IOSPER otorgó un aumento del 10% a sus prestadores

El presidente del directorio destacó que la restitución del 0,5% del aporte patronal permitió “afianzar financieramente la economía” de la obra social. Además, se anunció la construcción de cuatro delegaciones de sendas localidades.

Provinciales04/01/2023EditorEditor
IOSPER

El Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper), otorgó, a partir del 1 de enero de 2023, un aumento del 10 por ciento sobre los valores de diciembre a todos sus prestadores, “suma que asciende al 163,45 por ciento de incremento acumulativo, desde el 1 de enero de 2022 al 1 de enero de 2023”, afirmó el presidente del Directorio Obrero, Fernando Cañete.

El funcionario adelantó además que, para 2023, Iosper tiene proyectada la construcción de cuatro Delegaciones en las localidades de Larroque (Departamento Gualeguaychú); Maciá (Departamento Tala) y Colonia Avellaneda y María Grande (Departamento Paraná).

Además, acortará los plazos de pago a todos sus prestadores, “lo cual originará un compromiso muy importante de la Obra Social. El pronto pago es una disposición que tiende a reducir los tiempos de pago de facturación del primero y segundo nivel”.

También prevé modernizar la atención de los afiliados, priorizando la accesibilidad administrativa, con el fin de homogeneizar la calidad, sin importar el lugar de residencia.

Aporte patronal

Por otra parte, Cañete se refirió a la restitución del 0,5 del aporte patronal de los activos y su incidencia en las finanzas de la obra social provincial.

El anuncio que realizó en 2022 el gobernador, Gustavo Bordet, de la restitución gradual del 0,5 por ciento del aporte patronal a la prestadora de salud, “permitió afianzar financieramente la economía del Instituto y garantizar los compromisos asumidos con los prestadores”, agregó Cañete.

En 2022, el Instituto también realizó el mantenimiento y la actualización de los convenios prestacionales, respetando el equilibrio económico y financiero.

El presidente del Directorio Obrero afirmó que “las pretensiones de los prestadores fueron atendidas en el marco de mayores exigencias en el seguimiento del consumo prestacional, con una coordinación adecuada con los efectores públicos, modificando los sistemas arancelarios, con módulos consensuados para prácticas específicas, normalizando en el uso de la aparatología y fortaleciendo las facultades regulatorias del Instituto. Brindar los mejores servicios para sus afiliados es la premisa del organismo que nuclea a los trabajadores públicos de Entre Ríos”.

Te puede interesar
ate

El titular de ATE Nacional llegó a Gualeguaychú para apoyar el reclamo en conflicto con el Municipio

PROVINCIALES
Provinciales06/10/2025

El secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, arribó a la ciudad para respaldar la masiva movilización de los municipales, que exigen el pago de un plus salarial prometido y mejoras laborales. En el marco de un tenso conflicto, el dirigente cuestionó duramente al intendente Mauricio Davico, al señalar que actúa como un "patrón de estancia" y lamentar que el Municipio busque ilegalizar la medida de fuerza y responda con "represión policial".

sofia-759x500

Preparan la "Malvenida" al Presidente Milei en Paraná.

TABANO SC
Provinciales04/10/2025

Sofía Cáceres Sforza, secretaria general del Sindicato de Trabadores Docentes Universitarios (Sitradu), comentó en el programa Puro Cuento de Radio Plaza 94.7 sobre la “Malvenida” que organizan desde varias agrupaciones en relación con la visita de Javier Milei a Paraná este sábado, a quien lo acompañará el gobernador Rogelio Frigerio y candidatos de Alianza La Libertad Avanza.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
tapa

Detienen a tres hombres que tenían narcokiosco en Luis Vernet y Urdinarrain, secuestran 247 cebollines de cocaína, elementos de pesaje y 182 mil pesos en efectivo.

TABANO SC
Policiales19/10/2025

En allanamientos múltiples en un punto en el que se había identificado que vendían drogas, la Departamental Concordia de la Policía de Entre Ríos, detuvo a tres hombres, identificó a una docena, secuestró 247 dosis de cocaína, preparada para la venta en los clásicos "cebollines", elementos de corte, fraccionamiento y dinero en efectivo.