Éxodo de turistas argentinos a Brasil y Uruguay en el inicio del verano 2023

Se registran largas filas de varios kilómetros de longitud en los cruces fronterizos entre Argentina y los países destino.

Turismo03/01/2023EditorEditor
Brasil1
Frontera Argentina-Brasil.

Con el inicio de la temporada alta, se incrementó aún más el tránsito y con él las colas en los puentes internacionales que unen a la Argentina con Uruguay y Brasil por los turistas argentinos que comenzaron a movilizarse con destino a las playas de los mencionados países limítrofes.

En el caso del puente “General José Gervasio Artigas”, ubicado a la altura de las ciudades de Colón y Paysandú, este lunes había vehículos hasta el acceso a Colón por calle Ferrari, distante 3,3 kilómetros del paso de frontera del lado argentino y unos 4,5 kilómetros de la cabecera argentina del puente.

Muchos eran turistas argentinos que viajaban a la República Oriental del Uruguay, pero también había una gran cantidad de uruguayos tratando de regresar a Paysandú.

La fila de inicios de semana transcurrió bajo un fuerte sol de verano y temperaturas cercanas a los 30ºC, por lo cual algunos vieron la oportunidad de vender bebidas frescas para sobrellevar el calor.

Entre Ríos Uruguay
Frontera Colón-Paysandú.

Éxodo de argentinos a Brasil

En lo que respecta a la frontera Argentina-Brasil, en estos días se superaron los 20.000 cruces diarios por el puente entre Paso de los Libres y Uruguayana.

En las últimas horas circularon imágenes que reflejan la gran cantidad vehículos particulares y colectivos que aguardan ingresar al vecino país.

"Esto es un desorden y recién empieza, necesitamos que organicen las filas para que no haya un accidente", señalaron quienes esperaban.

Brasil2
Kilómetros de fila de turistas esperando cruzar la frontera.

Otro de los reclamos es el pedido de las fuerzas de seguridad competente para que el tránsito se dé de manera segura, teniendo en cuenta que los vecinos de la zona afirman que durante el transcurso del segundo día del año no se contó con personal oficial. En cuanto a la demora, diferentes medios de Paso de los Libres aseguraron que la espera superaba las tres horas.

Te puede interesar
Snapshot-1536x864

Poco pique en la Fiesta Nacional Pesca de la Boga pero ejemplares de buen porte destacaron de la organización.

TABANO SC
Turismo03/03/2025

Este lunes se llevó a cabo la 32° edición de la Fiesta Nacional de la Pesca de la Boga, organizada por Trio. A pesar de algunas condiciones climáticas adversas, el evento pudo desarrollarse con normalidad hasta las 13:00 horas. Marcelo Bolchini, referente de la Asociación Peña La Tortuga, destacó que, aunque la cantidad de bogas capturadas fue baja, las piezas obtenidas fueron de buen porte.

ANDRES-LIMA-II-2048x1356

El Intendente de Salto destaca que al menos la mitad de los turistas que recibió Salto en enero eran argentinos.

TABANO SC
Turismo28/01/2025

Mientras los operadores de turismo de Concordia y el resto de Entre Ríos, difunden su decepción por la temporada, salvo desde el sector oficial que dan números que no parecen condecir con la realidad, en Salto, su intendente, Andrés Lima, destaca la recuperación del turismo de esa ciudad, destacando que la mitad de los turistas que llegaron a Salto son argentinos.

agua flori

Los concordienses que veranean en Camboriú y Florianópolis no pueden disfrutar de las playas.

TABANO SC
Turismo19/01/2025

Uno de los destinos preferidos por los concordienses que veranean en Brasil, favorecidos por el cambio, están prácticamente encerrados en sus aposentos luego de las intensas lluvias que azotaron gran parte del Estado de Santa Catarina, ocasionando cortes en importantes vías de comunicación por el efecto de arrastre de arroyos que se llevaron parte de las calzadas. Sin embargo, el esfuerzo de los municipios afectados para dejar en condiciones las playas, su principal atractivo turístico, se ve ahora empañado por el pronóstico de fuertes lluvias, mientras la temperatura sube a más de 35 grados.

Lo más visto
ABUELAS

Metieron presa a la abuela que cultivaba marihuana en el patio de su casa, le llevaron su viejo revólver y más de un millón de pesos.

TABANO SC
Policiales03/04/2025

Un mujer que cultivaba marihuana en el patio de su casa, extraía sus flores y vendía el producto final de su producción fue allanada esta tarde por policías de Investigaciones tras un llamado anónimo que alertaba que en ese lugar se procedía al cultivo y venta de marihuana y detuvieron a la mujer de 76 años y a quien sería su hija, una mujer de 57 años y las conducieron detenidas a la Departamental de Policía.

detenido

Además de la detención de dos femeninas adultas mayores se produjeron ayer otras cinco en diez allanamientos.

TABANO SC
Policiales04/04/2025

La Policía, como auxiliar de la justicia, intervino ayer en diez allanamientos, ordenados por el Juez de Garantías y llevados a cabo por el Personal Policial al mando del Jefe Crio. José María Rosatelli, como consecuencia del avance en la investigación de robos y hurtos cometidos en los últimos días, en la zona de competencia de las Comisarías Cuarta, Séptima y Décima. Si bien en su gacetilla de prensa la Departamental informó de la detención de las abuelas que cultivaban marihuana, también se produjeron otros 9 allanamientos.

MARIHUANA

Buscaban una garrafa robada y encontraron 10 plantas de marihuana en un allanamiento.

TABANO SC
Policiales04/04/2025

Es normal que en la búsqueda de objetos de un valor relativamente bajo se allanan viviendas y se encuentran con otra cosa. En muchos barrios, los hallazgos son de cocaína y, en otros, como en este caso, plantaciones de marihuana. En otro procedimiento, en búsqueda de ropas robadas, encontraron lo que consideran son las prendas buscadas. En ambos casos, las personas fueron enviadas en depósito a las celdas disponibles.