El día que Frigerio reconoció el exceso de coparticipación a Capital y prometió corregirlo

En enero de 2016, el entonces ministro del Interior de Mauricio Macri dijo que iban a corregir -con otro decreto- la transferencia desmedida de coparticipación a Capital Federal que finalmente nunca fue resuelta, favoreciendo injustamente al gobierno porteño en millones de pesos durante la gestión de Cambiemos.

Política27/12/2022EditorEditor
Frigerio1

El 27 de enero de 2016, el entonces ministro del Interior de la Nación, Rogelio Frigerio, realizaba una conferencia de prensa en la Casa Rosada en la que anunciaba que modificarían el decreto -dictado unilateralmente- por el expresidente Mauricio Macri en el cual había transferido recursos a Ciudad de Buenos Aires porque eran más de los correspondientes al traspaso de la Policía Federal Argentina. Este registro toma relevancia en el contexto de la polémica que generó la medida adoptada por el presidente Alberto Fernández de redireccionar ese excedente a la conformación de un Fondo de Fortalecimiento Financiero Fiscal en la provincia de Buenos Aires en el marco del levantamiento de la policía bonaerense.

Los gobernadores –en ese momento- de San Juan, Sergio Uñac, y de Salta, Juan Manuel Urtubey, acompañaron a Frigerio en la conferencia difundida oficialmente por Casa Rosada, cuyo video fue rescatado por el periodista Valodia Nichajew del sitio Babel. Este registro cobra trascendencia por estas horas, cuando Frigerio - sin preocuparse por entrar en contradicción consigo mismo - manifiesta su respaldo a Rodriguez Larreta y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires,

En el video quedó registrado cuando el referente macrista de Entre Ríos y exministro Rogelio Frigerio reconocía que los montos transferidos a la Ciudad de Buenos Aires representaban más de los correspondientes al traspaso de la Policía Federal Argentina y que harían otro decreto modificatorio para subsanar la desprolijidad.

“Vamos a hacer un decreto corrector del anterior en términos de fondos que tiene que ver con el porcentaje de coparticipación, pero que no tienen que ver con esta transferencia como el fondo de la soja o el fondo de viviendas”, expresaba el exministro del Interior y de Obras Públicas de la Nación.

El entonces presidente Mauricio Macri había aumentado en 2016 –unilateralmente y por decreto- los recursos de la Ciudad del 1,4% al 3,75% para financiar el traspaso de la policía, aunque en los números reales, el dinero otorgado a Larreta superaba ampliamente el costo del fin específico de ese aumento de coparticipación.

El cambio nunca llegó. Pese al reclamo de gobernadores, los recursos hacia Capital Federal se mantuvieron, y nunca se corrigieron como había prometido Frigerio.

Hoy, el diputado nacional por Entre Ríos y candidato a la gobernación, Rogelio Frigerio, parece haber perdido la memoria o quizás ve con buenos ojos que esa masa de dinero, unos 180 mil millones de pesos, vayan a parar a las arcas porteñas en detrimento del resto de las provincias para financiar la campaña a presidente 2023 de su aliado Rodriguez Larreta quien destina una fortuna desde hace años proyectando su candidatura.

Tan es así que, siendo el principal favorito del macrismo a ganar la gobernación en Entre Ríos, el porteño con domicilio en Entre Ríos, salió a bancar por redes sociales la decisión de la corte Suprema de hacer lugar a la cautelar para que el Gobierno nacional le pague al de la Ciudad de Buenos Aires el 2,95 por ciento de la masa de impuestos coparticipables, en el marco de la disputa en torno a la reasignación de fondos por el traspaso indebido de la Policía al gobierno de CABA durante la gestión del expresidente Mauricio Macri.

