![barce](/download/multimedia.normal.81633bba28e951dc.YmFyY2Vfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
El equipo catalán le dio la vuelta al partido en la primera mitad y se fue al descanso con una ventaja de tres goles sobre su rival
El domingo de madrugada, el féretro con su cadáver será trasladado a Santos, a 70 kilómetros de São Paulo, donde el club de su vida, el Santos FC, acogerá el velatorio y expondrá el ataúd en el centro del campo.
Deportes31/12/2022El brasileño Edson Arantes do Nascimento, conocido mundialmente como Pelé, soñaba con llegar a centenario como su abuela, y como su madre, Celeste, que cumplió los 100 recientemente. O Rei falleció el jueves en São Paulo a los 82 años por un fallo multiorgánico desencadenado por un cáncer de colon. Previsor, más allá de sus deseos, el hombre que convirtió el futbol en un espectáculo de masas eligió cuidadosamente dónde será enterrado el martes próximo. El nicho está en un sitio realmente especial. Por supuesto, en la ciudad de Santos, y además tiene vistas a Vila Belmiro, el estadio del Santos FC donde a los 15 años nació como jugador profesional y se despidió del fútbol brasileño. O Rei, cuyo adiós ha copado primeras páginas en todo el planeta, también protagoniza sentidos editoriales en toda la prensa brasileña.
Los restos de Pelé reposarán durante el fin de semana en el Hospital Einstein, donde el rey del fútbol llevaba un mes ingresado y era tratado periódicamente hace años. Algunos aficionados se acercaron a rendirle homenaje al centro hospitalario, donde murió el jueves a las 15.27. São Paulo está desierta a las puertas de fin de año, quien ha podido ha viajado a la playa.
El domingo de madrugada, el féretro con su cadáver será trasladado a Santos, a 70 kilómetros de São Paulo. A partir de las diez de la mañana, el ataúd, cerrado, será expuesto en el centro del campo donde O Rei aún tiene un palco. Los aficionados podrán despedirse durante 24 horas. Ese mismo recinto alberga uno de los dos museos que Pelé tiene en la ciudad donde vivió buena parte de su vida. Una infinidad de fotos, objetos y documentos, así como el vestuario donde se tumbaba a meditar antes de saltar al campo, forman parte de lo que se puede ver.
El Gobierno de Brasil ha decretado tres días de luto oficial, en una de las últimas decisiones firmadas por el ultraderechista Jair Bolsonaro como presidente de la República. Se amplía a siete días tanto en la costera Santos, llena de turistas estos días por el Año Nuevo, como en el resto del Estado de São Paulo. El velatorio ha sido organizado por la familia de Pelé junto con el club al que dedicó su vida profesional, salvo la recta final en Estados Unidos con el Cosmos de Nueva York. Los preparativos se aceleraron cuando, a las puertas de Navidad, los médicos confirmaron su agravamiento. Había dejado de responder al tratamiento contra el tumor de colon y eso le afectó a los pulmones y al corazón.
La despedida oficial se demorará hasta la semana que viene porque el brasileño más internacional ha fallecido en unas fechas marcadas por el primer Año Nuevo que se festejará sin las restricciones de la pandemia y por un traspaso de poder en el Gobierno federal con una tensión inédita. Luiz Inácio Lula da Silva se convertirá el domingo en presidente de Brasil, tomando el relevo de Bolsonaro, que desde la derrota ha desaparecido prácticamente de la vida pública.
Pelé tenía 62 años cuando compró el nicho en el que reposará. Fue en la época en que Brasil conquistó su quinto Mundial, incluidos los que convirtieron a O Rei en el único tricampeón del planeta. Habló entonces en una entrevista de la longevidad de sus mayores y del final de su vida, que evidentemente veía lejanísimo: “No le tengo miedo a la muerte en absoluto. Pero tardará mucho en suceder. Y hay algo más: Pelé no será enterrado. Él es inmortal, eterno. Será enterrado Edson”.
Él siempre insistió en la idea de separar a la estrella del hombre desde los tiempos en que cerró su carrera profesional como futbolista y se inventó una nueva vida dedicada a la publicidad y los negocios. Sus dos personalidades eran asuntos distintos, no podían ser medidas por el mismo rasero.
La brasileña Vera Lucia Pereira Lima, una futbolista retirada de 79 años, se dice tristísima por la muerte de Pelé. Ella, que también jugó con el 10, es la fundadora del Santa Cruz de Belo Horizonte, el club donde debutó la mejor futbolista brasileña de todos los tiempos, Marta, A Rainha (La Reina). “Pelé fue el mayor jugador de todos los tiempos. Todo lo que hacen todos los cracks que tenemos en Brasil y el extranjero ya lo hacía él mucho antes”, explicaba este viernes Lima al teléfono desde Belo Horizonte. Lima se queja de que Marta no reciba homenajes a la altura de su palmarés.
