
El alcohol y la violencia reinaron en Concordia durante este fin de semana
Robos, grescas, violencia de género, detenidos, accidentes de tránsito, son los episodios vividos en nuestra ciudad durante este fin de semana que se celebró Año Nuevo. La gran mayoría tuvo lugar durante las primeras horas de la mañana de este 1 de enero.
Policiales02/01/2023

En la mañana de este lunes, cronistas de diario EL SOL-Tele5 dialogaron con el jefe de la Jefatura Departamental de Concordia, comisario Juan Beguerie, quien brindó un detallado balance que dejó el fin de semana de año nuevo en Concordia.
"Este año nuevo, en la finalización del 2022 y comienzo del 2023, hubo muchas intervenciones por grescas y peleas entre vecinos y familiares en distintas partes de la ciudad", comenzó diciendo el comisario. "Hubo casos de lesiones leves y otros de lesiones de carácter graves", añadió.
Respecto a los casos de violencia registrados en nuestra ciudad, el comisario Beguerie citó: "Hay una mujer que tiene una puñalada en la pierna por una pelea entre nuera y suegra".
Asimismo, manifestó que el alcohol estuvo presente en la mayoría de los casos en los que se requirió la intervención policial "También hay personas detenidas que han querido sustraer elementos a chicos que han salido muy ebrios de los locales bailables y que no sabían lo que le pasaban". Sobre las víctimas, dijo que "algunos querían denunciar, pero no sabían qué denunciar porque estaban perdidos por el consumo de alcohol".
Acto seguido, el jefe de Policía advirtió que "ese estado facilita al delincuente a aprovecharse de las víctimas, pues están en un grado de vulnerabilidad mayor al común. Sobre todo en mujeres que, estando alcoholizadas, son objetivos de estos arrebatos".
Continuando con los robos, mencionó un caso ocurrido en la playa Nebel. "Hubo detenidos en la playa Nebel porque querían sustraer algunos elementos a bañistas que habían concurrido desde las 8 de la mañana para pasar el primer mediodía del año en ese lugar. Por ese hecho hubo tres personas detenidas".
A su vez, mencionó: "Hubo otras varias intervenciones, como accidentes de tránsito. Algunos de los involucrados han terminado con lesiones leves y otros sin lesiones, por lo que intervino la Dirección de Tránsito".
Los locales bailables y el alcohol
"La mañana del 1 de enero fue muy movida. Hubo muchos disturbios en la salida de los boliches. Amén del cierre de los boliches, los disturbios ocurrieron entre las 7 y las 10 de la mañana del 1 de enero. Algunos hechos ocurrieron en horas cercanas al mediodía, pero la gran mayoría ocurrió entre las 7 y las 10 horas", precisó Beguerie. "Ha habido mucha gente circulando en estado de ebriedad", comentó además.
Violencia y disturbios
"También hubo peleas entre bandas y grupos minúsculos de chicos en estado de ebriedad que, cuando la Policía llegaba, se dispersaban y no pasaba a mayores".
"El 100% de los móviles policiales estuvieron involucrados y se circuló por muchos lugares. Al haber mucho tránsito, se necesitó el uso de balizas y sirenas para pedir el paso a la gente que se encontraba paseando. En el tránsito se mezclaba la gente que recién estaba comenzando el día con la gente que todavía no había terminado la noche del 31".
Detenidos por violencia de género
“Hubo muchos casos de detenciones por violencia de género, tanto el sábado 30 como el domingo 31. Hubo tres personas detenidas, algunas por episodios de violencia de género que ocurrían en ese mismo momento y otros por desobediencia judicial, es decir, ya estaban excluidos del domicilio, pero en razón de su ebriedad por las fiestas se acercaban al domicilio de su ex pareja", manifestó Beguerie.
Por tal motivo, "la fiscalía ordenó la detención de estas personas". "También en la madrugada del 1 de enero hubo detenidos en esas mismas circunstancias. En total, hubo unos 10 detenidos por casos de violencia de género y desobediencia judicial en todo el fin de semana".


La crónica repetida del secuestro de drogas en la Unidad Penal 3 de Concordia: Intentaron pasar cocaína en el interior de una papa.
Los distintos artificios que los familiares de internos de la UP3 utilizan para tratar de ingresar drogas a la cárcel de Concordia son increíbles. El último fue ingenioso pero no logró el resultado esperado, una papa fue el material elegido para hacerle un hueco en el que se le introdujeron pequeñas dosis de cocaína y luego fue tapada, pero no pasó la requisa.



Un hombre murió en un incendio tras prender una fogata para calentarse.
Una persona de unos 70 años falleció en un incendio que afectó una vivienda del barrio El Salto en Federal.


FUERTE RECLAMO DE FAMILIARES DE POLICÍAS PORQUE LA MUNICIPALIDAD NO PAGA LOS ADICIONALES, “LLEVAMOS 120 DÍAS SIN COBRAR”, ASEGURARON
En comunicación con cronistas de El Sol-Tele5, una joven manifestó que: «mi nombre es Valeria, yo soy familiar de funcionarios de la policía de nuestra ciudad, y les quiero plantear una situación y por eso recurrimos a este medio buscando ayuda para que se difunda», expresó y argumentó que «la municipalidad de Concordia desde el mes de abril que no paga los adicionales de la P.E.R. Los contratos son a 90 días y ya van 120 días sin que cobrames un centavo, pero en la municipalidad se tiran la pelota», disparó.

TRASLADARON A PARANÁ A GIANELLA, LA BEBA QUE HABÍA SUFRIDO GRAVES LESIONES EN EL FATAL ACCIDENTE SOBRE AVENIDA PTE. FRONDIZI
Este miércoles a última hora de la tarde, médicos del hospital Delicia Concepción Masvernat, decidieron efectuar el traslado de Gianella Yrigoy Rigoni, al hospital San Roque de la ciudad de Paraná. El motivo es absolutamente preventivo porque, si bien la bebé se recupera favorablemente, luego de una tomografía que se le realizó el martes a Gianella, localizaron líquido encefalocraneano, y al no haber médico cirujano pediátrico en nuestra ciudad, decidieron internarla en la capital provincial por precaución, porque, ante cualquier urgencia, en el San Roque hay todo.


