
Carlos Maslatón: "El plan económico está quebrado y el país está fundido"
El analista financiero Carlos Maslatón aseguró este miércoles que “el plan económico está quebrado y el país fundido” al referirse a la actual coyuntura económica argentina.
En diciembre aumentó un 13%, a un precio récord de $355. “En la primera semana de enero va a bajar a $335. Déjenlos timbear hoy y mañana, que la semana que viene se van a comer una paliza”, es una frase que resuena en el quinto piso del Palacio de Hacienda.
Economía28/12/2022El dólar libre encadenó este martes la cuarta rueda operativa en alza en forma consecutiva. Evidentemente la demanda por el billete se incrementó en los últimos días y así alcanzó los $355 para la venta, un récord histórico nominal.
Así, el dólar libre avanza nueve pesos o un 2,6% en el día. En lo que va de diciembre suma un incremento de 41 pesos o un 13 por ciento. Con un dólar mayorista en los $176,10, la brecha cambiaria llega al 101,6%, con lo que vuelve superar el crítico umbral del 100 por ciento por primera vez desde el pasado 7 de septiembre.
En el Gobierno siguieron de cerca la suba del billete, pero se muestran confiados ante lo que consideran una suba puntual, diferente de disparadas de la brecha cambiaria del pasado reciente que llegaron a superar el 170 por ciento.
Un fenómeno puntual
En los pasillos oficiales citan tres motivos puntuales detrás de la suba del dólar libre.
- Inflación. Las autoridades económica aseguran que la divisa venía avanzando por debajo de la inflación. Esta nuevo salto apunta a acortar esa brecha.
- Cuevas. Además, aseguran que las tres casas “mayoristas” que manejan el grueso de los negocios del mercado paralelo están cerradas por las festividades de fin de año y “el precio es fijado en estas horas por las cuevas chicas”.
- Acuerdo fiscal con EEUU. Finalmente, un elemento no menor es la puesta en marcha de la Ley de Cumplimiento Fiscal de cuentas en el extranjero (FACTA), que hace que muchos ahorristas cierren cuentas, ingresen fondos y pidan billetes para atesoramiento.
“En la primera semana de enero va a bajar a 335 pesos. Déjenlos timbear hoy y mañana, que la semana que viene se van a comer una paliza”, es una frase que resuena en el quinto piso del Palacio de Hacienda.
Otros motivos
Los analistas mencionan, además, otros puntos que impactan en la cotización. Entre ellos también señalan la alta inflación, la reversión de flujos, la contracción de la oferta y las vacaciones en el exterior. A continuación, un resumen de esas claves.
- Alta inflación. A lo largo del 2022 y hasta comienzos de diciembre, la cotización del dólar libre era la que menos subía, al compararla con la evolución del dólar oficial, que a partir de agosto empezó a subir al ritmo de una fuerte inflación del 6% mensual en promedio.
Incluso con el reciente repunte del billete informal, las ganancias acumuladas a lo largo de 2022 alcanzan el 70,7%, aun unos 20 puntos porcentuales debajo de la inflación del período. Esta divergencia mantiene la “sensación térmica” de un dólar libre todavía barato si se lo compara con la dinámica general de los precios de bienes y servicios.
- Reversión de flujos. Mientras que en la primera mitad de diciembre se observó una notoria “pax cambiaria”, pues la oferta en el mercado paralelo superaba a la demanda, con el cobro del medio aguinaldo se dio vuelta la balanza. Por motivos estacionales en diciembre hay mayor demanda de pesos. Los empresarios -en particular pymes- venden divisas para afrontar el pago del sueldo anual complementario, mientras que los particulares tienen que pagar gastos por las Fiestas y las vacaciones estivales de parte de las familias. Pero pasada esa ola de oferta, regresa la mayor demanda de dólares por los canales alternativos.
El dólar libre sube 70,7% en lo que va de 2022 y sigue unos 20 puntos porcentuales por debajo de la inflación del período
- Contracción de la oferta. La entrada en vigencia de un dólar más alto para los consumos con tarjeta que efectúan los turistas extranjeros en nuestro país, a quienes ahora se les reconoce un precio MEP por encima de los $330, canalizó a través de la vía bursátil y formal esta oferta de “cash” que naturalmente se cursaba a través de los “arbolitos” y “cuevas” y que mantenía firme la liquidez de una plaza que mueve, según estimaciones, unos 14 millones de dólares diarios.
Para los analistas de Portfolio Personal Inversiones, “esta abrupta suba del blue, habría estado relacionada con la desaparición de la oferta del turismo receptivo, cuyos gastos abonados con tarjeta de crédito recientemente pasaron a ser liquidados al MEP”.
- Vacaciones en el exterior. El dólar “Qatar” para turismo en el exterior se vende a un promedio de $366 -con carga tributaria del 100%- y es el más caro de todos. El dólar “turista” se encamina inexorablemente a los $400 a fines de febrero incluso si el BCRA modera la devaluación mensual al 5%, desde el 6,5% de este cierre de 2022.
Para quienes tienen planeado vacacionar en el exterior este verano, los pagos para estos consumos por encima del límite de USD 300 mensual se encarecieron significativamente. Comprar dólar libre para pagar en efectivo en el exterior o bien pagar “cash” el resumen de la tarjeta es una opción para reducir costos.
El analista financiero Carlos Maslatón aseguró este miércoles que “el plan económico está quebrado y el país fundido” al referirse a la actual coyuntura económica argentina.
La divisa oficial cotiza a $1438,66 para la compra y $1489.99 para la venta luego de una rueda donde tocó el techo de la banda y obligó la intervención del Banco Central. El blue se comercializa en torno a los $1.490. Mientras el blue sigue cotizándose en Concordia en 1450 para la compra y 1500 para la venta.
El dólar blue en las casas de cambio y cuevas del microcentro de Concordia superaron hoy la barrera sicológica de los $ 1.500.- por unidad para quien quiere comprar y los que venden reciben $ 1.450.- "Comprá hoy campeón" dijo un cambista, parafraseando a Caputo, a un comprador que le había dicho que vendría mañana a comprar "unos dólares".
El dólar oficial alcanzó el techo de la banda y crece la especulación por ventas del BCRA
El ministro de Economía afirmó que busca alternativas para el pago de la deuda.
El dólar al público ganó cinco pesos en el día, otra vez en precio récord. Además la divisa subió diez pesos en el mercado marginal
Las agrupaciones estudiantiles, docentes y no docentes se reunirán en distintos puntos desde el mediodía. A las 18 comenzará el acto central en la Plaza del Congreso
Micaela Leitner tiene 32 años y es oriunda de Paraná, Entre Ríos. Su participación en el programa America’s Got Talent puso al jurado y al público de pie, y se hizo viral. Junto a su marido, el chileno Matías Cienfuegos, se presentan bajo el nombre artístico “Sirca Marea”
Un auto pasó un semáforo en rojo en Villa Adela y chocó con una 4x4 que tumbó y volcó sobre otra camioneta. Videos y fotos del siniestro, registrado por Canal 9 Litoral.
La Cámara de Diputados rechazó hoy por por 181 votos contra 60 el veto del presidente Javier Milei a ley de emergencia del Hospital Garrahan, al conseguir los dos tercios que exige la Constitucional para insistir con una ley.Ahora, el Senado debe ratificar esta decisión para que se promulgue esa ley, que había sido vetada por el Gobierno. (ampliaremos)
Carolina Huck, la maestra herida de gravedad por su pareja, el policía motorizado Mariano Corvalán, pudo regresar a su hogar este lunes para seguir adelante con el proceso de recuperación.