
Revelan identidades de los jóvenes de Diamante fallecidos en Ruta 18 esta madrugada
Las víctimas fatales iban camino a Colón para la instalación de piscinas. Otros dos jóvenes fueron hospitalizados con lesiones.
La joven pampeana apareció golpeada en el departamento que su vecino Pablo Parra alquilaba y murió cuatro días después. El sospechoso había hecho correr la versión del robo.
Policiales23/12/2022El caso de la joven estudiante de Medicina que fue asesinada en julio de este año en Cipolletti, provincia de Río Negro, tuvo este jueves un giro inesperado. Un amigo suyo, que además era vecino en un complejo de departamentos, fue detenido como principal sospechoso del femicidio.
Pablo Parra (24), vecino y amigo de la estudiante pampeana Agustina Fernández (19), fue detenido en esa ciudad patagónica tras casi seis meses de investigación y luego del resultado de varias pericias.
Una muestra de ADN en una prenda de vestir que colgaba de un alambrado en una propiedad lindera a la escena del crimen fue clave para el cambio de foco en la investigación.
El joven petrolero era vecino de Agustina en un complejo de departamentos. Ella vivía en un primer piso y él alquilaba otro en planta baja. El sábado 2 de julio, la joven apareció golpeada en la casa Parra: cuatro días después murió, luego de agonizar en estado vegetativo.
La madre de Agustina, Silvana Cappello siempre sospechó de la versión de Parra, quien había dicho que un ladrón había entrado al departamento y tras robarles había golpeado a la estudiante. "Acá hay algo más que un robo. Fueron a matarla. Agustina conoce la cara del asesino", apuntó la madre. En posteos en redes sociales había pedido la detención de Parra.
Un elemento complicó al ahora sospechoso: dijo que tras el robo se asomó por un tapial y vio una escalera con la que supuestamente huyó el atacante. Los investigadores hallaron del otro lado del muro restos de una prenda de Parra.
Los primeros análisis genéticos habían descartado al ahora principal y único sospechoso: el perfil genético de la piel que Agustina tenía en sus uñas (producto de sus intentos defensivos), no coincide con el ADN de Parra.
Es más, la fiscalía de Cipolletti distribuyó el identikit de un joven que fue visto en las inmediaciones del complejo donde vivía Agustina. Era un muchacho que como señas particulares tenía un piercing, un tatuaje en las cejas y en los dedos de una mano, con la palabra ROCK.
Cómo fue el crimen
El asesinato de Agustina conmocionó a la ciudad de Cipolletti, y también a La Pampa. La joven era oriunda de Santa Rosa, la capital pampeana. En marzo viajó a la ciudad rionegrina para cursar en forma presencial el segundo año de la carrera de Medicina. En la pandemia, además de estudiar, hizo un curso de auxiliar de cardiología, la especialidad que la apasionaba.
El sábado 2 de julio, Agustina sufrió un feroz ataque. Estaba en la casa de Parra, su vecino y amigo. Habían cenado juntos la noche anterior y programaron otra comida para ese día. Parra le prestaba el lavarropas, un gesto que inició la relación. Y ella incluso tenía llaves de esa vivienda.
El joven salió del complejo a las 19.20 horas. Fue a lo de su padre a devolver una parrilla, compró helado y al regresar estacionó frente al departamento con su camioneta. Pero antes pasó por un almacén que estaba cerca: habló con el dueño, Leo. Y entonces regresó a su casa.
Cuando entró estaba la luz apagada: la prendió y vio a Agustina, quien convulsionaba. Le robaron -según relató Parra- su celular, ya que le dejó cargando. Tampoco estaba el celular de Agustina. Además le robaron 1.000 dólares y una cadena de plata.
Todo eso fue parte del relato inicial de Parra. Ahora, con las nuevas evidencias que recolectó la fiscalía se espera la indagatoria al sospechoso.
La estudiante tuvo una agonía de cuatro días: después de las primeras 48 horas su estado ya fue irreversible, con muerte cerebral. En sintonía con su vocación, la familia decidió la donación de los órganos: en el secundario, en el Colegio Mabel Peralbo de Santa Rosa, Agustina realizó un trabajo grupal dedicado a la donación de órganos, donde ya alumbraba su vocación por la medicina.
Las víctimas fatales iban camino a Colón para la instalación de piscinas. Otros dos jóvenes fueron hospitalizados con lesiones.
Un ladrón que tiene un síndrome sicológico que lo lleva a robar en forma compulsiva, salió de ser identificado por otro hecho que se le imputa y a la cuadra de la Departamental de Policía de Concordia, intentó llevarse una moto estacionada, pero cayó en manos de la Policía y ahora fue alojado en una celda a fin de que recapacite y se haga tratar de su alocado deseo de robar y robar y robar.
Con la notable proliferación de motos, los accidentes donde resultan involucrados son cosa de todos los días. Este sábado, en otro de esos repetidos episodios, un hombre resultó gravemente lesionado tras ser embestido por un auto. En la nota los detalles.
Los registros de actos sexuales consentidos entre una pareja amenazaron con ser difundidos por un joven tras la rotura del vínculo. La mujer, se sintió extorsionada y radicó denuncia que catapultó allanamiento y secuestro de teléfono celular de su ex pareja.
Siendo aproximadamente las 12:30 horas de este sábado, personal de la Comisaría Nº 1 de Chajarí, tomó conocimiento por parte de empleados del Camping Chajarí, de la existencia de un cuerpo humano flotando en el lugar.
El expresidente de Energía Entre Ríos SA (Enersa), Jorge Daniel González, es allanado por Gendarmería Nacional en su vivienda del barrio privado Puerto Barrancas, de la ciudad de Paraná, y asimismo se ordenó su inmediata detención e incomunicación.
Durante la mañana de este lunes, el intendente Francisco Azcué recorrió las nuevas unidades habitacionales que están próximas a entregar en el barrio Agua Patito. La iniciativa se enmarca en el Proyecto “Revitalización de la Zona Noroeste”, llevado adelante por el Instituto de Viviendas y Tierras Autárquico Municipal (INVyTAM).
Entidades del agro volvieron a reclamar que la reducción de las alícuotas continúen más allá del 30 de junio, luego de que el Presidente reiterara que en esa fecha volverán al nivel que las dejó Alberto Fernández.
Un grupo de peregrinos voluntarios lograron restaurar las 5 campanas de la Catedral San Antonio de Padua de Concordia, con el objetivo de ponerlas en funcionamiento. Ya se puede escuchar el campanario del reloj (torre número dos) cada 15 minutos, cada media hora y a la hora exacta.
Un ladrón que tiene un síndrome sicológico que lo lleva a robar en forma compulsiva, salió de ser identificado por otro hecho que se le imputa y a la cuadra de la Departamental de Policía de Concordia, intentó llevarse una moto estacionada, pero cayó en manos de la Policía y ahora fue alojado en una celda a fin de que recapacite y se haga tratar de su alocado deseo de robar y robar y robar.
Una madre dio a conocer a Concordia Policiales el dramático caso de su hijo, un adolescente de 16 años, quien debió ser cambiado de colegio tras sufrir reiterados episodios de bullying en la escuela privada Crear. Según el testimonio de la progenitora, su hijo fue víctima de un constante hostigamiento por parte de sus compañeros, lo que afectó profundamente su salud emocional al punto de intentar quitarse la vida.