El alcohol y la violencia reinaron en Concordia durante este fin de semana

Robos, grescas, violencia de género, detenidos, accidentes de tránsito, son los episodios vividos en nuestra ciudad durante este fin de semana que se celebró Año Nuevo. La gran mayoría tuvo lugar durante las primeras horas de la mañana de este 1 de enero.

Policiales02/01/2023EditorEditor
beguerie

En la mañana de este lunes, cronistas de diario EL SOL-Tele5 dialogaron con el jefe de la Jefatura Departamental de Concordia, comisario Juan Beguerie, quien brindó un detallado balance que dejó el fin de semana de año nuevo en Concordia.

"Este año nuevo, en la finalización del 2022 y comienzo del 2023, hubo muchas intervenciones por grescas y peleas entre vecinos y familiares en distintas partes de la ciudad", comenzó diciendo el comisario. "Hubo casos de lesiones leves y otros de lesiones de carácter graves", añadió.

Respecto a los casos de violencia registrados en nuestra ciudad, el comisario Beguerie citó: "Hay una mujer que tiene una puñalada en la pierna por una pelea entre nuera y suegra".

Asimismo, manifestó que el alcohol estuvo presente en la mayoría de los casos en los que se requirió la intervención policial "También hay personas detenidas que han querido sustraer elementos a chicos que han salido muy ebrios de los locales bailables y que no sabían lo que le pasaban". Sobre las víctimas, dijo que "algunos querían denunciar, pero no sabían qué denunciar porque estaban perdidos por el consumo de alcohol".

Acto seguido, el jefe de Policía advirtió que "ese estado facilita al delincuente a aprovecharse de las víctimas, pues están en un grado de vulnerabilidad mayor al común. Sobre todo en mujeres que, estando alcoholizadas, son objetivos de estos arrebatos".

Continuando con los robos, mencionó un caso ocurrido en la playa Nebel. "Hubo detenidos en la playa Nebel porque querían sustraer algunos elementos a bañistas que habían concurrido desde las 8 de la mañana para pasar el primer mediodía del año en ese lugar. Por ese hecho hubo tres personas detenidas".

A su vez, mencionó: "Hubo otras varias intervenciones, como accidentes de tránsito. Algunos de los involucrados han terminado con lesiones leves y otros sin lesiones, por lo que intervino la Dirección de Tránsito".

Los locales bailables y el alcohol

"La mañana del 1 de enero fue muy movida. Hubo muchos disturbios en la salida de los boliches. Amén del cierre de los boliches, los disturbios ocurrieron entre las 7 y las 10 de la mañana del 1 de enero. Algunos hechos ocurrieron en horas cercanas al mediodía, pero la gran mayoría ocurrió entre las 7 y las 10 horas", precisó Beguerie. "Ha habido mucha gente circulando en estado de ebriedad", comentó además.

Violencia y disturbios

"También hubo peleas entre bandas y grupos minúsculos de chicos en estado de ebriedad que, cuando la Policía llegaba, se dispersaban y no pasaba a mayores".

"El 100% de los móviles policiales estuvieron involucrados y se circuló por muchos lugares. Al haber mucho tránsito, se necesitó el uso de balizas y sirenas para pedir el paso a la gente que se encontraba paseando. En el tránsito se mezclaba la gente que recién estaba comenzando el día con la gente que todavía no había terminado la noche del 31".

Detenidos por violencia de género

Hubo muchos casos de detenciones por violencia de género, tanto el sábado 30 como el domingo 31. Hubo tres personas detenidas, algunas por episodios de violencia de género que ocurrían en ese mismo momento y otros por desobediencia judicial, es decir, ya estaban excluidos del domicilio, pero en razón de su ebriedad por las fiestas se acercaban al domicilio de su ex pareja", manifestó Beguerie.

Por tal motivo, "la fiscalía ordenó la detención de estas personas". "También en la madrugada del 1 de enero hubo detenidos en esas mismas circunstancias. En total, hubo unos 10 detenidos por casos de violencia de género y desobediencia judicial en todo el fin de semana".

Te puede interesar
opera1

Nueve departamentales de Policía aportaron efectivos y medios para hacer 54 allanamientos en Concordia. Detuvieron 16 personas.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.

ope

La Policía de Entre Ríos lleva adelante un megaoperativo con más allanamientos que en Río de Janeiro.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
ope

La Policía de Entre Ríos lleva adelante un megaoperativo con más allanamientos que en Río de Janeiro.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.