
Tragedia en California: al menos tres personas murieron tras la caída de un avión
Ocurrió en San Diego. Se registraron daños en 10 viviendas y alrededor de 100 personas fueron evacuadas de la zona donde se produjo el accidente.
Según el grupo yihadista, el atentado fue perpetrado por el mismo hombre que atacó un hotel frecuentado por ciudadanos chinos hace tres semanas. El nuevo atentado dejó unos 20 soldados muertos y otros 30 heridos.
Internacionales03/01/2023El grupo yihadista Estado Islámico (EI) revindicó este lunes (02.21.2023) el atentado de este domingo contra un puesto de vigilancia en la zona militar del aeropuerto de Kabul e identificó al suicida, el mismo que atacó hace tres semanas un hotel frecuentado por ciudadanos chinos en la capital afgana.
"Un combatiente suicida del Estado Islámico logró en la mañana del domingo pasar por los controles de seguridad y llegar a la entrada del cuartel militar anexo al Aeropuerto Internacional de Kabul", según Amaq, el órgano de propaganda de los terroristas.
"El combatiente detonó un cinturón explosivo que llevaba adosado al cuerpo, en medio de un grupo de talibanes que hacían fila para verificar sus tarjetas antes de entrar al cuartel militar como medida de seguridad habitual", según la fuente.
20 soldados muertos y 30 heridos
Asimismo, indicó que la fuerte explosión provocó la muerte de unos 20 soldados y alrededor de 30 resultaron heridos, aunque el Gobierno interino de los talibanes no aportó una cifra de las víctimas.
Según Amaq, el autor del atentado fue "uno de los dos combatientes que perpetraron el atentado contra el hotel frecuentado por chinos en Kabul" el pasado 12 de diciembre, ya que "pudo huir del hotel tras el ataque".
Sin embargo, un portavoz de los talibanes afirmó entonces que los "tres asaltantes contra el hotel murieron".
Un desafío de seguridad para los talibanes
Desde la llegada de los talibanes al poder, en agosto del año pasado, el EI de Khorasan, la rama afgana del grupo terrorista, se ha erigido como la principal amenaza a la estabilidad del país, si bien los fundamentalistas insisten en negar que la organización armada represente un desafío de seguridad.
En respuesta a sus ataques, los talibanes han dirigido operaciones en diversos puntos del país en un intento por desarticular a los yihadistas y materializar las promesas de seguridad que hicieron durante la guerra, antes de llegar al Gobierno, cuando aseguraron que las zonas bajo su control estaban libres de terrorismo y crimen.
Ocurrió en San Diego. Se registraron daños en 10 viviendas y alrededor de 100 personas fueron evacuadas de la zona donde se produjo el accidente.
"Hay muchísima gente muy preocupada por Sudáfrica (...) hay mucha gente que se siente perseguida", ha dicho el presidente estadounidense. El mandatario sudafricano le ha recordado a su anfitrión que varios miembros de su delegación son afrikáners, entre ellos el ministro de Agricultura.
El primer ministro israelí dice estar preparado para un "alto el fuego temporal" para liberar a los rehenes. Asegura que Hamás busca "sanciones vinculantes" del Consejo de Seguridad contra Israel y subraya que "sería una locura".
La noticia fue confirmada por Diosdado Cabello, el número dos de Nicolás Maduro. También arrestaron a un búlgaro y a un español.
“Reitero mi llamamiento a que cese la guerra y se asista a los niños, a los ancianos y a las personas enfermas”, afirmó el pontífice durante su primera Audiencia General en el Vaticano
La Intersindical su oposición al proyecto de ley que busca crear la Obra Social de Entre Ríos (OSER). Agmer, AJER y ATE pararon sus actividades. El documento hizo hincapié en el derecho al acceso de la salud y apuntó en contra de la intervención y el proyecto de ley. Hubo una fuerte advertencia hacia los senadores.
Comisaría Segunda llevo a cabo controles de talleres mecánicos con resultados satisfactorios, procediendo al secuestro de un automóvil.
En la hoja A4 con sangre, que habría sido escrita por Laura Leguizamón, hay un “garabato” que se trataría del patrón de su teléfono.
El titular de UPCN, José Allende, defendió una postura dialoguista ante el proyecto que busca crear la Obra Social de Entre Ríos (OSER). Consideró que el debate debe darse en el Senado y afirmó que “por no dialogar, a veces perdemos la posibilidad de lograr cosas importantes”.