Advierten que arresto de líder opositor abre el riesgo de una "dictadura" en Bolivia

Según Creemos, partido del gobernador de Santa Cruz, detenido por el llamado "golpe de Estado I" a raíz de la crisis de 2019, es un "atentado contra el Estado de derecho" y abre el peligro de una "dictadura" en Bolivia.

Internacionales30/12/2022EditorEditor
Bolivia
Examen médico del gobernador de Santa Cruz detenido Luis Fernando Camacho

"Estamos enfrentando el gravísimo peligro de convertirnos en un Estado donde prevalezca la dictadura, el abuso y la violencia con un Gobierno que busca imponerse con el terrorismo de Estado", advirtió la agrupación política.

Creemos señaló que el gobernante Movimiento al Socialismo (MAS), el presidente del país, Luis Arce, y el Gobierno "tuvieron que valerse de acciones extrajudiciales" para "ejecutar una captura ilegal" del gobernador. Este miércoles la Policía arrestó a Camacho cuando retornaba a su vivienda y luego lo trasladó desde la oriental Santa Cruz hacia La Paz, sede del Ejecutivo y Parlamento.

El caso "golpe de Estado I"

El caso "golpe de Estado I" corresponde a una denuncia que señala que se cometió el delito de terrorismo durante la crisis de 2019, a raíz de las fallidas elecciones presidenciales de ese año señaladas de fraudulentas y que derivaron en la renuncia de Evo Morales, quien denunció un "golpe de Estado" en su contra.

"La comunidad internacional y todo el país conocen la tragedia que vivimos en 2019 cuando Evo y el MAS cometieron un fraude electoral en contra de la voluntad soberana de todo el pueblo boliviano", argumentó Creemos. El gobernador cruceño, que se abstuvo de declarar, está desde la víspera en dependencias de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) en La Paz, a la espera de una audiencia de medidas cautelares que debe definir su situación.

El fiscal Omar Mejillones, que está a cargo del caso, aseguró en esta jornada que ya se presentó una imputación formal contra Camacho por el delito de terrorismo y en la que pide a un juez "seis meses de detención" de la autoridad departamental. El arresto de Camacho ha provocado varias protestas en Santa Cruz y enfrentamientos con la Policía además de varios destrozos en entidades estatales del nivel nacional como la Fiscalía Departamental y el Palacio de Justicia de esa región.

Fiscal pide prisión preventiva para gobernador de Santa Cruz

Un fiscal en Bolivia pidió seis meses de prisión preventiva para el gobernador de Santa Cruz y líder opositor, Luis Fernando Camacho, acusado de "terrorismo" en un caso relacionado con la salida del ex presidente Evo Morales en 2019.

"La medida cautelar que [se] ha solicitado es la detención preventiva por un periodo de seis meses", a cumplir en el penal de máxima seguridad de Chonchocoro, dijo en rueda de prensa el fiscal asignado al caso, Omar Mejillones, tras el arresto de Camacho el miércoles.

Te puede interesar
terremoto

Sismo en Myanmar y Tailandia: más de 20 muertos, decenas de desaparecidos y Bangkok es “zona de desastre”

TABANO SC
Internacionales28/03/2025

Un rascacielos de 30 pisos en construcción se desplomó en el norte de la capital tailandesa tras el terremoto de magnitud 7,7 que sacudió la región. Servicios de emergencia buscan a los trabajadores que quedaron bajo los escombros. Los hospitales birmanos reciben víctimas sin cesar. Vea la transmisión en directo de la televisión española en el lugar.

Lo más visto
Imagen1

Hay doce ciudades en el mundo que se llaman CONCORDIA, la más grande y más pobre es la nuestra.

TABANO SC
Concordia06/04/2025

El nombre de Concordia como sinónimo de armonía y paz, ha sido elegido para nombrar doce ciudades, de las cuales hay diez en América, una en Filipinas y la última en Sudáfrica. La más cerca de nosotros es Concordia, en Santa Catarina, Brasil, con una distancia de 924 km., tiene un cierto parecido en su economía, ya que cerca de ella se encuentra la represa hidroeléctrica de Chapecó, otra ciudad con una presa hidroeléctrica es Concordia en Chiapas, México, cercana a la presa hidroeléctrica La Angostura, la más grande de ese país que produce la mitad de energía de Salto Grande.