
En medio de los cambios en el Gabinete del presidente Javier Milei, la funcionaria informó que presentó su dimisión al ministro de la cartera sanitaria, Mario Lugones.
Piden que Sergio Federovisky sea removido de su cargo.
Nacionales30/12/2022
Editor
Los dichos televisivos de Sergio Federovisky, viceministro de Ambiente de la Nación, en el programa Para que Sepas en el canal A24 emitido el 27 de diciembre, generaron un gran revuelo en todos los Bomberos Voluntarios y la reacción desde el Consejo Nacional de Federaciones de Bomberos Voluntarios de la República Argentina. Como medida de protesta se realizó un "sirenazo" para este jueves 29, a las 20.
El haber dicho, entre otras cosas, que "no están capacitados para el combate de incendios forestales y que para eso están los brigadistas (pagos)" fue el principal detonante, para que desde la máxima organización que nuclea a los bomberos voluntarios de todo el país, se emitiera una resolución y se hiciera público el repudio, agregándose protestas en todo el territorio, reclamando por la falta de conocimiento en este aspecto por parte del funcionario nacional.
Precisamente, en los primeros dos artículos la entidad resolvió repudiar categóricamente las declaraciones del viceministro de Ambiente de la Nación Sergio Federovisky, en el programa Para que Sepas: "por maliciosa e infundadas, que pretendieron poner en tela de juicio la honorabilidad, el profesionalismos y la vocación de servicio de los bomberos voluntarios de Argentina" y declarar "persona no grata al viceministro". Asimismo, le solicitan al Ministro de Ambiente que se manifieste "en forma inmediata y pública sobre los dichos del viceministro" y solicitaron una "audiencia al Ministerio de Seguridad".
Por otra parte, como forma de repudio, dispusieron la realización de un sirenazo para ayer a las 20 en todas las entidades de bomberos. En tanto, para hoy convocaron a una movilización en cada una de las ciudades del país, y consideraron que el funcionario se tornó "indigno" para desempeñar una función pública.
Finalmente, cabe señalar que el Consejo no explicitó en su resolución cuales habrían sido las declaraciones del viceministro Federovisky. Sin embargo, las declaraciones que causaron indignación hacían referencia a los Bomberos Voluntarios no están preparados para incendios forestales, sino para siniestros en un edificio. Incluso sugirió una sospecha de los fondos que reciben los bomberos, que "no están al nivel de esa recaudación".
Federovisky pidió disculpas
"Quiero expresar mis disculpas a los bomberos voluntarios ante declaraciones poco claras de mi parte. No pretendí ofender ni menoscabar su accionar, siempre abnegado", indicó en Twitter el mandatario nacional. "Sólo quise destacar que su acción, cuando se trata de incendios de vegetación, en ciertas ocasiones y lugares sería más eficaz si tuviese, como sí tiene en determinadas provincias, formación y capacitación específica. Si fui confuso u ofensivo no fue mi intención y me disculpo".

En medio de los cambios en el Gabinete del presidente Javier Milei, la funcionaria informó que presentó su dimisión al ministro de la cartera sanitaria, Mario Lugones.

Una ley vigente ya habilita la negociación por empresa en las Pymes, pero le da poder de veto a los sindicatos. El desafío del trabajo informal sin capacitación, que es “estrategia de supervivencia”.

La Defensoría del Pueblo de la Ciudad reclamó que bajen las intervenciones de violencia de género del asesino de Luna Giardina y Mariel Zamudio

La conductora de Inteligencia Artesanal explicó el contexto en que se dio la renuncia del jefe de Gabinete y su mano derecha, Lisandro Catalán, como consecuencia de la interna de La Libertad Avanza.

Las cifras de la Cámara Nacional Electoral muestran una tendencia a la baja respecto a 2023 y 2021.

El ministro de Seguridad de la provincia, Héctor Iturrioz, aseguró que "el transcurso de los días y los rastrillajes nos dieron resultados infructuosos, entonces se empieza a tomar más fuerza la hipótesis del homicidio, un robo que salió mal". También descartó que las huellas encontradas durante la búsqueda pertenecían a unos runners.

Filtraron videos del crimen ocurrido este fin de semana en Entre Ríos. La investigación avanza y el atacante está detenido.

En los primeros cinco meses desde su creación, la Obra Social de Entre Ríos ha sido blanco de reclamos de afiliados en toda la provincia. Más trámites para autorizaciones y falta de respuestas. El caso de los estudios oncológicos y la cobertura para diabéticos.

En horas de la mañana, personal de la Comisaría Décima se constituyó en inmediaciones de un complejo de departamentos, por requerimiento del Agente Fiscal de Género, Dr. Juan Pablo Giambattista, quien se encontraba entrevistando a una mujer —propietaria del inmueble— en el marco de una causa en trámite.

Un grave accidente laboral en el parque industrial de Chajarí se registró lunes. Consecuencia de la sucedido, un joven de 28 años perdió la vida.

Un grave episodio de violencia se registró este lunes por la mañana en el barrio Nébel, cuando un hombre de 49 años, con antecedentes por violencia de género, provocó un incendio que afectó vehículos y departamentos de un complejo habitacional. El sujeto fue hallado desvanecido en el lugar y quedó detenido a disposición de la Justicia.