
El CGE lanzó el programa Acontecer: hacia la reconfiguración de la escuela secundaria entrerriana
El Consejo General de Educación (CGE) lanzó el Programa Acontecer, que apunta a diseñar y desarrollar políticas que atiendan a transformar la organización de la escuela, viabilizando otros formatos escolares que posibiliten la preparación para el mundo social, académico y laboral.
Provinciales30/07/2021

Compone un eje fundamental dentro del Plan Educativo Provincial 2019-2023: 100 propuestas para la educación entrerriana.
De esta forma, la iniciativa apunta a repensar la escuela secundaria por medio del fortalecimiento institucional y el acompañamiento a las trayectorias escolares. Asimismo, se pretende abordar y analizar aquellos procesos innovadores que garanticen el derecho a una educación de calidad, desde la siguiente estructura.
“Hace más de una década que la obligatoriedad de la escuela secundaria permite la inclusión de miles de jóvenes y adultos al sistema educativo, posibilitando un mejor acceso al mundo del trabajo, a estudios superiores y a la formación de una ciudadanía más comprometida con nuestra sociedad”, recordó el titular del organismo educativo de la provincia, Martín Müller.
“Hoy nos toca afrontar el desafío de defender esta conquista de las consecuencias de la crisis global generada por la pandemia de Covid-19, como así también de garantizar la universalidad de este derecho para que todas y todos nuestros estudiantes terminen la secundaria en tiempo y forma”, explicó.
Asimismo, el funcionario apuntó a la importancia de “fortalecer la calidad educativa mediante la aplicación de los acuerdos y consensos que nos indican por dónde es el camino. Ahora es el momento de ponerlos en práctica. Estos consensos señalan la necesidad de promover cambios en la organización institucional, en el trabajo interdisciplinario, en la mirada del ciclo, en los espacios, en los tiempos. Y sobre todo, nos inducen a repensar los contenidos que enseñamos, los diseños curriculares y las capacidades que buscamos formar para, de esta forma, rediscutir también los propósitos de la escuela secundaria”.
Por su parte, la directora de Educación Secundaria, Alejandra Ballestena, afirmó que “reconocemos los cambios e innovaciones que las escuelas secundarias de la provincia han puesto en marcha y que se han visto profundizados en el contexto de la emergencia sanitaria. En este sentido, reflexionar acerca de la actualidad de la escuela secundaria, conlleva a diseñar orientaciones que contribuyan a fortalecerla como institución garante del derecho a la educación y a profundizar todas las experiencias escolares que nos guían hacia una mejora en la educación del nivel”.
La propuesta es el resultado del trabajo articulado entre la Dirección de Educación Secundaria, la Dirección de Información, Evaluación y Planeamiento, la Dirección de Educación de Jóvenes y Adultos, la Dirección de Educación de Gestión Privada, la Dirección de Educación Técnico Profesional y la Coordinación de Educación Artística.


En Entre Ríos no hay ninguna lista de pase a disponibilidad de personal de INTA
Así lo confirmó el director del Centro Regional Entre Ríos del INTA, Jorge Gvozdenovich, luego de que el Gobierno nacional estableciera en el Boletín Oficial que los trabajadores de planta permanente con estabilidad adquirida de los tres institutos quedarán en dicha situación hasta 12 meses.






Prisión preventiva para exchofer del Bus Turístico acusado de abuso sexual agravado
El exchofer del Bus Turístico de Concordia, Héctor Raúl M., fue nuevamente detenido con prisión preventiva en el marco de una causa por presunto abuso sexual agravado por el vínculo. La medida fue dispuesta por el juez de Garantías tras una audiencia celebrada el pasado 21 de agosto, y se mantendrá vigente hasta la instancia de elevación a juicio, prevista —en principio— para el próximo 29 de agosto.

Fue 29 a 23 por la segunda fecha del Rugby Championship 2025. El concordiense Marcos Kremer ingresó en el segundo tiempo.

Ex policía federal de Concordia reconoció que filtraba datos y protegía a un narco
El ex policía Cristian Rivero reconoció que filtraba información a un narco de Concordia. Lo condenaron en un abreviado junto a comerciante de Federación.

El 25 de septiembre serán las elecciones de renovación de autoridades en la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer). Casi 21 mil docentes –según el padrón que oficializó la Junta Electoral- elegirán entre dos propuestas para conducir el mayor sindicato del sector a nivel provincial: Abel Antivero, candidato a secretario general por la oficialista Marcha Blanca, se medirá con Gimena García que, como en 2021, se presenta encabezando la Lista Multicolor.