Grecia pide a Panamá información sobre cuentas de ex europarlamentaria acusada de recibir sobornos de Qatar

Jarálambos Vurliotis, jefe de la Autoridad Contra el Blanqueo de Capitales de Grecia, pide a Panamá información sobre presuntos pagos desde Qatar a cuentas de la ex europarlamentaria Eva Kailí y su pareja italiana.

Internacionales30/12/2022EditorEditor
Panamá
Vista del centro de la ciudad de Panamá

Según informan los medios locales, Vurliotis ha pedido con carácter de urgencia información sobre supuestas transferencias por un total de 28 millones desde Qatar a cuentas abiertas por la pareja y familiares.

El caso de la existencia de estos depósitos en Panamá surgió tras la aparición en internet de información que mostraba documentos del Banco Bladex de Panamá que muestran que se habrían transferido desde Qatar20 millones a una cuenta a nombre de Eva Kailí; 4 millones a una en la que figura como titular su padre, Aléxandros y otros 4 a un depósito abierto por su madre, Maria Ignatiadu.

Bienes de Kailí y sus familiares en Grecia fueron embargados

Sin embargo, el abogado de Kailí en Grecia, Mijalis Dimitrakópulos, ha cuestionado desde el principio la autenticidad de los documentos bancarios en cuestión, argumentando que son "manifiesta y obviamente falsificaciones".

Kailí y Giorgi están actualmente en prisión preventiva en Bruselas y un juez belga ha imputado a ambos por los delitos de presunta participación en organización criminal, blanqueo de capitales y corrupción en el marco de las investigaciones por la trama de sobornos en la Eurocámara supuestamente vinculada a Qatar y Marruecos.

El pasado 12 de diciembre Vurliotis ordenó el embargo de todos los bienes de Kailí y sus familiares en Grecia.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
cebollines

Buscaban bienes robados de un club y se encontraron con un narcokiosco

TABANO SC
Policiales15/09/2025

La lucha contra la comercialización de drogas parece, de acuerdo a las informaciones de la Policía, de nunca acabar. Resulta de esto es que cada vez que cierran un narcokiosco y se llevan detenidos a los que venden cocaína, afloran dos, y así en cada allanamiento realizado los funcionarios se topan con cebollines de cocaína, balanzas, celulares y alguna que otra "arma", aunque en este caso era una pistola de aire comprimido y los escasos pesos levantados del narcokioco, permite considerar que -o es nuevo en la actividad- o es uno de los micro kioscos de venta de drogas.