
La pandemia de autos incendiados no cesa. Todos los días hay alguna noticia que rescata un nuevo hecho. No se explican los porqué de los repentinos incendios de autos en marcha que terminan calcinados.
Brenda Agüero (27), la única de los siete imputados que permanece detenida por los fallecimientos registrados entre los meses de marzo y mayo, dijo ser inocente y sostuvo que las muertes fueron intencionales.
Policiales27/12/2022Desde el 19 de agosto pasado, la enfermera Brenda Agüero está detenida en la cárcel de mujeres del Complejo Penitenciario de Bouwer y acusada de ser la responsable de inyectar sustancias tóxicas a recién nacidos y causar la muerte de cinco bebés en el Hospital Materno Neonatal “Ramón Carrillo”, de la ciudad de Córdoba.
Ayer por la mañana, la mujer de 27 años, que hasta ahora es la única de los siete imputados que permanece detenida por las muertes registradas entre los meses de marzo y mayo, habló desde la cárcel, insistió en su inocencia y remarcó que “no hay ninguna prueba” en su contra sobre los cinco fallecimientos que investiga la justicia y los otros ocho intentos de homicidio de los bebés recién nacidos en el Neonatal.
“Yo no aplicaba inyecciones a los bebés. Yo trabajaba en la parte de obstetricia con las mamás, no con los bebés. Manipulaba jeringas con analgésicos, pero con ellas en el preparto cuando tenían dolores”, especificó la enfermera en declaraciones telefónicas a la emisora local LV3.
En la conversación con el periodista, Juan Federico, Agüero manifestó que, a su entender, hubo intencionalidad en las muertes que ocurrieron en el hospital y sostuvo que, a pesar de los avisos que dio, nadie tomó cartas en el asunto. “Cuando empezaron a pasar cosas raras yo les avisé (a las autoridades del centro asistencial) y no hicieron nada”, aseguró.
Al ser consultada sobre búsqueda en Google sobre cómo suministrar potasio, dato que se comprobó tras el secuestro de sus dispositivos electrónicos, la enfermera dijo que se trataba de material de estudios que estaba realizando y se los había pasado a una colega.
Según Agüero, si bien las autopsias dicen que los bebés dieron potasio elevado, “en los bebés fallecidos no especifican que sean por potasio, lo único que dice es que se pudo haber administrado potasio u otra sustancia”, explicó.
Además sostuvo que el fiscal está “empecinado” con ella. “Me tiene detenida injustamente porque no tiene ninguna prueba en mi contra. Lo único que tiene es que yo estuve (trabajando) en el hospital y nada más”, aseveró. Por esta razón el abogado Juan Pedro García, defensor de Agüero, recusó al fiscal Garzón, pero el planteo que fue rechazado
Agüero está presa desde hace 129 días e imputada por el fiscal Raúl Garzón por los delitos “homicidio calificado por aplicar método insidioso al suministrar potasio incompatible para la vida”, que sería la causa de los fallecimientos de los bebés nacidos sanos, que ocurrieron entre marzo y mayo de este año.
También está acusada por el mismo delito en grado de “tentativa” sobre ocho bebés que habrían pasado por la misma práctica y sobrevivieron, y corresponden a nacidos entre marzo y junio de este año.
La investigación comenzó en agosto de este año a partir de denuncias formuladas dos meses antes sobre cinco casos de “muertes sospechosas” de bebés nacidos sanos en el hospital provincial neonatal.
En la primera semana de septiembre, el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) exhumó los cuerpos de tres bebés para someterlos a estudios científicos, a los efectos de tratar de determinar la identidad y las causas de sus muertes.
Los restantes seis imputados son el exministro de Salud Diego Cardozo; el exsecretario de Salud Pablo Carvajal y el ex vicedirector del hospital Alejandro Salama, por el delito de “omisión de los deberes de funcionario público”, según consta en el expediente.
También, la ex directora Liliana Asís; y las ex jefas de áreas del neonatal Marta Gómez Flores y Adriana Morales por los delitos de “omisión de los deberes de funcionario público y falsedad ideológica”.
La pandemia de autos incendiados no cesa. Todos los días hay alguna noticia que rescata un nuevo hecho. No se explican los porqué de los repentinos incendios de autos en marcha que terminan calcinados.
Dos autos chocaron de frente este jueves cerca de Larroque, departamento Gualeguaychú. Un hombre murió y cinco personas resultaron heridas.
Carolina Huck, la maestra herida de gravedad por su pareja, el policía motorizado Mariano Corvalán, pudo regresar a su hogar este lunes para seguir adelante con el proceso de recuperación.
Un auto pasó un semáforo en rojo en Villa Adela y chocó con una 4x4 que tumbó y volcó sobre otra camioneta. Videos y fotos del siniestro, registrado por Canal 9 Litoral.
Siguen apareciendo automóviles que tienen pedido de secuestro de la Provincia de Buenos Aires, por lo que se sabe, aquí se encuentra el huevo de la serpíente de las desapariciones de automóviles en Baires. La inteligencia de los robos estaría radicada aquí en Concordia.
En las primeras horas de la tarde de este martes se confirmó el fallecimiento de César Benítez, el policía de 38 años que el pasado sábado había recibido un disparo de arma en la cabeza, cuando se encontraba en una estancia y en circunstancias que se tratan de establecer.
Un auto pasó un semáforo en rojo en Villa Adela y chocó con una 4x4 que tumbó y volcó sobre otra camioneta. Videos y fotos del siniestro, registrado por Canal 9 Litoral.
La Cámara de Diputados rechazó hoy por por 181 votos contra 60 el veto del presidente Javier Milei a ley de emergencia del Hospital Garrahan, al conseguir los dos tercios que exige la Constitucional para insistir con una ley.Ahora, el Senado debe ratificar esta decisión para que se promulgue esa ley, que había sido vetada por el Gobierno. (ampliaremos)
Panorama delicado le espera al Gobierno en el Senado, tras la insistencia en Diputados de las leyes que declara la emergencia pediátrica por un año -con el hospital Garrahan como emblema- y que blinda el presupuesto de universidades públicas. En la Cámara alta, ambas iniciativas fueron sancionadas el 21 de agosto pasado con sobrados dos tercios de los votos: la primera obtuvo 62 adhesiones, mientras que la segunda logró 58 avales, sobre un pleno que es de 72 integrantes.
Carolina Huck, la maestra herida de gravedad por su pareja, el policía motorizado Mariano Corvalán, pudo regresar a su hogar este lunes para seguir adelante con el proceso de recuperación.
Los diputados entrerrianos no cambiaron su voto en las leyes de Emergencia en Pediatría y Financiamiento Universitario. Apoyaron a Milei sólo el diputado libertario Beltran Benedit y la diputada del PRO Nancy Ballejos, de Concordia.