El hospital Masvernat socorrió a 13 víctimas de accidente de tránsito durante Navidad

El escenario se repitió en toda la provincia. Por ello, desde Salud recuerdan la importancia de usar los elementos de seguridad y de evitar el alcohol para prevenir siniestros viales.

Interés General30/12/2022EditorEditor
1672397711jpg

Los equipos de salud de los hospitales entrerrianos no interrumpen su actividad en Navidad ni Año Nuevo, fechas en las que, además, las Guardias suelen experimentar una mayor demanda para la atención de accidentes prevenibles. Es por esto que, desde el Ministerio de Salud de Entre Ríos, se solicita a la ciudadanía evitar el alcohol al volante y hacer un correcto uso de los elementos de seguridad al circular (tales como el cinturón y el casco), a fin de prevenir accidentes que puedan sobrecargar estos servicios.

Haciendo un breve recorrido sobre la demanda experimentada por los servicios de Guardia en el último fin de semana (viernes 23, sábado 24 y domingo 25 de diciembre) se pueden mencionar los siguientes datos:

En relación al hospital San Martín de Paraná, su director médico, Mauro González, informó que en total se atendieron 526 personas en la Guardia (209 por la posta respiratoria y 317 en la guardia general). El profesional precisó que 38 fueron casos policiales (se trata de situaciones que involucran riñas, heridos de arma de fuego o de arma blanca) y 32 accidentes de tránsito.

“Hay que tener presente que cada accidente de tránsito y cada caso policial llevan un tiempo de trabajo para la atención inicial del paciente, de aproximadamente 60 minutos, y eso es lo que muchas veces retrasa la atención de la Guardia, ya que se prioriza la urgencia y posteriormente se van atendiendo las otras cosas”. Por lo tanto remarcó que “es fundamental la utilización de casco, que la gente que maneje no consuma alcohol, ya que el cuidado y el orden de cada persona es individual”.

El escenario se repitió, en mayor o menor medida, en distintos puntos de la provincia: En el caso del hospital Masvernat, el establecimiento concordiense debió atender a 13 personas que ingresaron por diferentes accidentes viales; mientras que el hospital San Antonio de Gualeguay registró 8 accidentes durante el fin de semana; y el Centenario de Gualeguaychú tuvo 4 ingresos por accidentes (dos el 24 y dos el 25), si bien registraban heridas leves y fueron dados de alta a las pocas horas.

En el caso de Chajarí (departamento Federación) desde el Servicio de Estadísticas del hospital Santa Rosa se brindaron datos correspondientes a los primeros 26 días del mes de diciembre, período en el que se registraron 52 siniestros viales que debieron ser atendidos por personal de salud de la institución.

“Nuevamente los siniestros viales son un dato preocupante para los equipos de salud y se solicita reforzar los controles producto de los diferentes eventos programados para el último fin de semana del año”, se indicó desde las redes del establecimiento.

Te puede interesar
enfermera

12 de mayo día de la enfermera: La Dama de la Lámpara

PROVINCIALES
Interés General12/05/2025

Cada 12 de mayo se celebra internacionalmente el día de la enfermería o día de las y los enfermeras y enfermeros, como homenaje y reconocimiento a las personas que prestan esta esencial labor para la salud. El origen de esta conmemoración es el nacimiento Florence Nightingale, una mujer de Florencia, Italia, quien vivió entre 1820 y 1910, y que tuvo un papel destacado para el desarrollo de esta especialidad tal como la conocemos. Como cuenta el sitio “Día internacional de”, Nightingale se ofreció en 1854 como voluntaria durante la guerra franco rusa, la llamada guerra de Crimea.

fumata negra 2

Sigue el cónclave: humo negro en la primera votación de hoy

Editor
Interés General08/05/2025

Los 133 cardenales electores aún no eligieron al nuevo Papa. Hoy se realizarán tres votaciones más. Luego de que el miércoles se diera inicio al Cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco, el resultado de la primera jornada fue una fumata negra. Este jueves los 133 cardenales participarán de cuatro votaciones, de las cuales la primera volvió a resultar en humo negro: el nuevo Sumo Pontífice aún no fue elegido.

juicios laborales

Industriales entrerrianos alertaron que aumentaron un 119 % los juicios laborales

PROVINCIALES
Interés General07/05/2025

La Unión Industrial de Entre Ríos (UIER) advirtió sobre un aumento significativo de la litigiosidad laboral en la provincia en los últimos tres años, en especial en la industria. Según datos actualizados a abril de la Unión de Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (UART), se incrementó 119% la cantidad de juicios laborales en la industria manufacturera: pasó de 288 en 2021 a 629 en 2024.

Lo más visto
Causa ATER

Avanza a paso lento la causa que investiga supuesto cobro de impuestos por parte de ATER sin la Ley correspondiente

PROVINCIALES
Provinciales11/05/2025

La causa se abrió el 18 de febrero de 2025. Se investiga a las autoridades de la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) por el presunto cobro de un adicional de los impuestos inmobiliario, urbano, subrural y rural y automotor, “sin tener la normativa que lo sustente”. El 18 de marzo Fiscalía adoptó medidas ante la demora de ATER en remitir la información solicitada en febrero. A tres meses de la apertura de causa, no se observan nuevos avances.

Guerra

India Y Pakistan, ante el espanto nuclear

Editor
Internacionales12/05/2025

El escenario mundial, que de multipolar ha devenido en fragmentado y cargado de conflictos, suma la reactivación del que enfrenta a la India hindú y el Pakistán musulmán, heredado de la era colonial británica y conjurado por ahora con un cese del fuego por la intervención de EEUU.

WhatsApp-Image-2025-05-12-at-13.36.50-2-860x573

La vicegobernadora presentó el Senado Juvenil en Concordia

PROVINCIALES
Provinciales12/05/2025

Alicia Aluani encabezó el acto de presentación de la 33° Edición del Senado Juvenil en la ciudad de Concordia junto a estudiantes y docentes de escuelas secundarias.El programa, que tuvo su lanzamiento en Paraná, se presentó este lunes en el salón de la Facultad de Ciencias de la Alimentación de la Universidad Nacional de Entre Ríos. El objetivo de las recorridas por los diversos departamentos es dar a conocer y promover la inscripción al programa educativo a jóvenes de la provincia.