
Palito Ortega suspendió su show en Paraná por un tema de salud: el motivo
Julieta Ortega explicó la situación que atraviesa su padre. Ya hay nueva fecha para su presentación en Entre Ríos.
Con más de 300 participantes en dos turnos, chicos de los barrios de Concordia realizaron actividades recreativas al aire libre y el tradicional recorrido por la Represa de Salto Grande.
Interés General23/12/2022El programa desarrollado por la Delegación Argentina y la Liga Concordiense contó con 14 espacios de práctica durante 2022. En Salto Grande, con la participación de niños y familias, la Delegación Argentina CTM y la Liga Concordiense de Fútbol llevaron a cabo el evento de cierre de las escuelas deportivas.
Durante la mañana y la tarde se realizaron juegos y actividades en el Ecoparque, entrega de camisetas y presentes institucionales para todos los participantes, refrigerios al aire libre y recorridos por el Complejo Hidroeléctrico y el Museo.
“Por segundo año consecutivo el deporte es parte de la agenda de la Delegación Argentina, este año con un trabajo en conjunto con la Liga Concordiense de Fútbol que permitió llegar con los clubes a distintos barrios de nuestra ciudad, permitiendo la participación de cientos de chicos de todas las edades”, destacó Luis Benedetto, presidente de la Delegación Argentina.
“Ha sido una muy buena experiencia que esperamos poder continuar y profundizar el año próximo, el deporte nos une, transmite valores y abre puertas, como hemos visto recientemente con nuestra Selección Nacional; ese mismo compromiso y esfuerzo es el que queremos reflejar en los chicos que han sido parte de esta propuesta que desde Salto Grande hemos promovido”, finalizó.
Por su parte, Julio Larrocca, presidente de la Liga Concordiense de Fútbol señaló: “Desde todo punto de vista, ha sido altamente positivo y beneficioso el acuerdo arribado con Salto Grande. Es una de las pocas veces que las instituciones gubernamentales se acercan, práctica y concretamente, a los clubes de barrio, que son formadores de chicos, personas y ciudadanos".
"No puedo menos que manifestar públicamente mi agradecimiento a quienes integran la CTM, que han hecho posible este convenio entre ambas instituciones, y en particular al presidente Luis Benedetto, que ha tomado la decisión política de acompañarnos", dijo Larrocca.
Cabe mencionar que el programa de escuelas deportivas se desarrolló a lo largo de 2022 con un alcance de más de 500 niños y 14 espacios de práctica en diversos barrios y localidades del Departamento Concordia, como parte de un convenio de colaboración firmado entre ambas instituciones.
El mismo comprendió el apoyo financiero de Salto Grande a las competencias referidas al fútbol de Concordia y, como contrapartida, la realización de nuevos espacios de integración social y práctica deportiva, a través de los clubes afiliados a la Liga Concordiense de Fútbol.
"Espero que todo esto, con la experiencia recogida durante el año, se pueda optimizar aún más y que el fútbol de concordia continúe con el acompañamiento de CTM", concluyó Larrocca.
En tanto, Juan Domingo Orabona, vicepresidente de la Delegación Argentina, agregó: “El trabajo conjunto, el esfuerzo compartido es parte de una construcción colectiva que debemos hacer y que llegue a nuestros chicos, el deporte es una herramienta de transformación que iguala y forma de una manera muy especial, y en nuestro país, el fútbol es sinónimo de esto”.
Julieta Ortega explicó la situación que atraviesa su padre. Ya hay nueva fecha para su presentación en Entre Ríos.
El poeta y cantor entrerriano Jorge Méndez fue un ícono del folklore y la poesía de la región. Sus canciones cruzaron generaciones y fronteras.
"Nuestro equipo continúa cooperando con las autoridades mientras investigan este crimen atroz”, señaló un portavoz de Meta. El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, relativizó las versiones sobre la plataforma utilizada y manifestó que "es lo de menos qué plataforma se utilizó".
El Licenciado en Psicología Rubén Mendoza, en diálogo con El Sol-Tele5, reflexionó sobre un concepto cada vez más presente en ámbitos educativos, comunitarios y terapéuticos: la resiliencia. Citando al neurólogo y psiquiatra Boris Cyrulnik, Mendoza afirmó que “la felicidad existe únicamente como representación mental; es fruto de una elaboración constante y se construye en el encuentro con el otro”.
El Defensor Oficial del uruguayo Pablo Laurta, el Dr. Legarreta, se prestó a una entrevista de los cronistas de EL SOL-Tele5 en el que dijo que solicitó a la jueza de garantías que ubique en una unidad penal que tenga cupo a Laurta, dado que necesita seguir entrevistándolo para armar una estrategia de defensa, aún así, sabe que será trasladado a Córdoba. En tanto, a última hora de este jueves, se informó que Laurta será trasladado mañana viernes a la UP9 "El Potrero" de Gualeguaychú.
Además, Daniela Montagie se refirió al asesinato del remisero Martín Palacio en Estación Yeruá . “Lo mató para robarle el auto”, destacó.
El viaje del presidente ucraniano tiene como finalidad lograr la aprobación del suministro de armamento avanzado, incluidos los misiles Tomahawk de fabricación estadounidense, y aumentar la presión sobre Moscú para poner fin a la invasión