
Una motocicleta y un automóvil colisionaron esta tarde cerca de las 18:40 en la intersección de Hipólito Yrigoyen y Rocamora, dejando como saldo dos personas heridas, una de ellas con lesiones de carácter grave.
En enero de 2016, el entonces ministro del Interior de Mauricio Macri dijo que iban a corregir -con otro decreto- la transferencia desmedida de coparticipación a Capital Federal que finalmente nunca fue resuelta, favoreciendo injustamente al gobierno porteño en millones de pesos durante la gestión de Cambiemos.
Política27/12/2022El 27 de enero de 2016, el entonces ministro del Interior de la Nación, Rogelio Frigerio, realizaba una conferencia de prensa en la Casa Rosada en la que anunciaba que modificarían el decreto -dictado unilateralmente- por el expresidente Mauricio Macri en el cual había transferido recursos a Ciudad de Buenos Aires porque eran más de los correspondientes al traspaso de la Policía Federal Argentina. Este registro toma relevancia en el contexto de la polémica que generó la medida adoptada por el presidente Alberto Fernández de redireccionar ese excedente a la conformación de un Fondo de Fortalecimiento Financiero Fiscal en la provincia de Buenos Aires en el marco del levantamiento de la policía bonaerense.
Los gobernadores –en ese momento- de San Juan, Sergio Uñac, y de Salta, Juan Manuel Urtubey, acompañaron a Frigerio en la conferencia difundida oficialmente por Casa Rosada, cuyo video fue rescatado por el periodista Valodia Nichajew del sitio Babel. Este registro cobra trascendencia por estas horas, cuando Frigerio - sin preocuparse por entrar en contradicción consigo mismo - manifiesta su respaldo a Rodriguez Larreta y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires,
En el video quedó registrado cuando el referente macrista de Entre Ríos y exministro Rogelio Frigerio reconocía que los montos transferidos a la Ciudad de Buenos Aires representaban más de los correspondientes al traspaso de la Policía Federal Argentina y que harían otro decreto modificatorio para subsanar la desprolijidad.
“Vamos a hacer un decreto corrector del anterior en términos de fondos que tiene que ver con el porcentaje de coparticipación, pero que no tienen que ver con esta transferencia como el fondo de la soja o el fondo de viviendas”, expresaba el exministro del Interior y de Obras Públicas de la Nación.
El entonces presidente Mauricio Macri había aumentado en 2016 –unilateralmente y por decreto- los recursos de la Ciudad del 1,4% al 3,75% para financiar el traspaso de la policía, aunque en los números reales, el dinero otorgado a Larreta superaba ampliamente el costo del fin específico de ese aumento de coparticipación.
El cambio nunca llegó. Pese al reclamo de gobernadores, los recursos hacia Capital Federal se mantuvieron, y nunca se corrigieron como había prometido Frigerio.
Hoy, el diputado nacional por Entre Ríos y candidato a la gobernación, Rogelio Frigerio, parece haber perdido la memoria o quizás ve con buenos ojos que esa masa de dinero, unos 180 mil millones de pesos, vayan a parar a las arcas porteñas en detrimento del resto de las provincias para financiar la campaña a presidente 2023 de su aliado Rodriguez Larreta quien destina una fortuna desde hace años proyectando su candidatura.
Tan es así que, siendo el principal favorito del macrismo a ganar la gobernación en Entre Ríos, el porteño con domicilio en Entre Ríos, salió a bancar por redes sociales la decisión de la corte Suprema de hacer lugar a la cautelar para que el Gobierno nacional le pague al de la Ciudad de Buenos Aires el 2,95 por ciento de la masa de impuestos coparticipables, en el marco de la disputa en torno a la reasignación de fondos por el traspaso indebido de la Policía al gobierno de CABA durante la gestión del expresidente Mauricio Macri.
Una motocicleta y un automóvil colisionaron esta tarde cerca de las 18:40 en la intersección de Hipólito Yrigoyen y Rocamora, dejando como saldo dos personas heridas, una de ellas con lesiones de carácter grave.
En un comunicado conjunto de CONSEJEROS PARTIDO JUSTICIALISTA CONCORDIA – PAR – JUVENTUD PERONISTA CONCORDIA, hecho llegar a los medios, expresan con vehemencia "los números que duelen", refiriéndose a que Concordia pasó a ser la ciudad que tiene más chicos pobres DEL MUNDO, superando a Haití y a la bombardeada GAZA, atribuyen que gran parte de la culpa la tiene el presidente municipal de Concordia, Francisco Azcué que viene siendo zamarreado en los últimos días por la dirigencia política y el periodismo.
La magistrada y ex viceintendenta de Paraná fue destituída por el Jurado de Enjuiciamiento de la Provincia por ejercer violencia sobre sus subordinados en el Juzgado de Diamante.
“Si tiene diferencias de principios o crisis en sus valores partidarios, debería reflexionar al respecto, pero no cercenar al movimiento que a través de sus militantes logró el lugar que hoy ocupa”, manifestaron.
La senadora de Feliciano, Gladys Domínguez, anunció su apartamiento del bloque. Adujo un prolongado proceso jalonado por desencuentros con sus pares que crecieron por su abstención en la votación que transformó en Ley la creación de la OSER y significó la desaparición del Iosper. Denunció una “campaña de persecución política no solo hacia mi persona, sino también hacia mi familia y entorno, con escraches, amenazas, violencia física, repudios públicos y hostigamiento mediático en mi contra”.
La ex diputada nacional María Elena Herzovich (UCR-Paraná) confirmó que el plenario del Comité Departamental Paraná del radicalismo rechazó una alianza entre Juntos por el Cambiemos y La Libertad Avanza y marcó diferencias y cuestionamientos hacia la gestión de Rogelio Frigerio en Entre Ríos.
Los concejales no sesionan porque “no hay temas que tratar”. Ni oficialistas ni opositores encienden una chispa que, al menos, derrita el hielo invernal con una tormenta de ideas y proyecte algo de calor y rumbo.
Estimaciones de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande indican que a principio de la semana próxima se llegará al pico de la suba en el río Uruguay.
La nueva edición del Mundial de Clubes 2025 dejó en shock al planeta fútbol. Con resultados inesperados, figuras ausentes y declaraciones explosivas, el torneo está rompiendo con la hegemonía europea y visibilizando la competitividad de los equipos sudamericanos.
En un comunicado conjunto de CONSEJEROS PARTIDO JUSTICIALISTA CONCORDIA – PAR – JUVENTUD PERONISTA CONCORDIA, hecho llegar a los medios, expresan con vehemencia "los números que duelen", refiriéndose a que Concordia pasó a ser la ciudad que tiene más chicos pobres DEL MUNDO, superando a Haití y a la bombardeada GAZA, atribuyen que gran parte de la culpa la tiene el presidente municipal de Concordia, Francisco Azcué que viene siendo zamarreado en los últimos días por la dirigencia política y el periodismo.
La Policía, informó que ayer se llevó a cabo un nuevo Operativo SATURACION, ordenado por la Superioridad provincial de la fuerza en la cual se movilizaron efectivos y móviles de las Comisarías 4ta, 8a y 2a. y se intervino en 10 barrios de la periferia de la ciudad, siendo identificados 68 personas y trasladados 2 a la Departamental para su más correcta identificación, así como se chequearon la propiedad de 23 motos que se encontraban circulando en esos barrios, todas tenían la documentación en regla.