
Bomberos voluntarios de todo el país repudian al viceministro de Ambiente con un sirenazo
Piden que Sergio Federovisky sea removido de su cargo.
Nacionales30/12/2022
Editor
Los dichos televisivos de Sergio Federovisky, viceministro de Ambiente de la Nación, en el programa Para que Sepas en el canal A24 emitido el 27 de diciembre, generaron un gran revuelo en todos los Bomberos Voluntarios y la reacción desde el Consejo Nacional de Federaciones de Bomberos Voluntarios de la República Argentina. Como medida de protesta se realizó un "sirenazo" para este jueves 29, a las 20.
El haber dicho, entre otras cosas, que "no están capacitados para el combate de incendios forestales y que para eso están los brigadistas (pagos)" fue el principal detonante, para que desde la máxima organización que nuclea a los bomberos voluntarios de todo el país, se emitiera una resolución y se hiciera público el repudio, agregándose protestas en todo el territorio, reclamando por la falta de conocimiento en este aspecto por parte del funcionario nacional.
Precisamente, en los primeros dos artículos la entidad resolvió repudiar categóricamente las declaraciones del viceministro de Ambiente de la Nación Sergio Federovisky, en el programa Para que Sepas: "por maliciosa e infundadas, que pretendieron poner en tela de juicio la honorabilidad, el profesionalismos y la vocación de servicio de los bomberos voluntarios de Argentina" y declarar "persona no grata al viceministro". Asimismo, le solicitan al Ministro de Ambiente que se manifieste "en forma inmediata y pública sobre los dichos del viceministro" y solicitaron una "audiencia al Ministerio de Seguridad".
Por otra parte, como forma de repudio, dispusieron la realización de un sirenazo para ayer a las 20 en todas las entidades de bomberos. En tanto, para hoy convocaron a una movilización en cada una de las ciudades del país, y consideraron que el funcionario se tornó "indigno" para desempeñar una función pública.
Finalmente, cabe señalar que el Consejo no explicitó en su resolución cuales habrían sido las declaraciones del viceministro Federovisky. Sin embargo, las declaraciones que causaron indignación hacían referencia a los Bomberos Voluntarios no están preparados para incendios forestales, sino para siniestros en un edificio. Incluso sugirió una sospecha de los fondos que reciben los bomberos, que "no están al nivel de esa recaudación".
Federovisky pidió disculpas
"Quiero expresar mis disculpas a los bomberos voluntarios ante declaraciones poco claras de mi parte. No pretendí ofender ni menoscabar su accionar, siempre abnegado", indicó en Twitter el mandatario nacional. "Sólo quise destacar que su acción, cuando se trata de incendios de vegetación, en ciertas ocasiones y lugares sería más eficaz si tuviese, como sí tiene en determinadas provincias, formación y capacitación específica. Si fui confuso u ofensivo no fue mi intención y me disculpo".



Arrancó el juicio por la Causa Cuadernos: Cristina Kirchner está conectada vía Zoom
Este jueves 6 de noviembre comenzó el juicio que sienta en el banquillo de los acusados a la exmandataria a Julio De Vido, Roberto Baratta, José López, ex funcionarios y 60 empresarios, entre ellos Sergio Taselli.

La Justicia declaró la quiebra de una empresa láctea que abastecía a SanCor y se perderán 400 empleos
Alimentos Refrigerados Sociedad Anónima (ARSA) producía la línea de postres para la cooperativa láctea y su quiebra implica el despido de casi 400 trabajadores

El Gobierno confirmó las sesiones extraordinarias en el Congreso para avanzar con la nueva agenda
El Ejecutivo intentará implementar con los proyectos de reforma laboral, tributaria y penal.

La CGT eligió su nuevo triunvirato y comenzará a negociar la reforma laboral
Octavio Argüello, Jorge Sola y Cristian Jerónimo liderarán la central obrera hasta 2029 tras imponerse el sector mayoritario al Barrionuevismo y sus aliados. La UTA, disconforme, decidió irse de la central obrera



La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


Al menos cinco muertos y más de 130 heridos por un feroz tornado en el sur de Brasil
Rio Bonito do Iguaçu quedó destrozado luego de que ráfagas de viento de hasta 250 km/h destruyeran múltiples estructuras, viviendas y vehículos. Continúan las tareas de rescate en la zona del desastre.




