
Lamentable: una mujer murió prendida fuego en la cocina de su casa en Entre Ríos
La víctima de 75 años estaba caida en el piso con la ropa prendida fuego cuando la encontró su hijo.
Brenda Agüero (27), la única de los siete imputados que permanece detenida por los fallecimientos registrados entre los meses de marzo y mayo, dijo ser inocente y sostuvo que las muertes fueron intencionales.
Policiales27/12/2022Desde el 19 de agosto pasado, la enfermera Brenda Agüero está detenida en la cárcel de mujeres del Complejo Penitenciario de Bouwer y acusada de ser la responsable de inyectar sustancias tóxicas a recién nacidos y causar la muerte de cinco bebés en el Hospital Materno Neonatal “Ramón Carrillo”, de la ciudad de Córdoba.
Ayer por la mañana, la mujer de 27 años, que hasta ahora es la única de los siete imputados que permanece detenida por las muertes registradas entre los meses de marzo y mayo, habló desde la cárcel, insistió en su inocencia y remarcó que “no hay ninguna prueba” en su contra sobre los cinco fallecimientos que investiga la justicia y los otros ocho intentos de homicidio de los bebés recién nacidos en el Neonatal.
“Yo no aplicaba inyecciones a los bebés. Yo trabajaba en la parte de obstetricia con las mamás, no con los bebés. Manipulaba jeringas con analgésicos, pero con ellas en el preparto cuando tenían dolores”, especificó la enfermera en declaraciones telefónicas a la emisora local LV3.
En la conversación con el periodista, Juan Federico, Agüero manifestó que, a su entender, hubo intencionalidad en las muertes que ocurrieron en el hospital y sostuvo que, a pesar de los avisos que dio, nadie tomó cartas en el asunto. “Cuando empezaron a pasar cosas raras yo les avisé (a las autoridades del centro asistencial) y no hicieron nada”, aseguró.
Al ser consultada sobre búsqueda en Google sobre cómo suministrar potasio, dato que se comprobó tras el secuestro de sus dispositivos electrónicos, la enfermera dijo que se trataba de material de estudios que estaba realizando y se los había pasado a una colega.
Según Agüero, si bien las autopsias dicen que los bebés dieron potasio elevado, “en los bebés fallecidos no especifican que sean por potasio, lo único que dice es que se pudo haber administrado potasio u otra sustancia”, explicó.
Además sostuvo que el fiscal está “empecinado” con ella. “Me tiene detenida injustamente porque no tiene ninguna prueba en mi contra. Lo único que tiene es que yo estuve (trabajando) en el hospital y nada más”, aseveró. Por esta razón el abogado Juan Pedro García, defensor de Agüero, recusó al fiscal Garzón, pero el planteo que fue rechazado
Agüero está presa desde hace 129 días e imputada por el fiscal Raúl Garzón por los delitos “homicidio calificado por aplicar método insidioso al suministrar potasio incompatible para la vida”, que sería la causa de los fallecimientos de los bebés nacidos sanos, que ocurrieron entre marzo y mayo de este año.
También está acusada por el mismo delito en grado de “tentativa” sobre ocho bebés que habrían pasado por la misma práctica y sobrevivieron, y corresponden a nacidos entre marzo y junio de este año.
La investigación comenzó en agosto de este año a partir de denuncias formuladas dos meses antes sobre cinco casos de “muertes sospechosas” de bebés nacidos sanos en el hospital provincial neonatal.
En la primera semana de septiembre, el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) exhumó los cuerpos de tres bebés para someterlos a estudios científicos, a los efectos de tratar de determinar la identidad y las causas de sus muertes.
Los restantes seis imputados son el exministro de Salud Diego Cardozo; el exsecretario de Salud Pablo Carvajal y el ex vicedirector del hospital Alejandro Salama, por el delito de “omisión de los deberes de funcionario público”, según consta en el expediente.
También, la ex directora Liliana Asís; y las ex jefas de áreas del neonatal Marta Gómez Flores y Adriana Morales por los delitos de “omisión de los deberes de funcionario público y falsedad ideológica”.
La víctima de 75 años estaba caida en el piso con la ropa prendida fuego cuando la encontró su hijo.
Un hombre de unos 40 años falleció al sufrir un accidente en un molino arrocero ubicado en la Ruta 18
Por la grave agresión se dispuso la detención de dos mujeres, mayores de edad, que agredieron a la menor de 13 años. Según la fiscal, no es la primera vez que ocurre un hecho de estas características
Cinco personas, entre ellas una niña, fallecieron este martes en una vivienda del barrio porteño de Villa Devoto por una probable intoxicación con monóxido de carbono, producto de un escape silencioso de gas. La causa está en investigación mientras la comunidad reclama más controles y prevención ante una problemática que se agrava cada invierno.
Un hombre fue condenado a 11 años de prisión en Trelew por matar a su cuñado. Le dio 100 puñaladas. La policía lo encontró encima de la víctima.
La Sala Civil del STJ ratificó la validez del matrimonio de una mujer pese a la oposición de sus hijos. La mujer tiene 78 años y su esposo 64.
El gobernador guarda silencio frente a la desregulación del gas envasado impulsada por el Gobierno nacional. Sin políticas provinciales de contención, miles de hogares entrerrianos —sin acceso al gas natural— deben elegir entre pasar frío o endeudarse.
Trabajó nueve años en condiciones precarias para el Estado, pero fue despedido sin aviso. Se encadenó frente al municipio de San Benito y expuso el drama de miles de trabajadores entrerrianos que hoy quedan a la intemperie, sin salario, sin obra social y sin respuestas.
El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.
Cecco ¿ está “seco” ? Azcué, recalcula y mientras tanto despide municipales, Hein, despide el 30 % de los asesores de los diputados. Frigerio no escucha ni responde a los estatales que baten palmas en la Casa Gris y las calles de Paraná.