IOSPER otorgó un aumento del 10% a sus prestadores

El presidente del directorio destacó que la restitución del 0,5% del aporte patronal permitió “afianzar financieramente la economía” de la obra social. Además, se anunció la construcción de cuatro delegaciones de sendas localidades.

Provinciales04/01/2023EditorEditor
IOSPER

El Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper), otorgó, a partir del 1 de enero de 2023, un aumento del 10 por ciento sobre los valores de diciembre a todos sus prestadores, “suma que asciende al 163,45 por ciento de incremento acumulativo, desde el 1 de enero de 2022 al 1 de enero de 2023”, afirmó el presidente del Directorio Obrero, Fernando Cañete.

El funcionario adelantó además que, para 2023, Iosper tiene proyectada la construcción de cuatro Delegaciones en las localidades de Larroque (Departamento Gualeguaychú); Maciá (Departamento Tala) y Colonia Avellaneda y María Grande (Departamento Paraná).

Además, acortará los plazos de pago a todos sus prestadores, “lo cual originará un compromiso muy importante de la Obra Social. El pronto pago es una disposición que tiende a reducir los tiempos de pago de facturación del primero y segundo nivel”.

También prevé modernizar la atención de los afiliados, priorizando la accesibilidad administrativa, con el fin de homogeneizar la calidad, sin importar el lugar de residencia.

Aporte patronal

Por otra parte, Cañete se refirió a la restitución del 0,5 del aporte patronal de los activos y su incidencia en las finanzas de la obra social provincial.

El anuncio que realizó en 2022 el gobernador, Gustavo Bordet, de la restitución gradual del 0,5 por ciento del aporte patronal a la prestadora de salud, “permitió afianzar financieramente la economía del Instituto y garantizar los compromisos asumidos con los prestadores”, agregó Cañete.

En 2022, el Instituto también realizó el mantenimiento y la actualización de los convenios prestacionales, respetando el equilibrio económico y financiero.

El presidente del Directorio Obrero afirmó que “las pretensiones de los prestadores fueron atendidas en el marco de mayores exigencias en el seguimiento del consumo prestacional, con una coordinación adecuada con los efectores públicos, modificando los sistemas arancelarios, con módulos consensuados para prácticas específicas, normalizando en el uso de la aparatología y fortaleciendo las facultades regulatorias del Instituto. Brindar los mejores servicios para sus afiliados es la premisa del organismo que nuclea a los trabajadores públicos de Entre Ríos”.

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-05-12-at-13.36.50-2-860x573

La vicegobernadora presentó el Senado Juvenil en Concordia

PROVINCIALES
Provinciales12/05/2025

Alicia Aluani encabezó el acto de presentación de la 33° Edición del Senado Juvenil en la ciudad de Concordia junto a estudiantes y docentes de escuelas secundarias.El programa, que tuvo su lanzamiento en Paraná, se presentó este lunes en el salón de la Facultad de Ciencias de la Alimentación de la Universidad Nacional de Entre Ríos. El objetivo de las recorridas por los diversos departamentos es dar a conocer y promover la inscripción al programa educativo a jóvenes de la provincia.

Causa ATER

Avanza a paso lento la causa que investiga supuesto cobro de impuestos por parte de ATER sin la Ley correspondiente

PROVINCIALES
Provinciales11/05/2025

La causa se abrió el 18 de febrero de 2025. Se investiga a las autoridades de la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) por el presunto cobro de un adicional de los impuestos inmobiliario, urbano, subrural y rural y automotor, “sin tener la normativa que lo sustente”. El 18 de marzo Fiscalía adoptó medidas ante la demora de ATER en remitir la información solicitada en febrero. A tres meses de la apertura de causa, no se observan nuevos avances.

Lo más visto
POLI2

Se fué de viaje cuando regresó sus vecinos le habían robado todo, los denunció, la Policía recuperó los bienes y detuvieron a tres personas.

TABANO SC
Policiales11/05/2025

La oficina de prensa de la Policía de Concordia, informó que en un procedimiento policial, iniciado a raiz de la denuncia de un ciudadano que había sido despojado de sus bienes aprovechando su ausencia por trabajo, fueron detenidos dos masculinos y una femenina, quienes serían los ladrones. En el lugar se encontraron un arma y los bienes robados.

Causa ATER

Avanza a paso lento la causa que investiga supuesto cobro de impuestos por parte de ATER sin la Ley correspondiente

PROVINCIALES
Provinciales11/05/2025

La causa se abrió el 18 de febrero de 2025. Se investiga a las autoridades de la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) por el presunto cobro de un adicional de los impuestos inmobiliario, urbano, subrural y rural y automotor, “sin tener la normativa que lo sustente”. El 18 de marzo Fiscalía adoptó medidas ante la demora de ATER en remitir la información solicitada en febrero. A tres meses de la apertura de causa, no se observan nuevos avances.