Para su descanso eterno, Arantes do Nascimento eligió el cementerio vertical más alto del mundo, el Memorial Necrópole Ecumênica, un complejo de edificios de varias plantas donde están enterrados su hermano Jair, o Coutinho, compañero del astro en la delantera del Santos más glorioso, que falleció en 2019. Pelé eligió un nicho en el noveno piso, con vistas al campo donde jugó durante 19 temporadas. El noveno, en honor al dorsal con el que jugaba su padre, el futbolista João Ramos, Dondinho.
Aunque nadie menor de 50 años ha tenido el privilegio de verlo jugar en directo, cada brasileño atesora recuerdos de Pelé. Durante su última hospitalización y a medida que su estado empeoraba, algunos repasaron sus mejores goles en vídeo. Miles de personas lo homenajearon en redes. El futuro ministro de Derechos Humanos, el filósofo Silvio de Almeida, recordó en un tuit lo transcendentales que las gestas de Pelé fueron para él de crío y para millones de sus compatriotas: “Pelé fue la primera cosa que hizo que Brasil me gustara. Ver un hombre negro y brasileño, como yo, siendo indiscutiblemente el mejor en lo que hacía me hizo creer que, pese a todo, había algo en lo que creer. Personificó un sueño. Gracias, Pelé, gracias, rey!”
El martes, concluido el velatorio en Vila Belmiro, el cortejo fúnebre recorrerá Santos. Y pasará por delante de la casa donde aún vive la centenaria doña Celeste. La hazaña de cumplir los 100 años se le escapó de las manos a su hijo, que conquistó tres Mundiales, marcó 1.281 goles, y simbolizó, junto a la bossa nova, un Brasil alegre, prometedor y con enorme talento.
El equipo catalán le dio la vuelta al partido en la primera mitad y se fue al descanso con una ventaja de tres goles sobre su rival
El Maratón de Reyes tuvo una nueva edición en Concordia y fue ganada por el bahiense Manuel Córsico tras dominar la prueba de punta a punta.
Es la hora prevista y se baja la bandera de salida.
Este sábado será tórrido y se esperan temperaturas que podrían llegar a los 35 grados por la tarde, según varios servicios metereológicos consultados por EL SOL, la Maratón que exige un notable esfuerzo físico, especialmente para quienes corren los 10 kilómetros, tendrá una temperatura media de 28 grados, por lo cual, los servicios de salud, deberán extremar medidas de hidratación y atención de aquellos que no puedan cumplir el recorrido por la misma temperatura que dejará fuera de carrera a varios.
Más de 3000 atletas serán parte de la tradicional competencia. “Esta es una prueba que está dentro de cada uno de los concordienses y estamos seguros que todos vamos a vivir una gran fiesta” remarcó el intendente Francisco Azcué.
Este sábado 11 de enero se llevará a cabo la 46º edición de la Maratón de Reyes, cuya largada de los 10 km será a las 20 horas en Avenida San Lorenzo y Sarmiento con llegada en el Corsódromo Atanasio Bonfiglio. La distancia de 5 km, largará a las 20:30 horas en Plaza España. El domingo 12 de enero será el momento de la Mini Reyes.
Tras seis allanamientos en el barrio La Arrocera, la Policía de Entre Ríos incautó estupefacientes, armas, teléfonos celulares, dinero en efectivo y otros elementos, y detuvo a un hombre por tenencia ilegal de arma de guerra y a una mujer por tenencia de drogas con fines de comercialización, en el marco de una investigación por un robo ocurrido días atrás.
EDOS realizará un corte de agua para reemplazar una válvula esclusa defectuosa, por lo que recomiendan almacenar agua y usarla racionalmente tras la restitución del servicio.
Un hombre despechado por haber sido excluido del hogar por su ex pareja, en estado de total ebriedad, se olvidó que ya no tenía relaciones con su ahora ex mujer y se fue al lugar que había sido su casa pero la encontró con su actual pareja, discutieron y se fueron a las manos, como consecuencia de ello, el antiguo y el nuevo se lesionaron mutuamente. El primero quiso radicar denuncia por el robo de su mujer pero no le permitieron porque estaba borracho y no corresponde por no existir ese "delito" en el código penal, en lugar, lo esposaron y lo llevaron preso.
Las cuestiones de "vieja data" como dice el argot policial, se debe a rencillas nunca resueltas, que de golpe, se ponen de manifiesto en forma violenta, desatando la furia asesina por la ingesta de alcohol o drogas. Un sujeto, así potenciado, hirió gravemente a otro y luego corrió a refugiarse en la casa de su "mamita", la Policía lo procuró y al hallarlo, no solo lo identificaron, como pidió el fiscal, sino que lo llevaron detenido, esposado y al calabozo, por las dudas.
Un reconocido, por sus malandanzas, CACO, fue finalmente detenido hoy después de varias denuncias por asalto en la vía pública de personas, sobre todo mujeres, que denuncias son asaltadas por un hombre de alpargatas, que anda de bermuda de jeans y una remera color roja, todo lo que fue secuestrado de la casa del imputado.