2025

El hecho ocurrió esta madrugada cuando un hombre de 35 años, domiciliado en Estancia Grande, pretendió ingresar a la Autovia desde el camino que lleva a Puerto Yeruá y no divisó que circulaba un camión Mercedes Benz en sentido sur norte que lo atropelló. El conductor debió ser extraido de su Jeep por bomberos y trasladado de urgencia al hospital Masvernat y es el que está más delicado de los tres jóvenes que iban en la Jeep.