
La regla de Alberto Fernández para la campaña: "Todos los candidatos deben dejar sus cargos"
El presidente señaló que se trata de "una regla ética" que desea preservar, de cara a las elecciones legislativas. Se refirió entre otros a los casos de Victoria Tolosa Paz y de Daniel Arroyo, que actualmente ocupan cargos ejecutivos e integran las listas del FdT.
Política28/07/2021

El presidente Alberto Fernández, de viaje en Perú donde asistió a la asunción de Pedro Castillo, se refirió al armado de las listas para las elecciones legislativas y en particular sobre quienes ocupan cargos ejecutivos. "Todos los candidatos deben renunciar", dijo, y agregó que se trata de "una regla ética" que desea preservar.
El jefe de Estado se refirió a los casos de Victoria Tolosa Paz, que ocupa el cargo de presidenta del Consejo de Políticas Sociales, y de Daniel Arroyo, actual ministro de Desarrollo Social, quienes se postularán para cargos legislativos. "Vamos a esperar a mi regreso y vamos a poner eso en orden. Es una regla ética que quiero preservar, todos los que son candidatos deben dejar sus cargos", manifestó.
Al mismo tiempo, destacó el valor del titular de Desarrollo Social como también del ministro de Defensa, Agustín Rossi, quien irá a internas en Santa Fe. "La pérdida de (Daniel) Arroyo y Agustín (Rossi) son muy grandes para mí, pero es la regla que me impuse", resaltó.
Respecto a quién será quien reemplace a Arroyo en el ministerio, dijo ya tener el nombre pero pidió "un poco de paciencia". Tal como informó Ámbito, una de las figuras que aparecen como posible reemplazo de Arroyo es el actual intendente de Hurlingham, Juan Zabaleta, quien en las últimas horas acordó con Andrés Larroque una lista de unidad en el distrito, lo cual le despejaría el camino para asumir en el ministerio.
Sin embargo, por el momento el presidente evitó dar mayores precisiones y se guardó para sí el nombre del reemplazante. "Cuando vuelva a la Argentina me reuniré con esa persona y se hará el anuncio", agregó.
Por último le propuso a los precandidatos del Frente de Todos (FdT) que "expresen la voluntad de encarar el futuro con mucho vigor y fuerza", con el mensaje de que el Gobierno "hizo todo lo necesario para que a ningún argentino le haya faltado la atención que requirió durante la pandemia".
"Tenemos la tranquilidad de que hicimos todo para que a nadie le falte atención sanitaria", reiteró.
Por último destacó que fue "muy importante" la forma en que el Frente de Todos pudo "acordar los cierres de listas" y dejó en claro que "nadie impuso nada". "Detesto la idea de ganadores y perdedores, nos pusimos de acuerdo y ganamos todos", concluyó.


Las reacciones del arco político a la presentación de Javier Milei del Presupuesto 2026
Tras la cadena nacional del Presidente, las figuras de distintos espacios se manifestaron en redes sociales para mostrar su postura.

El Senado sesionará el jueves en un clima hostil y el oficialismo teme por lazos rotos de cara a diciembre
Desde diversos despachos advirtieron que un diálogo quebrado, sumado a los recientes vetos presidenciales, intoxican el panorama en el corto plazo y para la renovación legislativa de fin de año. ATN para gobernadores, tema principal

Mujeres peronistas impulsan agenda legislativa con enfoque de género desde Concordia
Mujeres de toda la provincia se reunieron para debatir urgencias sociales, construir propuestas legislativas y fortalecer el protagonismo político de las mujeres entrerrianas.

Presupuesto 2026: qué se sabe del discurso de Milei, el déficit cero y el mensaje al electorado
El Presidente daba las puntadas finales al anuncio programado para este lunes.

Un informe con datos de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación dio como resultado que entre enero y julio de 2025 treparon a 12.951 toneladas de carne aviar.

La lucha contra la comercialización de drogas parece, de acuerdo a las informaciones de la Policía, de nunca acabar. Resulta de esto es que cada vez que cierran un narcokiosco y se llevan detenidos a los que venden cocaína, afloran dos, y así en cada allanamiento realizado los funcionarios se topan con cebollines de cocaína, balanzas, celulares y alguna que otra "arma", aunque en este caso era una pistola de aire comprimido y los escasos pesos levantados del narcokioco, permite considerar que -o es nuevo en la actividad- o es uno de los micro kioscos de venta de drogas.

En pleno conflicto con gobernadores, Entre Ríos recibió una transferencia por los Aportes del Tesoro Nacional
En el marco del debate por la reforma en la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional, el gobierno nacional transfirió $12.500 millones a cuatro provincias, una de ellas fue Entre Ríos que recibió $3.000 millones.

Habilitaron el aeropuerto y proyectan nuevas oportunidades para la región
El Aeropuerto Concordia quedó habilitado por la ANAC para vuelos comerciales, sanitarios, militares y de emergencia. La obra estratégica busca potenciar la conectividad, el turismo y el desarrollo productivo de la región de Salto Grande.

La ex Gran Hermano tiene una relación con el ex gobernador de Tucumán, condenado a 16 años de prisión por abuso sexual.

Insólito episodio en pleno centro de Concordia: el animal irrumpió en el local y generó momentos de tensión y desconcierto.
Una escena digna de película se vivió ayer por la mañana en la librería “San Francisco”, ubicada en la esquina de Las Heras y 25 de Mayo, cuando una vaca ingresó sorpresivamente al local, provocando susto y parálisis entre quienes se encontraban allí.