
La pandemia de autos incendiados no cesa. Todos los días hay alguna noticia que rescata un nuevo hecho. No se explican los porqué de los repentinos incendios de autos en marcha que terminan calcinados.
La Justicia lo encontró culpable en un hecho de abigeato doblemente agravado.
Policiales22/12/2022Se trata de Mauro Reinaldi, quien fue sentenciado a tres años de prisión condicional. Es el mismo funcionario policial que dijo haber sido atacado por un espíritu maligno en la zona donde personas que se encuentran bajo arresto o prisión preventiva están alojadas en la Jefatura Departamental de Policía de Gualeguaychú.
Según se supo, Reinaldi estaba bajo seguimiento médico, vestido de civil y sin portar armas, ya que estaba relacionado a un hecho de abigeato en el que finalmente se lo encontró culpable, además de otra denuncia que tendría en su contra.
“Esto aconteció a la 1 de la mañana, debió intervenir el equipo médico del Hospital Centenario, trasladando una ambulancia al efectivo policial. En su recorrido por el sector de los pabellones nuestros, él dice haber escuchado un ruido y haber visto algo, fue examinado por los especialistas y se encuentra medicado, por suerte está bien y fue dado de alta”, relató el Jefe de la Policía Departamental Cesar Primo en diálogo con Ahora Radio Cero a fines de octubre.
Sobre el hecho, comentó que “hay personas privadas de su libertad que no vieron nada, y los compañeros que fueron en su ayuda tampoco vieron nada, es todo raro y extraño”.
La condena
Mauro Nicolás Reinaldi fue condenado a tres años de condicional, y otros dos hombres también tuvieron sus penas: Sebastián Bermúdez fue condenado a 4 años de prisión efectiva, y Abelardo Fernández a 3 años de prisión condicional.
La Justicia se expidió en nuevos hechos de abigeato agravado y tenencia ilegal de armas de fuego. Bermúdez deberá cumplir la pena tras las rejas, mientras que Fernández y Reinaldi recibieron tres años de condicional.
El Dr. Mauricio Derudi, vocal del Tribunal de Juicios y Apelaciones de Gualeguaychú e Islas del Ibicuy, llevó adelante la audiencia de juicio abreviado y dictó sentencia en esta causa caratulada "BERMUDEZ SEBASTIAN; REINALDI NICOLAS Y FERNANDEZ CRISTIAN ABELARDO S/ ABIGEATO AGRAVADO Y OTRO", en orden a los delitos de Abigeato Agravado en concurso real con el delito de tenencia de armas de fuego de guerra sin la debida autorización.
Se condenó a Sebastián Bermúdez como coautor penalmente responsable del delito de Abigeato doblemente agravado por participar una persona dedicada al cuidado de ganado y por haber participado en el hecho tres o más personas. También como autor del delito de tenencia ilegal de Armas de Fuego de uso civil y de uso civil condicional a la pena de cuatro años de prisión efectiva; mientras que Abelardo Fernández y Mauro Nicolás Reinaldi recibieron una pena de tres años de prisión.
Se trata de la tercera sentencia de condena de gran relevancia contra autores de Delitos de Abigeato en el departamento Gualeguaychú, por el trabajo profesional que viene realizando la justicia apoyada por el trabajo de campo de la Brigada de Prevención Delitos Rurales a cargo del Comisario Christian Graciani en el departamento.
En relación a los tres imputados, recordamos que “el día 6 de mayo de 2021, en un establecimiento rural ubicado en Costa del Uruguay Sur de nombre "La Jacinta", es que Sebastián Bermúdez, acompañado por el puestero de la misma Christian Abelardo Fernández y por el agente de la Policía de Entre Ríos Mauro Nicolás Reinaldi, ingresaron al mismo y previo a darle muerte a dos vacunos de raza Aberdeen Angus de pelaje negro, se apoderaron ilegítimamente de estos, para luego realizar el traslado de la faena en el automóvil marca Renault 19 propiedad de Bermúdez".