Te puede interesar
md

El Iosper cumple 52 años y sus trabajadores ratificaron su rechazo al intento para disolver la obra social

EDITOR1
Política18/05/2025

En el marco de un nuevo aniversario del Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper), referentes del sindicato que nuclea a los trabajadores de la entidad (Seosper) compartieron una reflexión sobre el futuro de la institución. Expresaron preocupación por la falta de participación de los trabajadores en el debate sobre la creación de una nueva obra social y enfatizaron la necesidad de que su sea reconocida en la eventual futura legislación

Batacazo Adorni

La Libertad Avanza ganó en Buenos Aires y el PRO quedó tercero luego de gobernar 18 años la Ciudad

EDITOR1
Política18/05/2025

Con más del 87% de los votos escrutados, la lista del presidente Javier Milei, que lleva a Manuel Adorni como candidato principal, se impuso a la del peronismo, encabezada Leandro Santoro. Dura derrota para el ex presidente Mauricio Macri, que participó activamente de la campaña La Libertad Avanza gana las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires. De acuerdo a los datos oficiales -87,52% mesas escrutadas-, la lista del presidente Javier Milei, encabezada por su vocero, Manuel Adorni, alcanza el 30,04% de los votos. En segundo lugar se encuentra el peronismo, que apostó por Leandro Santoro, con el 27,46 por ciento. El PRO, que tuvo a la diputada nacional Silvia Lospennato como figura principal, está tercero, muy lejos de los dos primeros lugares, con 15,88 por ciento.

Lo más visto
Colapinto Yuki Sunoda

El pedido de la FIA y Alpine contra los comentarios abusivos en redes sociales por el caso Colapinto-Tsunoda

EDITOR1
Deportes19/05/2025

Tanto la escudería francesa como la organización mundial del automovilismo repudiaron la situación. La Federación Internacional del Automóvil (FIA) y Alpine, escudería francesa en la que compiten Franco Colapinto y Pierre Gasly, se embarcaron en una lucha contra los comentarios abusivos desde las redes sociales. Ambas entidades repudiaron el odio, las amenazas y la discriminación online después de un acontecimiento sucedido en el pasado Gran Premio de Emilia-Romaña de la Fórmula 1. Todo esto provino después de un cruce en pista entre Yuki Tsunoda y el piloto argentino, quien ya publicó mensajes para apoyar la causa en reiteradas oportunidades.

Messi Pele Maradona

El ranking de los mejores 10 jugadores en la historia del fútbol: qué posición ocupó Messi y los otros argentinos en la lista

EDITOR1
Deportes19/05/2025

El astro rosarino se quedó con el primer puesto por encima de Pelé y Diego Maradona, según la IFFHS La Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol (IFFHS) publicó un ránking que que declaró a Lionel Messi como el mejor jugador de todos los tiempos entre otras figuras de la talla de Diego Armando Maradona, O Rei Pelé y Cristiano Ronaldo, quien compartió la contienda con el jugador argentino durante los últimos tiempos.

Narcotrafico

Operativo "Niebla Litoral": Desarticulan banda que vendía drogas

EDITOR1
Policiales19/05/2025

El Ministerio de Seguridad de la Nación, informó este lunes que, en el contexto de una investigación coordinada por el Ministerio de Seguridad Nacional para neutralizar el narcotráfico, efectivos de la Policía Federal Argentina desbarataron en la provincia de Entre Ríos a una banda dedicada al comercio de estupefacientes. El juez de Garantías Eduardo Ruhl, ordenó allanamientos en las varias viviendas, tres ubicadas en el barrio Paraná V y otra en el barrio Bajada Grande.

Palo de escoba

Lo atacaron a golpes y le clavaron un palo de escoba por una presunta deuda por drogas

EDITOR1
Policiales20/05/2025

La víctima de 24 años fue salvajemente agredida el fin de semana. Hasta el momento no hay detenidos. Un joven de 24 años fue salvajemente agredido con un palo de escoba por dos supuestos vendedores de drogas. El móvil habría sido una deuda. La víctima habría comprado cocaína y no pudo pagarla, lo que derivó en el brutal ataque. Hasta el momento, no hay detenidos.