Jornada financiera: el dólar libre alcanzó un precio récord de cierre y subió 10% en diciembre

La divisa subió seis pesos o 1,8%, a $346 para la venta. El BCRA compró USD 23 millones en el MULC.

Economía27/12/2022EditorEditor
Dólar1

Mientras los dólares alternativos al “cepo” reafirmaron el ritmo alcista de diciembre, la plaza bursátil argentina mantuvo su marcha arrolladora este lunes, con precios aún competitivos en pesos, hasta nuevos máximos históricos. La Bolsa porteña se posiciona como una de las mejores inversiones globales al hacer la conversión a dólares.

El dólar libre negociado en el reducido mercado paralelo terminó la rueda con alza de seis pesos o un 1,8% este lunes, a $346 para la venta. Se trata de un récord de cierre para el dólar libre, por encima de los $338 del 22 de julio pasado. No obstante, aquel día, unos cinco meses atrás, el dólar “blue” llegó a operarse a $350, un máximo intradiario todavía vigente.

El “blue” extendió a 32 pesos o un 10,2% el alza acumulada en lo que va de diciembre. Por otro lado, la brecha cambiaria con el dólar mayorista, que subió 89 centavos a $175,73, se estiró al 96,9 por ciento.

El monto operado en el segmento de contado (spot) del mercado mayorista alcanzó este lunes los USD 188,1 millones, con un aporte poco significativo del dólar soja 2, de unos 38,8 millones de dólares. El BCRA terminó la primera rueda de la semana con compras netas de USD 23 millones en el mercado.

El Banco Central suma un saldo a favor por su participación cambiaria de unos USD 916 millones en diciembre. Atraviesa un 2022 con compras netas por USD 4.752 millones, un monto que representa el 94,1% del saldo neto a favor en el mismo lapso del año pasado, de unos USD 5.049 millones del total de 2021.

Luego de 18 ruedas operativas del nuevo dólar soja a una tasa de cambio diferenciada de $230 desde el pasado 28 de noviembre, el monto liquidado por los exportadores de soja y derivados sumó USD 2.430,8 millones, con lo que se acercan a los USD 3.000 millones que, como piso, espera el Ministerio de Economía.

Se acerca fin de año y el precio del dólar sostiene una tónica alcista en todas las franjas: ya no quedan cotizaciones debajo de $300

El dólar al público se pagó a un promedio de $301,46 en bancos, con el recargo del 30% por el Impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAIS) más otro 35% como adelanto del pago del Impuesto a las Ganancias. El dólar “Qatar” o “Turismo” para consumos en el exterior por encima de los USD 300 mensual sube a $365,40 con una carga tributaria del 100 por ciento y es el más caro de todos.

En tanto, el “contado con liquidación” bursátil avanzó a los $334,87, ahora más cerca de un alcista dólar MEP, en los $327,62 según las cotizaciones de los bonos. De esta manera, ya no quedan dólares a los que ahorristas e inversores puedan acceder por debajo de los 300 pesos.

Te puede interesar
cosecha

Boom: por el avance de la cosecha y con el dólar planchado esta semana se anotaron exportaciones por US$1200 millones

Editor
Economía09/05/2025

Los exportadores declararon 3,6 millones de toneladas de granos, un buen nivel siendo que en abril pasado fueron 9,2 millones de toneladas en todo el mes. Con la cosecha gruesa que avanza, un dólar oficial que se mantiene estable y una baja temporal de las retenciones, la agroexportación encontró terreno fértil para avanzar con fuerza los primeros días de mayo. Así, el ritmo de las declaraciones juradas de ventas al exterior (DJVE) se intensificó y promete un mes más activo que años anteriores. Esta primera semana se registraron 3,6 millones de toneladas, por un valor en torno a los US$1200 millones, según fuentes consultadas.

Lo más visto
POLI2

Se fué de viaje cuando regresó sus vecinos le habían robado todo, los denunció, la Policía recuperó los bienes y detuvieron a tres personas.

TABANO SC
Policiales11/05/2025

La oficina de prensa de la Policía de Concordia, informó que en un procedimiento policial, iniciado a raiz de la denuncia de un ciudadano que había sido despojado de sus bienes aprovechando su ausencia por trabajo, fueron detenidos dos masculinos y una femenina, quienes serían los ladrones. En el lugar se encontraron un arma y los bienes robados.

Causa ATER

Avanza a paso lento la causa que investiga supuesto cobro de impuestos por parte de ATER sin la Ley correspondiente

PROVINCIALES
Provinciales11/05/2025

La causa se abrió el 18 de febrero de 2025. Se investiga a las autoridades de la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) por el presunto cobro de un adicional de los impuestos inmobiliario, urbano, subrural y rural y automotor, “sin tener la normativa que lo sustente”. El 18 de marzo Fiscalía adoptó medidas ante la demora de ATER en remitir la información solicitada en febrero. A tres meses de la apertura de causa, no se observan nuevos avances.

Guerra

India Y Pakistan, ante el espanto nuclear

Editor
Internacionales12/05/2025

El escenario mundial, que de multipolar ha devenido en fragmentado y cargado de conflictos, suma la reactivación del que enfrenta a la India hindú y el Pakistán musulmán, heredado de la era colonial británica y conjurado por ahora con un cese del fuego por la intervención de EEUU.