Respecto del condenado Bermúdez "el día 11 de mayo de 2021, en ocasión de llevarse a cabo una diligencia de allanamiento ordenada por el Juzgado de Garantías en turno a cargo del Dr. Ignacio Telenta, en un domicilio de calle Furques entre calles Julio Irazusta y Cecilia Grierson de esta ciudad de Gualeguaychú habitada por Bermúdez que ya se encuentra alojado en la UP9, funcionarios de la Brigada de Abigeato constataron que éste tenía en su poder gran cantidad de armas de fuego sin documentación, entre ellas: una Escopeta tiro a tiro, una carabina a repetición calibre 22mm con mira telescópica, una riñonera con sesenta y cuatro cartuchos calibre 22mm; un cinturón con justamente once cartuchos calibre 20; una caja de cartón de cartuchos de escopeta con cartuchos calibre 20; un silenciador de fabricación artesanal; una carabina a repetición, calibre 22mm Magnun, una escopeta tiro a tiro calibre 16; y una carabina calibre .22. Además de armas cortas, tales como un revolver calibre 38; un revolver calibre 6, y un objeto comúnmente llamado en la jerga de los cazadores como caza bobo, cartuchos de escopeta y cartuchos de fusil calibre 308, careciendo el imputado de la condición de Legítimo Usuario de armas, y no poseyendo las Credenciales de Tenencia de las armas antes descriptas", informaron desde la Brigada Gualeguaychú a Ahora ElDía.
La Investigación estuvo a cargo del Agente Fiscal Nº 2 Dr. Martín Scattini, junto al trabajo de la Brigada de Prevención Delito Rurales Gualeguaychú a cargo del Comisario Christian Graciani y funcionarios de la Brigada de Gualeguaychú.
La pandemia de autos incendiados no cesa. Todos los días hay alguna noticia que rescata un nuevo hecho. No se explican los porqué de los repentinos incendios de autos en marcha que terminan calcinados.
Dos autos chocaron de frente este jueves cerca de Larroque, departamento Gualeguaychú. Un hombre murió y cinco personas resultaron heridas.
Carolina Huck, la maestra herida de gravedad por su pareja, el policía motorizado Mariano Corvalán, pudo regresar a su hogar este lunes para seguir adelante con el proceso de recuperación.
Un auto pasó un semáforo en rojo en Villa Adela y chocó con una 4x4 que tumbó y volcó sobre otra camioneta. Videos y fotos del siniestro, registrado por Canal 9 Litoral.
Siguen apareciendo automóviles que tienen pedido de secuestro de la Provincia de Buenos Aires, por lo que se sabe, aquí se encuentra el huevo de la serpíente de las desapariciones de automóviles en Baires. La inteligencia de los robos estaría radicada aquí en Concordia.
En las primeras horas de la tarde de este martes se confirmó el fallecimiento de César Benítez, el policía de 38 años que el pasado sábado había recibido un disparo de arma en la cabeza, cuando se encontraba en una estancia y en circunstancias que se tratan de establecer.
Un auto pasó un semáforo en rojo en Villa Adela y chocó con una 4x4 que tumbó y volcó sobre otra camioneta. Videos y fotos del siniestro, registrado por Canal 9 Litoral.
La Cámara de Diputados rechazó hoy por por 181 votos contra 60 el veto del presidente Javier Milei a ley de emergencia del Hospital Garrahan, al conseguir los dos tercios que exige la Constitucional para insistir con una ley.Ahora, el Senado debe ratificar esta decisión para que se promulgue esa ley, que había sido vetada por el Gobierno. (ampliaremos)
Panorama delicado le espera al Gobierno en el Senado, tras la insistencia en Diputados de las leyes que declara la emergencia pediátrica por un año -con el hospital Garrahan como emblema- y que blinda el presupuesto de universidades públicas. En la Cámara alta, ambas iniciativas fueron sancionadas el 21 de agosto pasado con sobrados dos tercios de los votos: la primera obtuvo 62 adhesiones, mientras que la segunda logró 58 avales, sobre un pleno que es de 72 integrantes.
Carolina Huck, la maestra herida de gravedad por su pareja, el policía motorizado Mariano Corvalán, pudo regresar a su hogar este lunes para seguir adelante con el proceso de recuperación.
Los diputados entrerrianos no cambiaron su voto en las leyes de Emergencia en Pediatría y Financiamiento Universitario. Apoyaron a Milei sólo el diputado libertario Beltran Benedit y la diputada del PRO Nancy Ballejos, de Concordia.